Con solo 18 años y una progresión más que interesante en Liga Endesa, se encuentra ante una de las decisiones más importantes de su prometedora carrera: continuar en la ACB o cruzar el Atlántico y sumarse al creciente éxodo de jóvenes europeos rumbo a la NCAA. Cedido por Unicaja al BAXI Manresa, ha despertado el interés de potentes universidades estadounidenses, y ya estaría valorando seriamente dar ese salto.

MARIO SAINT-SUPÉRY ¿DESTINO NCAA?

Esta temporada ha sido, sin duda, la de su consolidación. Bajo la dirección de Diego Ocampo en BAXI Manresa, Mario Saint-Supéry ha pasado de ser una promesa a convertirse en una pieza estable en la rotación. Ha disputado la Copa del Rey, ha competido en la Basketball Champions League y ha demostrado que puede rendir con regularidad en la Liga Endesa. Todo ello con contrato vigente hasta 2028 con el Unicaja, firmado el verano pasado, cuando aún era menor de edad.

Pese a su crecimiento en la ACB, varias universidades de la NCAA han intensificado su interés por el jugador, según ha indormado Diario SUR. Equipos que ya lo tantearon años atrás han vuelto a la carga, ahora con un nuevo contexto: desde que los programas universitarios pueden ofrecer contratos NIL (por sus derechos de imagen), la balanza económica y de visibilidad se ha inclinado claramente a su favor. Según fuentes cercanas, las ofertas recibidas por Saint-Supéry serían superiores incluso al salario de varios jugadores del actual Unicaja.

¿CABE SAINT-SUPÉRY EN EL UNICAJA PARA EL PRÓXIMO CURSO ACB?

El club malagueño no tiene garantizada la vuelta de su canterano. En la línea exterior ya hay seis jugadores con contrato, y aunque Tyson Carter está por renovar, no sería extraño que buscaran un perfil similar al suyo. Esto deja al joven base en una posición incierta en la ACB: ¿volver a Málaga sin minutos o afrontar una nueva cesión?
 

 
Mientras tanto, su entorno negocia con Unicaja las condiciones contractuales, especialmente en torno a la cláusula de salida para equipos europeos. De momento, el jugador sigue centrado en terminar bien la temporada con Manresa, pero no oculta su expectación por lo que viene: “Tengo muchas ganas de saber qué pasa en el futuro. Estoy muy ilusionado”, afirmaba recientemente en una entrevista con ACB.

NCAA O SEGUIR EN ACB: ¿EL CASO DE SARR O DE LARREA?

Saint-Supéry se encuentra en una encrucijada cada vez más habitual entre los jóvenes talentos del baloncesto europeo. Puede seguir el modelo de Sergio de Larrea, quien renegoció recientemente su contrato con Valencia Basket tras ganar protagonismo, o imitar a otros como Egor Demin, Izan Almansa, Kasparas Jakucionis o uno más cercano en el tiempo.
 

 
Dame Sarr, quien plantó al Barça Basket para entrenar en el Nike Hoop Summit y prepara ya su desembarco en EE. UU. La marcha del italiano al baloncesto universitario —por un contrato que superaría el millón de dólares—, que reconfirma una dinámica preocupante, debería encender las alarmas en los clubes europeos.