Steve Kerr: "Uno de los mejores partidos de mi vida, los serbios me hicieron..."

 

Este jueves el baloncesto estuvo cerca de romperse y de que la historia cambie para siempre. Estados Unidos sufrió, sufrió como nunca en estos Juegos Olímpicos, pero logró remontar 17 puntos para vencer a Serbia y avanzar a la final por la medalla de oro.

El conjunto europeo jugó una primera mitad de ensueño contra el Dream Team. Desde el primer cuarto, el equipo del MVP de la NBA, Nikola Jokic, se apropió del juego con un ataque fluido, un 9/18 en triples y una defensa sólida en la pintura.



Sin embargo, Stephen Curry anotó ¡9 triples!, Kevin Durant fue clave en los últimos minutos y LeBron James mostró su aura, contagió a todo el equipo y arremetió contra la dura defensa balcánica. Fue triunfo de Estados Unidos por 95-91, y ahora jugarán contra el local Francia, buscando la medalla de oro número 17 del baloncesto estadounidense.

LeBron es más grande que Bogdanovic y que todos los demás

¿Qué se puede decir de LeBron James? Uno de los mejores deportistas del siglo y una leyenda viviente del baloncesto. Para tomar noción de su legado cabe destacar esta estadística: solo hubo cuatro triple-dobles en la historia de los Juegos Olímpicos, y dos fueron del Rey.

LeBron James terminó el partido con 16 puntos, 12 rebotes y 10 asistencias, además de un brutal 50% de triples (2/4). Todo eso sin mencionar su trabajo intangible, defendiendo a Jokic en la pintura y contagiando a su equipo.

Uno de los momentos virales del partido fue su cruce con Bogdan Bogdanovic. Después de conseguir una canasta contra él, además de una falta, festejó haciendo la seña del "too small", poniendo las cosas en orden. Lo más fascinante es que en ese momento Serbia estaba 14 puntos arriba.

Curry fue clave, la estrella anotadora del equipo

Stephen Curry terminó con 36 puntos, colocándose entre las 5 mejores actuaciones individuales de la historia de los Juegos Olímpicos. Anotó nueve triples para que Estados Unidos pudiera seguir en partido y vencer a Serbia. 

Además de los ¡8 rebotes de Curry con reglas FIBA! El base estrella de Golden State Warriors fue el arma número uno del equipo y estuvo intratable. Anotó en momentos claves, pese a que falló un disparo sin marca desde el perímetro.

El momento donde todo pudo haber cambiado

Cuando quedaban 2:37 para el final del partido, Serbia se imponía en el marcador por 86-84. Joel Embiid había tenido una pérdida y los balcánicos tenían la oportunidad de ponerse cinco puntos arriba con una jugada en la que encontraron el disparo más fácil de la noche.

El balón llegó hasta Ogjen Dobric, quien se encontraba abierto sin marca en el perímetro. El jugador más cercano a él era LeBron James, quien estaba debajo del aro. El Rey lo miró fijamente, al parecer le dijo algo, y el balcánico se intimidó, errando el tiro más importante de su carrera.

Steve Kerr: "Uno de los mejores partidos de mi vida"

El entrenador de Estados Unidos fue duramente criticado en las redes sociales por no incluir a Jayson Tatum, figura del equipo campeón de la NBA, durante el partido. El alero estrella no jugó ni siquiera un minuto y, según el periodista Chris Haynes, se retiró enojado con el técnico.

Tras el partido, el entrenador del Team USA habló con la prensa y no se refirió a la ausencia del jugador, pero elogió al equipo serbio: "Sinceramente, los serbios me hicieron sentir humilde, verdaderamente humilde. Me siento honrado de haber sido parte de este partido", expresó Steve Kerr con una clara emoción por haberse llevado un partido difícil.



Que una de las personas más ganadoras de la historia del baloncesto se refiera así a un rival no pasa siempre, y sus elogios continuaron: "Fue uno de los mejores partidos de mi vida. Vi a algunos jugadores serbios llorando después del partido. Me sentí muy mal porque hicieron todo lo posible. Jugaron un baloncesto hermoso”.

 

 

 

 

Sobre el autor

 
Imagen de Joaquin Espeche Joaquín Espeche@Joaquin_EspecheJoaquín (San Miguel de Tucumán, Argentina) estudió Ciencias de la Comunicación y Periodismo deportivo. Su amplia experiencia abarca medios como La Gaceta de Tucumán, Básquet Plus de Buenos Aires y Voces Críticas de Salta, entre otros. La gran pasión de Joaquín, aparte del baloncesto y los Lakers, es el fútbol (como buen argentino), siendo seguidor del Atlético Tucumán. Lo que menos se conoce de él es que también estudió Psicología. Sus otras pasiones, además del deporte, implican el cine, la tecnología y el teatro.
Antiguedad: 
2 años 11 meses
#Contenidos: 
915
#Comentarios: 
10

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar