Berlín.- Ergin Ataman amenazó con irse de Panathinaikos si no lograba la clasificación para la Final Four de Euroliga en su eliminatoria de playoffs ante Maccabi, en la que consiguieron el billete en el quinto y definitivo partido. Todo quedó en un susto para la hinchada griega, que estará presente de manera masiva tanto por parte de los de Atenas como por los de El Pireo de Olympiacos.

Uno de los nombres propios y hombres importantes de Panathinaikos en su semifinal ante Fenerbahce aspira a ser Juancho Hernangómez, que debuta en una Final Four de Euroliga en su vuelta tras su carrera en NBA, y el jugador es consciente de su rol y de su papel.

Juancho Hernangómez debuta en Final Four de Euroliga: “Me trae muy buenos recuerdos”

El debut de Juancho Hernangómez en una Final Four de Euroliga se va a dar con la camiseta de Panathinaikos y en una cancha, la del Uber Arena actualmente (anteriormente conocida como Mercedes Benz Arena), en la que ya sabe lo que es brillar gracias a que en ella consiguió la medalla de oro del Eurobasket 2022 con la selección española, y en la que su hermano Willy se coronó MVP:

“Me trae muy buenos recuerdos. La última vez que estuve aquí ganamos el oro, Willy fue MVP y la verdad que se me pone la piel de gallina de pensarlo, pero es otra competición. Han pasado ya un par de años. Hay que luchar por todo e intentar ganarlo”, declara el jugador español, uno de los fichajes más mediáticos de Panathinaikos de Ergin Ataman.

No ha sido una temporada sencilla para el mediano de los Hernangómez, que no ha encontrado continuidad tras 7 años en NBA, y que él mismo reconoce: “Ha sido un año de aprendizaje. Al final es mi primero en Europa después de 7 años en la NBA. Es un mundo un poco diferente, pero muy contento, muy feliz, adaptándome a todo, a nuevos entrenadores, al nuevo baloncesto. Hemos hecho una temporada, creo que fantástica. Hemos logrado objetivos de ser segundos en la Euroliga y primeros de liga griego. Así que una temporada muy buena”.

El español, sin embargo, se centra en su rol dentro del equipo y disfrutar de lo que va a ser su primera Final Four de Euroliga: “Estoy con ganas de hacerlo bien, de ayudar al equipo a ganar. Eso sí que es lo importante. Volví a Europa exactamente para esto, para estos partidos, para estos momentos. Al final es un baloncesto increíble y se va a ver”, admite.

La semifinal del ‘infierno’ entre Panathinaikos y Fenerbahce: “Ya ha habido movidas”

Seguramente el equipo de Juancho Hernangómez, Panathinaikos, y Fenerbahce sean los dos que más afición congregen en el Uber Arena de Berlín en esta Final Four de Euroliga, y conscientes son desde ambos equipos como bien comenta el español, que prefiere mirar el lado positivo de ello:

“Al llegar al hotel pues ya salí un poco, no había ni empezado ya y ha habido movidas, pero bueno, es lo bonito también de esto. Mañana va a ser un partidazo. Son dos aficiones que aman el baloncesto, que lo dan todo, que realmente sufren por el equipo y lo viven. Lo de los griegos es una cosa espectacular, que, si no vives allí no lo entiendes”, revela el jugador ex de Denver Nuggets, entre otros equipos NBA.

Juancho Hernangómez destaca el hecho de que su equipo haya conseguido estar en la Final Four, y comenta que Ataman les ha dicho que sean ellos mismos para ganar: “Panathinaikos es un equipo que ha vuelto con mucha ilusión. Toda la ciudad está muy ilusionada. Todos lo están. Es un equipo que histórico que siempre debería estar en estas esto, pero lleva muchos años sin estar y. Y tenemos la oportunidad ahora de ganar todo”.

Sobre el conjunto turco, Hernangómez advierte del peligro y sobre todo al ser en tan solo una oportunidad: Fenerbahce es un equipo muy duro, muy bien entrenado, con muy buenos jugadores, que lo va a poner muy difícil. Pero un partido todo puede pasar”, concluye.