La situación en el Barça Basket hace tiempo que está lejos de lo que la afición espera. El equipo suma dos temporadas en blanco y parece que la economía manda y podría haber de nuevo recortes. Si algo ha caracterizado a la entidad ha sido el uso de la cantera cuando vienen mal dadas, pero es cierto que en los últimos tiempos pocos jugadores han conseguido asentarse. A pesar de ello, el próximo curso podría ser una oportunidad para algunas de las promesas del equipo. 

Las posibles apuestas del Barça Basket que viene

Si hay que hablar de la cantera azulgrana, a nadie le puede venir otro nombre que no sea Mohamed Dabone. La gran perla del Barça Basket hace tiempo que tiene todos los focos sobre él. Su corta edad le ‘ata’ a Barcelona y le aleja de la NCAA. Por esta misma razón, muchos podrían pensar que aún no está preparado para el primer equipo, pero Peñarroya quizás no tenga la misma idea. Tras un curso con presencia en múltiples entrenamientos, esta campaña podría acabar de echar la puerta abajo y colarse asiduamente en la primera plantilla. 

Otro de los nombres estrella de la cantera culé es Joaquim Boumtje-Boumtje, hijo del ex NBA Rubén Boumtje-Boumtje. Este diamante en bruto de la generación 2009 no deja de dar pasos de gigante en las inferiores del Barça Basket. A pesar de su edad ya ha llegado a tener minutos en Tercera FEB con el filial y su entendimiento con Dabone en equipos del baloncesto formativo catalán ya ha sido noticia.

Las perlas que no han volado podrían tener su oportunidad 

La NCAA no ha dejado de captar talento joven en España en general y en el Barça Basket en particular. A pesar de llevarse a Grujicic, Sarr y Villar, no parece que vaya a hacer lo propio con Sayon Keita. El interior, que ya ha tenido minutos con el primer equipo, tiene unas condiciones excelsas y podría completar una rotación interior que podría estar algo mermada. La perla formada en la academia de Serge Ibaka podría dar un paso al frente ante la incertidumbre que hay en la pintura culé. 

Por último, cabe reseñar el nombre de Dani González. El joven, ya en edad junior, hizo su debut con el Barça Basket en este final de curso. Por el momento, tampoco se le ha vinculado a la NCAA y la huida de sus compañeros de cantera en posiciones exteriores podría catapultarle mucho más alto en la rotación de Joan Peñarroya para el próximo curso. Aún queda todo un verano por delante, pero sin duda la acuciante situación económica y la cada vez mayor escasez de cupos apunta a ser una oportunidad para las perlas del baloncesto formativo que continúen en filas.