La Selección Española terminó invicta la fase de grupos del Mundial U17 femenino de Zaragoza tras superar a Portugal, Malí y Brasil, lo cual significó ocupar la primera plaza del grupo y tener que enfrentarse en octavos de final a Corea del Sur. En un partido más incómodo del que hace pensar el resultado final, especialmente en la primera mitad, la aportación del banquillo acabó resultando decisiva y España se verá las caras en cuartos de final contra China.
COREA DEL SUR 44-78 ESPAÑA
El combinado nacional empezó el partido como una apisonadora y, gracias a un fantástico trabajo en ambos lados de la cancha, enseguida tomó una renta de 4-17 que obligó al seleccionador coreano a parar el partido. La entrada en pista de Jiwoo Lee, junto con una defensa muy activa de manos, supuso un parcial de 14-2 que igualó el marcador en poco más de 3 minutos. La escasa rotación de Corea del Sur provocó que varias de sus jugadoras importantes tuvieran problemas de faltas y España contó con una mayor aportación del banquillo, como fue especialmente el caso de Lola Pendande, para encadenar un 1-13 final marcharse al descanso con ventaja (29-43).
En la reanudación se mantuvo la misma tónica de los minutos finales de la primera parte. Unas jugadoras coreanas muy mermadas físicamente, poco pudieron hacer ante el equipo dirigido por Víctor Lapeña, que gestionó mucho mejor a todos sus efectivos. Intensas en defensa y con facilidades para jugar a campo abierto, las españolas fue ampliando la renta conforme pasaron los minutos y un ejemplo muy claro del buen hacer en equipo fueron las 21 asistencias repartidas, por tan solo 5 de Corea del Sur. Al final, minutos para todas las jugadoras y clasificadas para los cuartos de final tras una cómoda victoria (44-78).
Isa Sánchez (entrenadora ayudante U17F):
(Corea) “Sabíamos el estilo de juego coreano, que no difiere mucho del de la selección sénior. Un juego muy rápido, no paran de moverse, con muchos triples lanzados, muchos bloqueos indirectos, y en el momento que te despistas te ponen en problemas. Y lo que nos ha pasado en el primer tiempo es que hemos cogido una pequeña ventaja y nos han remontado de tres en tres”.
(Clave) “Sabíamos sus debilidades. Había que cargar el rebote ofensivo, donde éramos superiores. Lo hemos logrado y después de meterlas dentro de la zona hemos conseguido anotar desde fuera”.
(Equipo) “Hoy han salido las doce y han anotado once. Cada día sale a relucir una nueva estrella a nuestro equipo. Desde que salió, Lola Pendande no ha hecho más que sumar, sumar y sumar. Alba Prieto ha estado muy bien también. Lacorzana ha sido muy consistente. Todas sumamos y queremos llegar lo más lejos posible”.
(Cuartos de final) “Tenemos unos Cuartos muy complicados, pero no creo que nadie tenga un cuarto fácil. Por un lado está Estados Unidos, por el otro Francia o Australia. Nosotros tenemos a China. Ya no hay rival fácil”.
el resto de la jornada
Repasamos el resto de eliminatorias correspondientes a los octavos de final. Sobre el resultado se puede consultar la estadística del partido.
Canadá 72-37 México
Italia 58-55 Malí
Letonia 46-76 China
Corea del Sur 44-78 España
Japón 52-58 Francia
Estados Unidos 79-62 Brasil
República Checa 49-31 Portugal
* Australia, clasificada directamente para cuartos de final
CUARTOS de final
Conocemos a continuación los emparejamientos de cuartos de final que se disputarán en Zaragoza (Siglo XXI) el miércoles, día 29 de junio, y donde España se medirá a China.
(14:15) Canadá – Italia
(16:30) China – España
(21:00) Francia- Estados Unidos
(18:45) Australia – República Checa
Base
Jiaqi
Wang
('99)

(China)
18 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias.
27 de valoración
Base
Destanni
Henderson
('99)

(EEUU)
15 puntos, 7 rebotes y 7 asistencias.
20 de valoración
Escolta
Christyn
Williams
('00)

(EEUU)
19 puntos, 10 rebotes y 2 asistencias.
18 de valoración
Ala-pívot
Sara
Madera
('00)

(Italia)
19 puntos, 12 rebotes y 2 asistencias.
28 de valoración
Pívot
Janelle
Bailey
('99)

(EEUU)
19 puntos, 9 rebotes y 1 recuperación.
22 de valoración