Los dirigentes de Euroliga se han cansado de negar categóricamente que la máxima competición continental tendrían un equipo de Dubai. Pues bien, parece ser que “donde dijeron Digo dicen ahora Diego”. Según se recoge en varios medios europeos, Dubai podría tener la próxima temporada un equipo en la Euroleague.
El proyecto dubaití y la comisión negociadora de la Euroliga, compuesta por representantes de Panathinaikos, Bayern München, Barça y Fenerbahçe, parece que han llegado a un acuerdo que debe ser refrendado en una reunión con los 13 clubs accionistas de la Euroliga, reunión que se producirá el próximo mes de febrero.
PODEROSO CABALLERO
El CEO de Eurolegue, Paulius Motiejunas, ha sido el que ha hecho saltar las alarmas con un cambio claro de discurso, que ha manifestado en una entrevista a Basketnews que “El porcentaje de que entre ya la próxima campaña es de un cincuenta por ciento”.
EuroLeague CEO on Dubai: The risk is not Dubai. The risk is that there are teams spending too much https://t.co/EuQT84yqvT
— Sportando (@Sportando) January 10, 2024
Este cambio de parecer se sustenta en un acuerdo económico. Dicho acuerdo fue aprobado a finales de noviembre de 2023 con la única oposición de Maccabi Tel Aviv. Dubai aportaría 150 millones de euros en seis años, lo que supondría un importante impulso para las arcas de la Euroliga y sus 13 clubs propietarios que recibirían un millón de euros cada temporada durante los próximos cinco años.
Ya lo decía Don Francisco de Quevedo y Villegas, “Que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, Poderoso caballero es don Dinero”, y así ha resultado ser, los versos de Quevedo han vuelto a dejar constancia de su sabiduría atemporal y han hecho posible algo que se aseguraba no pasaría nunca hace tan sólo unos meses.
CAMBIOS EN LA COMPETICION
Dubai no sólo exige tener un equipo en la competición a cambio de su aportación económica, también elevó la petición de organización de dos Final Four, pero la Euroliga ha rechazado demanda, a cambio parece haber aceptado la posible creación de una “Supercopa de Europa” con sede en Dubai, a pesar de lo apretado del calendario se le estaría buscando acomodo, eso sí, Dubai podría haber impuesto que en esa nueva competición estén Barça y Real Madrid, equipos que ya tienen buena relación con el país árabe mediante sus secciones de fútbol.