El combinado nacional dirigido por Víctor Lapeña ha arrancado con victoria el Mundial U17 femenino de Zaragoza. En un grupo junto a Portugal, Malí y Brasil, no quedaba otra que dar el máximo desde el primer día ante unos rivales son campeones o subcampeones de sus respectivos continentes.
Las 16 selecciones participantes se dividen en cuatro grupos y, sin haber eliminados en la primera fase, se definirán los octavos de final según la posición que ocupe cada uno.
La noticia negativa de la jornada ha llegado a través del combinado de Nigeria, que no participará en el Mundial por haberse quedado en tierras africanas al no haber recibido el visado por parte de la embajada española.
ESPAÑA 59-51 PORTUGAL
En un arranque de partido con poco acierto, España fue anotando a base de salir a la contra o desde la pintura cuando se jugaba en estático, pero una superlativa Ana Ramos, autora de 19 de los 27 puntos de su equipo al descanso, puso por delante a Portugal aprovechándose de las pérdidas de las españolas y obligó a Víctor Lapeña a parar el partido con una desventaja de 9 tantos. Fue entonces cuando llegó un parcial de 11-0, liderado especialmente por Sofía Galerón, para dar la vuelta al marcador, dejar a las lusas sin anotar durante casi 5 minutos y llegar al descanso por delante (28-27).
Las defensas fueron las principales protagonistas al volver de los vestuarios y el luminoso apenas sumó puntos por mucho que ambos combinados buscasen las mejores opciones en ataque. Lo más positivo fue que España siguió por delante y llegó a los últimos diez minutos con una mínima renta. Cuando más quemaba el balón, las españolas fueron más eficaces, encontrando el aro rival en más ocasiones que Portugal, y Lucía Rodríguez acabó sentenciando el encuentro con dos triples consecutivos para sumar la primera victoria del Mundial (59-51).
Víctor Lapeña (seleccionador U17F):
(Sensaciones) “Lo importante es que las jugadoras vean que si trabajan, hacemos las cosas bien y el equipo tiene su recompensa. Ahora es momento de incorporar más jugadoras, conocernos más y tener fe en lo que hacemos. Y a partir de ahí soñar con seguir ganando”.
(Tiempo muerto Q2) “Hicimos un par de ajustes defensivos porque Ana Ramos nos estaba haciendo mucho daño y creímos en unos conceptos de ataque que habíamos trabajado. Poco más…”.
(Final del partido) “Ahí ha salido la confianza de unas chicas que no tienen que tener ningún miedo. Se trataba de quitarse ese peso que pudieran tener, del debut y de jugar en casa y ver que esto es fácil, es simple baloncesto”.
resultados y clasificaciones
Repasamos los resultados del día y conocemos las clasificaciones tras la disputa de la primera jornada del campeonato.
Grupo A:
Letonia 71-77 Japón
Nigeria 0-20 Canadá
1º Canadá (1-0, +20)
2º Japón (1-0, +6)
3º Letonia (0-1, -6)
4º Nigeria (0-1, -20)
Grupo B:
Australia 98-38 México
Francia 44-56 China
1º Australia (1-0, +60)
2º China (1-0, +12)
3º Francia (0-1, -12)
4º México (0-1, -50)
Grupo C:
Italia 59-57 República Checa
Estados Unidos 104-45 Corea del Sur
1º Estados Unidos (1-0, +59)
2º Italia (1-0, +2)
3º República Checa (0-1, -2)
4º Corea del Sur (0-1, -59)
Grupo D:
ESPAÑA 59-51 Portugal
Brasil 70-77 Malí
1º ESPAÑA (1-0, +8)
2º Malí (1-0, +7)
3º Brasil (0-1, -7)
4º Portugal (0-1, -8)
Base
Mai
Yamamoto
('99)

(Japón)
30 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.
27 de valoración
Base
Ana
Ramos
('99)

(Portugal)
27 puntos, 5 rebotes y 7 asistencias.
20 de valoración
Alero
Salimatou
Kourouma
('99)

(Malí)
24 puntos, 13 rebotes y 5 asistencias.
27 de valoración
Alero
Charli
Collier
('99)

(EEUU)
22 puntos, 12 rebotes y 5 asistencias.
27 de valoración
Pívot
Olivia
Nelson-Ododa
('00)

(EEUU)
21 puntos y 10 rebotes.
26 de valoración