El Final Four de este año ya tiene estampa, pero las plazas se vendieron más caras que ninguna vez. Louisville, Illinois, North Carolina y Michigan State copan los puestos de donde saldrá el próximo campeón nacional, pero West Virginia, Arizona, Wisconsin y Kentucky más que dignos rivales, también merecieron estar en las instancias finales.

Tres partidos definidos en tiempos adicionales, inédita situación y quintetos dispuestos a no quedar al borde del abismo. ¡Cuantas inmensas calidades!

Cuatro historias, igual número de grupos humanos, programas de primer orden, dirigentes astutos y la magia envolvente de la actividad deportiva en todo su esplendor. Es que la llamada “locura de marzo” no deja indiferentes, involucra a toda la nación americana y desde hace tiempo, a los seguidores del mundillo baloncestístico. Unos la descubrieron antes, pero todos hemos quedado atrapados.

Louisville

Para los dominicanos, Louisville (33-4) es el campeón designado, allí juega Francisco García, llamado a ser parte fundamental del equipo nacional en los meses venideros. Los Cardenales acometieron el regreso más exitosa conocido jamás, al superar una diferencia de 20 unidades y dejando a West Virginia con las ganas, para llegar a su octavo Final Four. Han sido campeones en 1980 y 1986 con Denny Crum como titular.

Para el entrenador Rick Pitino es su quinta visita a la cumbre nacional con tres equipos diferentes, dejando atrás a otros 10 capataces que han llegado a estas instancias con dos quintetos, Providence, 1987 y Kentucky en 1993, 1996 y 1997, siendo campeón en la ocasión de 1996. De paso, se mantiene como uno de los cuatro dirigentes que ha llevado a 4 conjuntos diferentes al torneo de la NCAA, junto a Lefty Driessell, Jim Harrick y Eddie Sutton.

Illinois

Illinois, el grupo sensación de esta estación, marca de 36-1, estará por quinta vez en las finales nacionales, la ultima en 1989. Ningún equipo ha sido tan expuesto como estos Fighting Illini y es que en años recientes se han labrado una reputación inigualable, han ganado 5 títulos de la poderosa Big Ten Conference en los últimas 8 temporadas, sin contar que están celebrando los 100 años de su programa de baloncesto, que incluyen nombres tan notables como Johnny Kerr, Eddie Johnson, Derek Harper, Kenny Norman, Nick Anderson y Kendall Gill.

Bruce Weber, un hombre de una personalidad enérgica, enamorado de los fundamentos defensivos, está apenas en su segunda temporada como dirigente de este fiero equipo y para llegar al mayor de los bailes del año, tuvo que romper con la astucia, la magia y la experiencia de un hechicero como Lute Olson, entrenador de la Universidad de Arizona, a quien doblego en un tiempo adicional.

North Carolina

El tercer invitado al Final Four es North Carolina (31-4), que en buena medida es la quintaesencia del mejor baloncesto. Michael Jordan, Dean Smith, Vince Carter, Larry Brown, Rasheed Wallace, Bob McAdoo, Jerry Stackhouse, 18 integrantes de los equipos olímpicos de Estados Unidos y mejor no seguir… Antes de iniciar la campaña 2004-05 habían acumulado 1,827 victorias en 94 años de programa y su porcentaje de victorias (73 por ciento) solo es superado por la Universidad de Kentucky.

Los Tal Heels, que están en trigésimo séptimo torneo de la NCAA, marchan a su décima sexta Final Four, incluyendo al menos una vez en cada década en los últimos 70 años.
Resultando campeones en 1957, 1982 y 1993. Su director Roy Williams estuvo al frente de la Universidad de Kansas por 15 temporadas, pero desde la pasada estación tiene la responsabilidad de su alma mater, donde además fue asistente por espacio de 10 años.

Michigan State

Michigan State (26-6) es el último de los convidados. Dejo sin combustible, a Kentucky, después de unos agónicos 50 minutos. Es la sexta ocasión que esta institución está en el Final Four (1957, 1979, 1999, 2000, 2001), logrando las coronas en 1979 de la mano de Magic Jonson y en la campaña del 2000 con su entrenador Tom Izzo.

El capataz Izzo, en su décima estación al frente de la institución, ha acumulado en el torneo de la NCAA la impresionante marca de 20 triunfos y apenas 4 derrotas. Los Espartanos disfrutan de su octava visita consecutiva al torneo de la NCAA, la cadena más extensa en la actualidad para un equipo del Big-Ten y empatando en el séptimo lugar de todos los tiempos. Solo Arizona (21), Kansas (16), Cincinnati (14),
Kentucky (14), Stanford (11) y Duke (10) mantienen presencias más dilatadas. Es uno de los dirigentes de mayor aceptación en toda la nación. Hace dos años encabezó la selección de Estados Unidos en el marco de los Juegos Panamericanos de Santo Domingo.

Sant Louis, en el estado de Missouri, la ciudad del gran medio punto, es la última formación de esta estación y recibe a cuatro equipos consumados, pero dispuestos a brindar la madre de todas las batallas. Desde el próximo sábado, la acción.