La renuncia al cargo de seleccionador absoluto de Juan Antonio Orenga ha reabierto el debate acerca de la imposibilidad de que un entrenador con contrato en vigor con un club de Liga Endesa puede ser seleccionador español o de cualquier otro país. Una norma vigente desde comienzos del presente siglo y que ha sido evitada en algunos casos con atajos legales como en los casos de Aito García Reneses o Jasmin Repesa y Unicaja o, recientemente, por Sito Alonso y Bilbao Basket. La discusión sobre la conveniencia de serguir manteniendo esta incompatibilidad viene de lejos, pero tal y como informa la web Encestando y Solobasket puede corroborar, se está ultimando un acuerdo entre la ACB, los clubes y la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto (AEEB) para derogar esta norma.
De producirse esta modificación, que pueda consumarse en las próximas semanas, la FEB tendría un mayor margen para poder elegir al técnico que sustituyese en sus funciones a Juan Antonio Orenga como seleccionador masculino absoluto. La Federación no tendría que salvar el escollo de tener que optar por un entrenador con contrato en vigor con un club de la Liga Endesa o buscar el vericueto legal para repetir el "caso Aito" (contrato con Unicaja firmado una vez que el técnico madrileño acabó su trabajo en los JJOO de 2008), abriéndose un abanico de posibilidades mucho más amplio.