La NBA publicó la lista de jugadores internacionales que pondrán rumbo al Draft NBA del próximo mes de junio, entre ellos Hugo González, Ben Saraf o Nolan Traoré, pero cae la opción de ver desde ya a Dame Sarr, que pondrá rumbo a NCAA y dar el salto así como pick de primera ronda en 2026.
el efecto nil lleva dame sarr a ncaa
Hubo rumores en los últimos días de una posible candidatura de Dame Sarr para salir elegido en el Draft NBA de 2025, incluso ESPN lo posicionaba como elección número 31 tras abandonar la disciplina del Barça Basket. Pero con el listado publicado de jugadores que se presentan al Draft, el nombre del escolta italiano no se encuentra presente y será la NCAA el trampolín a la NBA de cara al curso 2026-27.
El efecto NIL (acrónimo de Name, Image and Likeness) tiene mucho que ver en el salto a NCAA de múltiples jugadores jóvenes con Dame Sarr como gran prospect internacional, pero en paralelo a la llegada de grandes jóvenes europeos como Johann Grünloh, Achille Lonati, Ilias Kamardine, Mihailo Petrovic o la posibilidad de Mario Saint-Supéry.
Las consecuencias del NIL lleva a vislumbrar como jugadores pueden llegar a ganar importantes sumas de dinero en NCAA, viendo por ejemplo a Cooper Flagg llegar a casi 5 millones en Duke o AJ Dybantsa subirá hasta los 7 en BYU. El último caso es JT Toppin que descarta presentarse al Draft NBA a cambio de 4 millones para la 2025-26 en forma de contratos para decidirse quedarse en Texas Tech en su año Junior tras promediar 18.2 puntos y 9.2 rebotes en los Red Raiders.
duke, kentucky, oregon y byu posibles universidades para dame sarr
Sin decisión por parte de Dame Sarr, cuatro potentes programas universitarios forman parte de la terna final para disputar el curso 25-26. Se esperaba ver al canterano del Barça Basket en Illinois y tomar el relevo de Kasparas Jakucionis -ambos tienen el mismo agente-, pero desde hace días hay nuevas posibilidades y toma un fuerte interés Kentucky dirigido desde hace una temporada por Mark Pope.
Junto a los Wildcats, se unen Duke, los Ducks de Oregon -posiblemente es la universidad con más capacidad económica de las cuatro-, y los Cougars de Brigham Young. La universidad que dirige Kevin Young, con sede en Provo, quiere crear el tándem diferencial entre Dame Sarr y AJ Dybantsa para llegar a ser claro contender por el título NCAA.