Lluvia de elogios: La redención de Juancho tras un año al borde del abismo
- Sergio Llebrés
Juancho Hernángomez ha vuelto. Y lo ha hecho de la forma más espectacular posible. El alero español firmó una de las actuaciones más dominantes que se recuerdan en unos playoffs de Euroliga, liderando al Panathinaikos en la ajustada victoria ante el Anadolu Efes (87-83) con un despliegue estadístico y emocional que dejó al OAKA en pie.
“NOS LLEVÓ A CUESTAS ÉL SOLO”: EL VESTUARIO SE RINDE ANTE JUANCHO HERNANGÓMEZ
20 puntos, 16 rebotes, 3 asistencias, 3 robos, 3 tapones, 7/7 en tiros de dos y 40 de valoración. Una noche perfecta, histórica y que marca un antes y un después para un jugador que hace apenas un año vivía uno de los momentos más inciertos de su carrera. Las reacciones no se hicieron esperar. Kendrick Nunn, MVP de la temporada regular, no dudó en señalarlo como el gran responsable del triunfo: “Nos llevó a cuestas él solo esta noche. Sin Juancho, no creo que hubiéramos ganado este partido. Se notaba lo mucho que lo deseaba”.
Kendrick Nunn, que acabó con 15 puntos, admitió no haber tenido su mejor noche, pero dejó claro quién fue el alma del equipo en los momentos más delicados. La remontada no habría sido posible sin el impacto total de Juancho Hernángomez, que dominó ambos lados de la pista.
juancho la lía en euroliga: “no tengo palabras para lo que ha hecho”
Panagiotis Kalaitzakis, otro de los hombres de rotación importantes para Ataman, fue aún más allá: “Debería haber sido el defensor del año. Juancho estuvo en todas partes hoy, en defensa, en ataque y reboteando. Tenemos suerte de tenerlo. Este año él debió ganar el premio a mejor defensor”.
En sus declaraciones tras el partido, Kalaitzakis también recordó que el año anterior ya se cometió una injusticia con Jerian Grant, y esta temporada se repite con Hernángomez, cuyo esfuerzo defensivo ha sido clave en el éxito del equipo.
También Cedi Osman, uno de los más sólidos en la segunda unidad, quiso destacar el impacto del español: “No tengo palabras para lo que hizo Juancho. Estuvo increíble, inyectó energía en ambos lados de la cancha. No tengo palabras”. El alero turco también elogió el papel de la afición del Panathinaikos, que llenó hasta la bandera el OAKA para empujar a los suyos en un encuentro épico y lleno de tensión. “El ambiente fue espectacular. Estoy emocionado y con muchas ganas de que llegue el jueves”, añadió.
UNA ACTUACIÓN HISTÓRICA EN LA EUROLIGA Y EL PANATHINAIKOS
La carta de presentación de Juancho en estos playoffs no solo hizo vibrar a los suyos, también se coló entre las mejores actuaciones históricas del torneo. Con sus 40 créditos de valoración, igualó la marca de leyendas como Luis Scola (2005) y se quedó a un solo punto del récord (41) de Edy Tavares en 2023 y Shavon Shields en 2021, siendo la cuarta actuación de siempre con más de 40 créditos.
Además, estableció un nuevo récord para el Panathinaikos en un partido de playoffs en cuanto a rebotes y valoración, reafirmando su peso dentro del equipo de Ergin Ataman. La serie continúa este jueves en el OAKA (20:30h). Pero pase lo que pase, esta noche ya es parte de la historia del Panathinaikos… y de Juancho Hernángomez, un jugador que se merecía disfrutar de este momento.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.