El calendario de la Euroliga siempre deja partidos marcados en rojo, pero el Bayern–Barça de esta semana tiene un aire distinto. No solo porque el Barça Basket llega en un momento de dudas tras la destitución de Joan Peñarroya. Lo especial de este duelo está en el rostro de un jugador que conoce bien ambos mundos

Una etapa en el Barça Basket con sabor a poco

Da Silva aterrizó en Barcelona en 2022 procedente del ALBA Berlín, con el cartel de joven talento europeo, atlético y versátil. El Barça Basket veía en él un perfil moderno, capaz de alternar las posiciones de 4 y 5, con buena lectura táctica y energía defensiva. Sin embargo, entre lesiones, falta de continuidad y la alta competencia interior, su protagonismo se fue diluyendo.

En sus dos campañas como azulgrana disputó 136 partidos oficiales, con promedios discretos en Euroliga: 3,4 puntos y 2,7 rebotes por encuentro, en algo menos de 15 minutos de media. Números que, aunque sólidos desde la rotación, no reflejaron las expectativas que había sobre él tras brillar en Alemania. El verano de 2024 marcó el final de su etapa culé. El club ejecutó la cláusula de corte incluida en su contrato y Da Silva se despidió del Palau con elegancia, pero también con una sensación evidente de “asunto pendiente”.

El regreso a casa de Óscar Da Silva: el renacer en Múnich

El destino quiso que apenas unos días después, el FC Bayern München anunciara su fichaje por tres temporadas. Volvía a su ciudad natal, esta vez para formar parte de un proyecto que busca consolidar al Bayern como potencia estable de la Euroliga.

Y el cambio de aires parece haberle sentado bien. En la BBL firmó números más sólidos: 6,8 puntos y 4,5 rebotes por partido. Y, sobre todo, se mostró mucho más cómodo en un rol de pieza importante dentro del sistema. Antes de su lesión en el ligamento medial de la rodilla, que lo mantuvo fuera varias semanas, su impacto iba en aumento, con minutos de calidad en Euroliga y liderazgo silencioso en el vestuario. En Baviera hablan de él como un jugador que “ha madurado”. Más agresivo en defensa, más eficaz en el rebote y con un tiro exterior en constante mejora. Un Da Silva distinto, con el mismo talento, pero más carácter.

El reencuentro que promete chispas

El calendario de Euroliga depara duelos especiales, pero pocos con tanto simbolismo como el que enfrentará al Bayern con un Barça Basket en plena crisis. Para Da Silva, será mucho más que un partido. Será la oportunidad de mirar al banquillo rival y recordar que allí, hace no tanto, no encontraron espacio para él.

No todos los jugadores encuentran la revancha en la pista, pero Da Silva tiene la oportunidad perfecta. En un Bayern que lucha por mantenerse entre los grandes de Europa, el exazulgrana puede transformar una salida silenciosa en una reivindicación sonora. El Barça lo dejó marchar. El Bayern lo ha recuperado. Y ahora, Oscar da Silva parece preparado para escribir el siguiente capítulo: el del jugador que vuelve a casa para demostrar que nunca debió ser subestimado.