Llegó uno de los grandes terremotos en Europa tras despedir Fenerbahce a Itoudis. Despertó de nuevo la expectante rumorología en la competición de baloncesto del Viejo Continente para saber y conocer quién ocuparía el asiento de unos de los banquillos más preciados de Euroliga, y de uno de los equipos siempre está llamado a ser de los más competitivos en el baloncesto europeo.

FENERBAHCE YA TIENE SU HEAD COACH

En cuanto se conocieron los primeros rumores que apuntaban a la destitución de Dimitris Itoudis de Fenerbahce, dieron pie ya a los nombres de los sustitutos del técnico, y dos nombres fueron los que cobraron más fuerza. Si bien fuentes como Eurohoops afirmaban que el mejor posicionado era Andrea Trinchieri, libre después de completar su etapa en Bayern de Múnich, había otro con mayor protagonismo en medios turcos y que ha acabado confirmándose como el escogido.

No es otro que el del ex entrenador blaugrana Saras Jasikevicius, que desde entonces no tenía equipo a pesar de haber acabado su etapa en el equipo levantando la Liga Endesa. Su trabajo se conoce en Estambul, donde tiene pasado como jugador en Fenerbahce, y habría sido fundamental para su llegada su amistad con Gherardini, gerente deportivo del club.

A primera hora de la tarde se ha anunciado su fichaje por Fenerbahce hasta 2026, tal y como ya se habían hecho eco varios periodistas que lo habían comentado en la mañana a través de redes sociales. El técnico tiene la tarea complicada de hacerse cargo de un proyecto que no ha empezado con buen pie con un balance de seis victorias y siete derrotas, que le hacen ser undécimo en la clasificación.

jasikevicius y viejos conocidos

Sarunas Jasikevicius tiene, además, la tarea difícil de coincidir con jugadores con los que no llegó a congeniar en el Barcelona como fue el caso de Nick Calathes, cuyo futuro ya estuvo sobre las cuerdas este verano. El técnico y el jugador tuvieron un cruce de palabras en medios de comunicación que dieron a entender su poco entendimiento, y ahora vuelven a estar en el mismo equipo. Además, también el lituano volverá a dirigir a Nigel-Hayes y Sertac Sanli.
 
Jasikevicius no solo tiene viejos conocidos en jugadores, sino también en el propio equipo, en el que tuvo una etapa como integrante de la plantilla, y donde tiene también relación con la directiva. De hecho, cuando Zeljko Obradovic finalizó su gloriosa etapa en el club de Estambul, Gherardini tuvo como primera gran opción el contratar a Sarunas Jasikevicius, incluso sondearon la opción de Sergio Scariolo. Pero en 2020, el coach de Kaunas decidió hacerse cargo del FC Barcelona, tras un paso de cuatro años como entrenador jefe de Zalgiris Kaunas.
 

Su vuelta a Fenerbahce sería la vuelta a un club que conoce del pasado como jugador, cuando en enero de 2011 firmó como base, pagando su salida a Lietuvos Rytas. En su etapa de Barcelona, Jasikevicius se proclamó campeón de dos ligas ACB y dos Copa del Rey, pero no pudo conseguir alzar el ansiado título de Euroliga, unido a la reducción de la masa salarial de la entidad catalana, decidiendo dar por finalizada su etapa en los banquillos blaugranas, sumado a las salidas de Mirotic y Higgins.

fenerbahce: volver a la elite

Lejos queda cuando Fenerbahce apareció por primera vez en la Final Four de Euroliga en el curso 2014-15, venciendo su primera y única Euroliga en la 2016-17, llegando Jasikevicius a Estambul con el claro objetivo de guiar al equipo a otro título europeo -título que consiguieron el equipo femenino con Breanna Stewart el año pasado-, misión que no pudo completar con el Barça. 

El entrenador báltico llegaría a un contexto de dudas en el equipo del baloncesto turco, incluso con rumores de salir al mercado en busca de piezas, con una confección extraña de la plantilla durante la temporada baja, sin llegar a cerrar la llegada de ninguna estrella, pero liderando el proyecto se encuentran Wilbekin, Dorsey y Guduric.

Una de las grandes virtudes de Jasikevicius es exprimir al máximo a su plantilla y sacar el mejor rendimiento de cada una de las piezas existentes. Optimiza a sus jugadores en torno a sus características, encontrándose si finalmente llega a Fenerbahce, a jugadores que conoce a la perfección como Sanli, Hayes-Davis o Calathes.

El otro gran elemento es su enfoque táctico, con un rico playbook que va en paralelo a su gran lectura para dar con la tecla en los partidos e incluso dentro de los mismos a tiempo real. Es versátil y ecléctico, sabiendo que con las piezas que tenga, sabrá llegar al máximo, encontrando por ejemplo el ver a un Madar cogiendo el rol que tenía Jokubaitis en el Barça, o dar rienda suelta a un jugador como Biberovic. Ese desarrollo del talento joven es uno de los pilares del entrenador y en Fenerbahce lo podrá llevar a cabo. 

Finalmente, con Wilbekin capitaneando, Gurudic ejecutando, Dorsey anotando, además del juego interior con Papagiannis y Sanli, Sarunas podrá desarrollar su juego rápido, explosivo y fuerte tácticamente, que lo podrían llevar a ser uno de los mejores ataques de Euroliga. En estos momentos, los turcos son el décimo mejor ataque con 80,8 puntos de promedio, siendo la undécima peor defensa.