La selección española de baloncesto continúa invicta en esta gira de preparación para el Eurobasket de Eslovenia. Esta noche ha sumado una nueva victoria ante uno de los rivales favoritos a hacerse con el oro y que no ha podido contar con Tony Parker y Johan Petro, bajas de última hora. Con todavía cosas por mejorar, España ha mostrado una buena imagen y sigue dando pasos hacia delante en su puesta a punto para el torneo. Un día que ha tenido una especial significación para José Manuel Calderón, que cumplía 150 partidos como internacional.
De inicio sorprendía el seleccionador nacional, Juan Antonio Orenga, apostando por un quinteto con tres bajitos (Calderón, Ricky y LLull) junto a Claver y Marc Gasol en la pintura. En los primeros compases del partido, la buena dirección de Thomas Heurtel (titular por la baja de Parker) unida a un inicio un tanto espeso del combinado español permitió a Francia adquirir las primeras ventajas en el marcador (2-10). Marc Gasol, con 5 puntos, era el único que veía aro por España, lo que obligó a Orenga a mover el banquillo. Francia adquiría su máxima ventaja (7-16), pero la salida de Sergio Rodríguez por un desacertado Ricky Rubio dio otro aire al equipo nacional. Tres buenas acciones del canario, incluidos un pase por la espalda y un alley oop con Xavi Rey, levantaban al público y acercaban a España en el electrónico, provocando el primer tiempo muerto de Vincent Collet (13-18). Un Rudy muy incisivo, sacando faltas con facilidad, y la intensidad de San Emeterio dejaban el marcador empatado a 18 a la finalización de este primer periodo.
En el segundo cuarto, los hombres de Orenga salieron con un punto más de intensidad, obligando al seleccionar francés a pedir un tiempo muerto cuando aun no había transcurrido el primer minuto de juego. San Emeterio, con dos triples, era el primer jugador del partido en llegar a los dobles dígitos de anotación (10 puntos). Francia insistía en su poderío físico en la zona, contestado por los buenos minutos del pívot catalán Xavi Rey. Sin embargo, algunas imprecisiones y el poco acierto en ataque de ambos equipos ralentizaba el ritmo de juego. Un parcial de 0-6 volvía a poner a Francia por delante, aunque varias acciones de Rudy dejaban el marcador con un 34-33 al final de este cuarto.
En el descanso, homenaje a tres jugadores que han marcado una época en nuestro baloncesto y que dejan el baloncesto en activo: Rodrigo de la Fuente, Pedro Robles y Paco Vázquez.
En la reanudación, un triple de Sergio Llull hacía presagiar un intenso comienzo de España, pero otra vez los buenos minutos de Heurtel dirigiendo al conjunto galo ponían a Francia 6 puntos por arriba tras un parcial de 0-10 (37-43). Sin embargo, la salida de Ricky Rubio supondría un cambio radical en el juego de España. El base de El Masnou salió decidido a resarcirse de su mal primer tiempo y se convirtió en el absoluto dominador de este periodo. Varias acciones consecutivas del jugador de los Timberwolves, unidas al acierto de Llull desde el perímetro devolvían a España el liderato en el marcador. Por Francia, Nico Batum, el mejor de los galos, era el que sostenía el ataque de su equipo. Sin embargo, nuevamente Ricky volvería a deleitar a los aficionados con dos bandejas seguidas y una espectacular acción con un pase por la espalda para Rudy que acabaría con un bonito rectificado en el aire del alero mallorquín para cerrar el cuarto con España por delante (61-59).
El último periodo ha sido un constante intercambio de golpes entre ambos equipos, con acciones más rápidas y un juego más atractivo. Otra vez Ricky Rubio, muy motivado, y el buen hacer de Xavi Rey mantenían a España en el marcador. Pero Francia, con varios triples seguidos, seguía decidida a presentar batalla hasta el final. Diaw atacando a Claver en el poste bajo más Batum y Gelabale por fuera hacían presagiar un final igualado. Pero apareció de nuevo la magia de Sergio Rodríguez. Un jugador con un talento descomunal y capaz de cambiar un partido por sí mismo. A falta de dos minutos para el final, el jugador del Real Madrid tomó las riendas y con 7 puntos seguidos (dos canastas de dos puntos y un triple) más un robo de balón sentenció un partido que finalizaría con un marcador de 85 a 76 para España.
Los máximos anotadores del conjunto español han sido Rudy Fernández, con 13 puntos y Marc Gasol, Sergio Llull y Sergio Rodríguez con 12 cada uno. Por parte de Francia, Nico Batum, con 17 y Mickael Gelabale, con 16 puntos, han sido los más acertados.
El próximo lunes, nuevo enfrentamiento contra el combinado galo, esta vez en la ciudad francesa de Montpellier, en el que será el único partido de la gira fuera de nuestro país.
Ficha técnica
España 85: José Manuel Calderón (5), Ricky Rubio (8), Sergio Llull (12), Víctor Claver (0), Marc Gasol (12), –cinco inicial–; Sergio Rodríguez (12), Rudy Fernández (13), Álex Mumbrú (5), San Emeterio (10), Pablo Aguilar (0), Xavi Rey (8), Germán Gabriel (-).
Francia 76: Thomas Heurtel (9), Mickael Gelabale (16), Nicolas Batum (17), Boris Diaw (4), Joffrey Lauvergne (4), –cinco inicial– ; Antoine Diot (3), Charles Kahudi (2), Florent Pietrus (5), Nando de Colo (13), Alexis Ajinca (3).
Parciales: 18-18, 16-15, 27-26, 24-17.
Árbitros: Hierrezuelo, García González, Fernández.
Pabellón: Partido disputado en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid.