En un momento donde existe un gran debate sobre el rumbo que debe tomar la Euroliga a nivel de expansión y crecimiento económico, la organización quiere sacar pecho de su competición y presumir de unos registros de asistencia a los pabellones que son mejores que nunca.
La organización de la Euroliga ha publicado que se mantiene el constante crecimiento de espectadores que acuden a los pabellones de los 18 equipos que forman la Euroliga, mostrando unos datos de espectadores promedio en cada partido de la competición y la respectiva media en los años anteriores hasta la temporada 2018-2019, aunque hay bastantes asteriscos en los datos.
Average attendance is on the rise!
What teams are going to be in the top 5 come the end of the season? #EveryGameMatters pic.twitter.com/i2PHvq2ZJ0
— Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) January 15, 2024
2023/2024, temporada récord de asistencia
Acompañando la infografía que veréis a continuación, la Euroliga cuenta en su comunicado oficial que esta temporada se ha incrementado un 17% el número de espectadores con respecto a la temporada pasada. En cifras totales, si se comparan las primeras 17 jornadas de Euroliga, se han alcanzado 1.462.034 espectadores en vivo en los pabellones, un crecimiento de 128.876 personas, incluso a pesar de que Maccabi Tel Aviv juega sus partidos como local a puerta cerrada.
La siguiente infografía que ha publicado la Euroliga muestra cuáles son los 10 equipos que más espectadores están metiendo en su pabellón, pero no han ofrecido la cifra de los 18 clubes. Aquí es donde se puede apreciar una de las “trampas” que explican ese aumento de aforo: los equipos serbios.
Tanto Partizan (19.801) como Estrella Roja (18.888) están muy por encima a nivel de asistencia a sus partidos, casi duplicando la cifra media de la competición, por lo que adulteran ligeramente la realidad de esta cifra, que sin ellos, tendría a Zalgiris Kaunas como el equipo con más afluencia de gente pero ya en los 14.000 espectadores.
También son positivas las cifras de otros clubes, como Panathinaikos, que ha subido en 6.000 espectadores más, ASVEL en 2.345 más, o Virtus Bologna con 2.064 más. Nos quedamos con la duda de cuántos espectadores de media tienen Real Madrid, Barcelona o Valencia Basket, porque el único que entra en el Top es Baskonia, con un noveno puesto y una media de casi 10.000 espectadores.
la media bajará si entra dubái en la euroliga
A pesar de todo, se trata de cifras innegablemente positivas y que demuestran que la Euroliga está ganando relevancia y atracción entre la afición, por lo que la idea de que es necesario que entre Dubái en la Euroliga con un equipo es cada vez más difícil de creer. Los interéses económicos afectarían al espectáculo y el ambiente que se vería en el país árabe empeorarían claramente estos datos de asistencia al pabellón.