Boban Marjanovic: el Candy Crush me cambió la forma de ver la Euroliga

Boban Marjanovic, uno de los centers más respetados del viejo continente por su talento y carisma, vivió un momento clave en su carrera durante la temporada 2014-2015 cuando militaba en Crvena Zvezda. En la previa de su primer partido contra el Galatasaray en la Euroliga, una distracción con Candy Crush terminó siendo el origen de una valiosa lección que marcaría su futuro como jugador. La historia fue revelada por el propio Marjanovic en una entrevista en el Jao Mile Podcast.

De cómo el Candy Crush lo convirtió en MVP de la Euroliga

"Era mi primer partido con el equipo y por la mañana, después del entrenamiento de tiros, me puse a jugar Candy Crush para distraerme", contó Boban. El truco consistía en adelantar la hora del teléfono para conseguir más vidas. Sin embargo, perdió completamente la noción del tiempo.

"De repente, alguien llamó a la puerta de mi casa. Me desperté asustado porque suelo estar solo y no hay nadie que me despierte. Era el amigo de mi esposa gritándome: '¡Llegas tarde al entrenamiento!'. No sabía ni qué hora era, me puse a prepararme rápido y salí corriendo", relató el jugador.

Cuando llegó al gimnasio, el equipo ya estaba viendo vídeos del partido y su entrenador, Dejan Radonjic, lo mandó fuera de la sala. “Me sentí fatal. Salí y empecé a lanzar tiros solo, pero me prometí a mí mismo que no volvería a cometer ese error.”. Bobi vivió uno de los episodios más sonrojantes en su etapa en el Estrella Roja.

 

Boban Marjanovic no fue el mismo en Euroliga desde entonces

Aquel episodio se convirtió en un punto de inflexión para Marjanovic. Transformó la vergüenza en un renovado compromiso que lo impulsó a dar lo mejor de sí mismo en ese partido contra Galatasaray. Su rendimiento fue sobresaliente, y al final del encuentro fue nombrado Jugador de la Semana en la Euroliga.

La temporada 2014-2015 fue histórica para Boban. No solo fue el MVP de la Euroliga con un PIR de 25.67, sino que también se consagró como el máximo reboteador de la competición, con un promedio de 10.67 rebotes por partido.

"Me di cuenta de que, para ganarme el respeto, debía prestar atención a los detalles y tomar las cosas en serio", reflexionó Boban. La lección aprendida aquella mañana lo ayudó a consolidarse como uno de los jugadores más destacados y respetados de Europa.

 

Sobre el autor

 
Imagen de jequ Jesús Quero @JesusQueroSu pasión por el baloncesto se encendió cuando era un niño, con las retransmisiones radiofónicas, las pocas retransmisiones de TVE y aquellas maravillosas décadas que van de los 80 al 2000. Ha visto con sus ojos muchos cambios en el deporte de la canasta, ojos curiosos que siempre han tratado mirar un poco más allá del resultado, y esa curiosidad le llevó, casi por casualidad, a Solobasket. Como él mismo dice: “He podido vivir el baloncesto desde dentro, conocer a mis ídolos de dentro y fuera de la pista, ponerle piel a "Dioses del balón naranja" y comprobar que no sólo son terrenales, sino que en las distancias cortas también son humanos, con todo lo que ello conlleva. “Informático de profesión, cronista por vocación, basketballer por devoción, honesto por convicción, no me pliego a filias y fobias, soy fiel a la honestidad y receptor de cualquier crítica constructiva.”
Antiguedad: 
17 años 3 meses
#contenidos: 
1,241
#Comentarios: 
6,392