Alonzo Mourning ha sido operado hace pocas horas con éxito de su rodilla derecha, tras un lance durante el partido que enfrentaba a Heat y Hawks. Esta operación le tendrá alejado de las canchas como mínimo durante todo lo que resta de temporada regular, sin que esté ni mucho menos claro que los Miami Heat vayan a lograr clasificarse para las eliminatorias por el título. Mourning había anunciado antes de empezar el curso que ésta sería su última temporada como profesional, tras 15 años en la NBA, con lo que es más que razonable pensar en que los Hawks pueden haber visto los últimos minutos de Mourning sobre una cancha.
Mourning es uno de los grandes jugadores de los años 90 que sobrevivían todavía en la NBA. Él y Shaquille ONeal eran los únicos representantes de los grandes pívots que durante esa década dominaron en mayor o menor medida- la liga. Un histórico como Zo bien merece un repaso a su trayectoria.
Alonzo Harding Mourning Jr. tuvo una notabilísima trayectoria universitaria en Georgetown, donde permaneció las cuatro temporadas de rigor. En su año senior fue nombrado jugador del año de su conferencia (la Big East) y estuvo nominado para distintos reconocimientos como mejor jugador del año en la NCAA, mas Christian Laettner, a la postre con una carrera mucho menor, se llevó todos los honores, así como la plaza en el Dream Team que arrasó en Barcelona. Esta última temporada con los Hoyas le valió la segunda posición en el draft de 1992, siendo seleccionado por los Charlotte Hornets.
Allí pasó sus tres primeras temporadas en la NBA, formando un dúo demoledor con Larry Johnson, moviéndose siempre en torno a los 21 puntos y 10 rebotes por partido. Fue incluido en -el quinteto ideal de novatos y al año siguiente ya debutaría en el All Star Game. Durante esas tres temporadas, los Hornets se colaron dos veces en la postseason, con un momento claramente destacado: la canasta de un novato Mourning que eliminaba a los Boston Celtics del ocaso de Larry Bird, que podemos ver en este vídeo.
Fue traspasado a los Miami Heat a cambio de Glen Rice y otros jugadores casi de relleno, un año antes de que fuera traspasado también Larry Johnson. En Miami es donde Zo refrendó su estatus como mejor pívot defensivo de la NBA (con el permiso de Dennis Rodman) y uno de los mejores jugadores interiores. Ya fijo en el All Star, ganó dos premios al Jugador Defensivo del Año consecutivos, en 1999 y 2000. Sin embargo, los grandes resultados colectivos se le resistían, siendo su tope en Miami la temporada 96-97, donde se alzan con el título de la Atlantic (61 victorias) y pierden en las finales del Este frente a los Bulls de Jordan. Lo más recordado de la época son sus encarnizados duelos frente a los New York Knicks, en los que casi siempre salían victoriosos los neoyorquinos.
En la 2000-01 recibió un jarro de agua helada: debía perderse prácticamente la temporada entera para curar una afección de su riñón. Esta dolencia renal marcaría su carrera, y le situaría al borde de la retirada en 2003, cuando, ya en los Nets, anunció que se sometería a un transplante de riñón. Llegó a estar en entredicho su continuidad como profesional, pero retornó a mediados de la temporada 2004-05, nuevamente con los Heat. En un rol mucho más secundario, como suplente de Shaquille ONeal, fue clave para conseguir el ansiado anillo en el curso 2005-06. Especialmente destacada fue su intervención en el último partido de las Finales, donde anotó ocho puntos y colocó cinco tapones en sólo 14 minutos de juego.
Mourning cerrará así una carrera de éxito, con siete presencias en el All Star, dos premios al Mejor Defensor del Año, dos nominaciones al quinteto defensivo de la temporada y otra al All-NBA Team, así como dos temporadas consecutivas como máximo taponador de la NBA. No hay dudas: su número 33 lucirá pronto en lo alto del American Airlines Arena.