La temporada baja en Euroliga tomó todo el protagonismo tras el título conseguido por Fenerbahce hace unos meses. Una offseason repleta de movimientos en forma de fichajes y un retorno desde la NBA que se esperaba desde hacía semanas. Una vuelta que lleva consigo el panorama económico de la máxima competición continental de baloncesto, pero ¿dónde se posiciona Vasilije Micic entre los mejores pagados?
Millones en la pista: los tres jugadores mejor pagados de Euroliga
3 – Sasha Vezenkov (Oympiacos)
El MVP de la Euroliga en 2023 retornó desde la NBA tras un periplo fallido por Sacramento Kings. Olympiacos abrió las puertas de nuevo al internacional búlgaro y lo convirtió en su momento en el mejor pagado de todo el continente baloncestístico. Firmó un contrato superlativo hasta 2029 a razón de 3.7 millones de por temporada (el total del contrato son 18,5 millones de euros netos), superando Vezenkov contratos top como el de Shane Larkin, Edy Tavares o Willy Hernangómez. El movimiento del pasado verano lo convirtió en el segundo jugador mejor pagado de la historia de Olympiacos por detrás del megalítico contrato ofrecido en el pasado a Josh Childress.
2 – Kendrick Nunn (Panathinaikos)
Era renovar o volver a la NBA. Esa era la gran cuestión de Kendrick Nunn hace unos meses, pero en abril llegó a un acuerdo con la entidad de Atenas y firmó el contrato más lucrativo de Euroliga hasta la llegada del fichaje estrella de la offseason de 2025. Nunn cobrará 4,5 millones de euros por temporada, firmando con Panathinaikos hasta 2028, sin opción de salida a la NBA.
El egresado de Illinois y Oakland disputó 212 encuentros en la NBA con Miami Heat, Lakers y Wizards, debutando en Euroliga con Panathinaikos, convirtiéndose en campeón en 2024 y MVP de la competición en 2025. Nunn tuvo unas ganancias totales en Estados Unidos de 13,2 millones de dólares entre 2018 y 2022.
1 – Vasilije Micic (Hapoel Tel Aviv)
El base serbio decidió esperar para acordar finalmente su fichaje con Hapoel Tel Aviv y así convertirse en el jugador mejor pagado de la futura edición de Euroliga. Micic acordó firmar un contrato con la entidad de Israel -tuvo ofertas top de Real Madrid, Estrella Roja, Anadolu Efes, Fenerbahce, Dubai o Olympiacos-, pero los 14 millones de euros repartidos entre tres temporadas lo convierten por poco margen en el mejor pagado.
Además, Vasilije Micic llegó a un acuerdo con Milwaukee Bucks para ser cortado y la franquicia de Wisconsin le pagará por esa rescisión unos dos millones de dólares. El histórico base balcánico, doble campeón de Euroliga con Efes en el pasado, tuvo unos beneficios totales de 17 millones de dólares entre sus aventuras por Charlotte Hornets, OKC, Phoenix Suns y sin debutar en Bucks.