La advertencia de Laso y el jugador que más teme de Mónaco
- Sergio Llebrés
Pablo Laso, entrenador del Baskonia, advirtió sobre la complejidad del próximo enfrentamiento contra el AS Monaco, un rival que llega tras una derrota pero con una plantilla sólida y bien estructurada. Laso destacó la dificultad de jugar en semanas de doble jornada, donde el cansancio y la falta de tiempo para preparar los partidos ponen a prueba tanto la resistencia física como la mental de los jugadores.
PABLO LASO: EL “PEGAMENTO” DE MÓNACO ES ALPHA DIALLO
Según el entrenador, “cuando las piernas no alcanzan, el cerebro debe estar alerta”, en referencia la exigencia del calendario. El Mónaco, que ha experimentado un crecimiento exponencial en las últimas temporadas, ha conformado un equipo de alta competencia en Euroliga, con jugadores de gran tamaño y habilidad en el rebote, así como un juego exterior que combina talento y agresividad, con nombres destacados como Mike James, Jordan Loyd, Georgios Papagiannis o Donatas Motiejunas.
No obstante, Pablo Laso subrayó especialmente la importancia de Alpha Diallo en la estructura del equipo rival, considerándolo el “pegamento” que conecta el juego interior y exterior. Aunque nombres como Mike James o Okobo son bien conocidos en la Euroliga, es Diallo quien representa una amenaza constante para el Baskonia debido a su versatilidad y capacidad para generar desequilibrio en varias posiciones.
ALPHA DIALLO: DE NO CONOCER LAS LIGAS EUROPEAS A PILAR EN MÓNACO
Alpha Diallo ha sido fundamental en el crecimiento del AS Monaco en la Euroliga. Originario de Harlem, Nueva York, Diallo se sumergió en el baloncesto desde joven, forjando su carrera en un entorno urbano donde cada esquina respira este deporte. Después de destacar en la Universidad de Providence, dio el salto al baloncesto europeo en Grecia y rápidamente llamó la atención de los grandes clubes europeos.
“No sabía que había ligas nacionales y luego competiciones europeas. No conocía todos los tipos de ligas“, recuerda al hablar de su llegada a Europa. A pesar de una muy breve etapa en Panathinaikos, encontró en Mónaco su lugar ideal, consolidándose como uno de los jugadores más completos de la competición y un referente en defensa y ataque.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.