Las inseguridades limitan nuestra inteligencia.

¿Cómo pudo ayer en el comprometido tercer partido de Euroleague ante el Panathinaikos arriesgar tanto Laso con la participación de Sergio Llull? ¿Está loco? El base menorquín llevaba más de 8 meses sin jugar un partido. Llull seguía fallando y si el Real Madrid perdía el choque de ayer, tenía que cerrar la serie en el infierno de Atenas. ¿Cuántas personas le habrán dicho a PL que fichara a alguien cuando Campazzo se lesionó? Las consecuencias de fichar a un tercer base de 'segunda división' para que aceptara los galones que coloca el entrenador vitoriano. Llull fue el mejor jugador de Europa el curso pasado, o uno de los mejores, según susceptibilidades. ‘All in’. Antes coja el ritmo, antes ganaremos títulos. Así funciona Laso. Así de clarividente para él, así de incomprensible para muchos. Nunca traicionará su instinto por hostias que se lleve.

Para los más jóvenes; Pablo Laso era bajo (1.78), ya no digo como jugador de baloncesto, simplemente como base. Poco atlético y con una mecánica de tiro lenta. No era especialmente fuerte y tenía poca envergadura.

Tenía la presión de ser hijo de un jugador de baloncesto internacional que sumó varios Campeonatos y Copas con el Real Madrid. Hablamos de Pepe Laso.

A pesar de todo este percal el terco de Pablito seguía queriendo ser jugador de basket. Jugaría 19 años en la ACB. Es el noveno jugador de la historia de la máxima competición española que más partidos ha jugado (624). Hasta septiembre, ahora no sé cómo están las cuentas, era el cuarto que más minutos había jugado, el primero que más asistencias ha repartido y más balones ha robado. Con el Baskonia ganó una Copa y con el Real Madrid una Recopa. Fue 61 veces internacional. Cuando lo fichó el Madrid en 1995, Querejeta, para sustituirlo en su Baskonia, eligió a uno de los bases con más progresión de la Liga ACB, David Sala. Fue tal la presión por intentar suplir su concurso y carisma que Sala se colapsó psicológicamente. Tendría que dejar el profesionalismo a los pocos años.

Muchos años más tarde, cuando Laso fue fichado por el Real Madrid como entrenador, numerosos aficionados renegaron por su firma. Incluso se manifestaron en los alrededores de las instalaciones blancas. En Solobasket, tras el fichaje en cuestión, hubo muchísimos usuarios que también se pusieron las manos en la cabeza augurando lo peor:

144 comentarios… 'reflexionando' sobre el fichaje de Pablo Laso en el 2011.

Hoy, Laso es el entrenador que más partidos ha dirigido en el Real Madrid superando a un Pedro Ferrándiz que antaño capitaneaba equipos muy superiores en Ligas muy inferiores.

Laso lo volvió a demostrar, fue y sigue siendo una máquina para aguantar la presión ante sus convicciones, ante su instinto. Ese mismo que le trajo hasta el mundo de baloncesto profesional desde un principio.