Grecia se ha consolidado como líder del Grupo C y, bajo la dirección de Vassilis Spanoulis, ya tiene asegurado su billete para los octavos de final del EuroBasket 2025, con destino a Riga. El conjunto heleno ha encadenado triunfos ante Italia, Chipre y Georgia, impulsado por el liderazgo de Giannis Antetokounmpo, segundo máximo anotador del campeonato. El próximo 4 de septiembre, en Limassol, llegará la gran prueba: un España–Grecia que cerrará la fase de grupos y que se presenta cargado de amenazas para el equipo español.

1910×1000-1024×536

Giannis Antetokounmpo en busca de su primera medalla con Grecia

Resulta llamativo que, pese a ser considerado uno de los mejores jugadores europeos en la historia de la NBA, Giannis Antetokounmpo todavía no haya conseguido subir al podio con la selección griega. El dos veces MVP de la liga estadounidense ha disputado varios Mundiales y también estuvo presente en los Juegos Olímpicos de París 2024, donde incluso ejerció como abanderado de su país. Sin embargo, en ninguna de esas citas logró conducir a Grecia a una de las tres posiciones de privilegio que otorgan medalla.

Ahora busca levantar su primer gran logro junto a Grecia, uno de los claros contenders a ello, y de momento lo hace liderando el combinado con 29 puntos de promedio, acompañado de 7.5 rebotes y tres asistencias. Un dominio que lo posiciona entre los mejores del Eurobasket 2025 junto a Luka Doncic, Dennis Schröder, Deni Avija o Lauri Markkanen, todos ellos de la NBA. Antetokounmpo ha anotado más de 25 puntos en cada uno de sus últimos ocho partidos del Eurobasket y solo le supera la racha de 19 partidos de Nikos Galis.

Scariolo tendrá el reto de diseñar un plan que consiga contener a un Giannis Antetokounmpo menos dominante, al mismo tiempo que deberá encontrar la manera de frenar la influencia de Tyler Dorsey, pieza clave en la generación ofensiva helena. El escolta ha sido fundamental para potenciar a Antetokounmpo, que en apenas tres partidos ya presenta un mapa de tiro imponente.

Poder Euroliga en el roster que se enfrenta a España en el Eurobasket

España afrontará su último compromiso en el Grupo C del EuroBasket frente a una Grecia que se presenta como un bloque sólido, compacto y versátil. Bajo la dirección de Vassilis Spanoulis, el combinado griego ha construido una plantilla equilibrada con hasta diez jugadores procedentes de la Euroliga, situándose junto a Francia y la propia España entre los equipos con mayor representación en la élite continental. Nombres como Sloukas, Mitoglou, Samodurov o Larentzakis refuerzan la candidatura de Grecia como uno de los aspirantes más firmes al título en esta edición del torneo.

Tándem Larentzakis y Antetokounmpo

Aunque todas las miradas se centran en la estrella de los Milwaukee Bucks, la figura de Giannoulis Larentzakis, jugador del Olympiacos, resulta fundamental para comprender parte del éxito de Antetokounmpo con Grecia. Ambos coincidieron por primera vez en el EuroBasket U20 de 2013 y desde entonces han compartido varias citas con la selección absoluta. Hoy, buscan juntos su primer gran logro internacional. Desde el banquillo, Larentzakis aporta equilibrio y se ha convertido en la pieza ideal para dar descanso a Tyler Dorsey sin que el equipo pierda consistencia.

Amenaza exterior: Grecia mejor equipo en el triple de todo el Eurobasket

El engranaje de Spanoulis llega con un notable mapa de tiro, pero destacada su enorme 47 por ciento de acierto en tres puntos, el mejor porcentaje de todo el Eurobasket 2025 superando a Alemania y Turquía. El 34 de 72 es una marca a tener en cuenta, creada por elementos importantes como Dorsey (8 de 18), Vasileiois Toliopoulos (5 de 11) o Giannoulis Larentzakis (5 de 8).