Juancho Hernangómez, desde la
Final Four Euroliga de Abu Dhabi, ha respaldado públicamente para
Piratas del Basket la valiente decisión de Sergio de Larrea de no inscribirse al Draft NBA
ni mudarse a la NCAA para continuar su desarrollo en Valencia Basket, valorando su apuesta por la ACB en lugar del reclamo económico del baloncesto universitario estadounidense.
JUANCHO HERNANGÓMEZ SOBRE DE LARREA: “LE HAN CUIDADO Y ESTÁ JUGANDO”
En medio del auge de la NCAA como destino para las jóvenes promesas del baloncesto europeo, Sergio de Larrea ha roto la tendencia. El base vallisoletano, integrante del mejor quinteto joven de la Liga Endesa 2024-25, ha decidido
seguir ligado al proyecto del Valencia Basket, con el que
ha reafirmado su compromiso hasta 2027, pese a las jugosas posibilidades que llegaban desde Estados Unidos.
Desde Abu Dhabi, en la antesala de las semifinales de la Final Four de la Euroliga, Juancho Hernangómez ha abordado esta situación y quiso apuntar concretamente al caso concreto de De Larrea, valorando positivamente su permanencia en la ACB. “Sergio de Larrea se ha quedado y seguramente tenga mucho más dinero en otros lados también,
porque le han cuidado a él y está jugando, está contando minutos con Pedro [Martínez]”, explicó en
la entrevista el actual jugador del Panathinaikos.
EL INEVITABLE ÉXODO DE LOS JÓVENES EUROPEOS A LA NCAA
La fuga de talento joven hacia el sistema universitario estadounidense no ha parado de crecer, impulsada por
el atractivo económico que suponen los contratos NIL (Name, Image and Likeness), que permiten a los jugadores obtener ingresos desde su etapa universitaria. Juancho no es ajeno a esta realidad: “Es una puerta que años antes no había y me parece una gran oportunidad”, comentó, señalando que entiende perfectamente por qué muchos jóvenes optan por marcharse.
“
¿Cómo vas a decirle a un chaval de 19 o 20 años que no coja un millón y medio, 2 millones? Es muy difícil”, insistió, remarcando que detrás de cada elección
hay contextos personales y familiares que deben respetarse. El internacional español también quiso defender la legitimidad de todas las decisiones que toman los jóvenes en esta etapa crucial de sus carreras: “Cada decisión es un mundo. No hay una decisión buena o mala, es una decisión propia”.
En ese sentido, el caso de De Larrea representa una apuesta firme por consolidarse en el baloncesto profesional europeo, con una presencia estable en la rotación del primer equipo del Valencia Basket bajo las órdenes de Pedro Martínez, y con vistas a seguir creciendo como uno de los principales talentos nacionales. Pese a su juventud, ya ha disputado 20 partidos esta temporada en ACB, con una media de 6 puntos, 2.2 rebotes y 2.3 asistencias.