Nemanja Nedovic sale a escena con una entrevista con Eurohoops donde toca todos los palos de su carrera. Una trayectoria a estas alturas considerable, con viviencias en los mejores equipos de Europa y bajo las órdenes de algunos de los entrenadores más carismáticos.
 
Como alguien que estuvo en el Estrella Roja en sus bajadas y subidas, pero también alguien que tuvo la oportunidad de sentir el peso de vestir el peso de la camiseta de Panathinaikos, Nedovic es un jugador a quien se debe escuchar su opinión.

NEDOVIC, SORPRENDIDO CON EL FICHAJE DE SLOUKAS A PANATHINAIKOS

Desde luego, Nemanja Nedovic se ganó un nombre en el primer nivel continental gracias a su paso por Atenas. En Panathinaikos logró afianzar su estatus para mantenerse en la ‘rueda’ de Euroliga, a pesar de que los resultados del equipo fueran malos. “Tengo un lugar especial en mi corazón para toda la gente del Panathinaikos, probablemente porque fue un momento difícil. Empecé a jugar bien y cuando le muestras a la gente que puedes jugar así, les empiezas a gustar. Y el amor que me demostraron es increíble. Todavía aprecio mucho todo eso”.

Abordando su relación Panathinaikos, a Nedovic se le preguntó por Kostas Sloukas, quien protagonizó el fichaje sorpresa del verano al cambiar de bando desde Olympiacos: “Honestamente, ese movimiento me sorprendió un poco. En mi opinión, Sloukas era la cara del Olympiacos. Definitivamente me sorprendió con su decisión. No sé qué pasó entre bastidores, pero para un aficionado del Panathinaikos es ciertamente bueno que haya venido un jugador así, que haya demostrado que tiene agallas para hacer algo así, sobre todo sabiendo lo apasionados que son los aficionados griegos”.

EL AMBIENTE NUNCA HABÍA ESTADO TAN TENSO

En relación con el ambiente de los partidos de Euroliga, el cual es el más sentido y emocionante de todos, Nedovic ha acumulado vivencias y ha jugado en los pabellones más exigentes del continente. Sin embargo, el escolta declara que jamás había visto tal competitividad entre aficiones derivar en odio.
 
Hace un par de jornadas, Estrella Roja visitó El Pireo con una derrota ante Olympiacos, club que fue su máximo rival durante su estancia en Panathinaikos. “Estuve aquí hace dos años y jugué contra el Olympiacos. Cada partido fue tenso y el ambiente siempre fue bueno en el estadio OAKA y en el Salón de la Paz y la Amistad. Y luego regresé a Estrella Roja y puedo decir que el odio en la relación con el Partizán nunca había sido tan grande. Eso realmente me sorprendió”, explicó Nedovic.

“Supongo que la razón es que ahora ambos clubes tienen grandes ambiciones. Se ha invertido mucho dinero y todos quieren ganar. El ambiente que existe entre los aficionados a veces se sale de control y eso no es bueno para el deporte. Todo esto también nos afecta a los jugadores, lo cual tampoco es bueno, pero lo afrontamos”, dijo Nedovic, tratando de encontrar el origen de estos sucesos de manera pesimista. “Espero que las relaciones mejoren, aunque no veo que nada vaya a mejorar, sinceramente. Por eso creo que el odio entre los clubes y la afición de los dos equipos nunca ha sido mayor. Todo el mundo debería recordar que, al final del día, todo esto es sólo un deporte y que hay cosas más importantes en la vida”.

¿ES ESTRELLA ROJA UN EQUIPO DEMASIADO VETERANO?

Cuando se habla del Estrella Roja hoy en día, hay dos imaginarios principales. El primero de ello que el equipo está hecho para grandes cosas por su historia. El otro pensamiento es que el club se estanca en jugadores fiables, pero demasiado mayores. Aquí, Nedovic se moja: “se puede decir que la plantilla es un poco mayor, eso es un hecho. Todos los jugadores llevan mucho tiempo a un alto nivel y todavía tienen calidad para la Euroliga. En los tiempos modernos, la edad no es tan importante, porque hoy tenemos mucho que podemos hacer para recuperarnos más rápido”.

El mejor ejemplo lo tiene en casa: “vemos que Teodosic está jugando muy bien a sus 36 años, aunque no parece tener tanta edad. El equipo está hecho para grandes cosas, pero tenemos que demostrarlo en el campo. Sin embargo, un equipo con tanta experiencia, con nueve jugadores nuevos, necesita algo de tiempo para poner las cosas en marcha”, explicó.

DUSKO IVANOVIC, ¿UN ENTRENADOR ANTICUADO?

A Nedovic solo se llena de elogios al hablar del nuevo entrenador de Estrella Roja. El decepcionante inicio de los de Belgrado provocó al abrupto despido de Dusko Ivanovic, con Ioannis Sfairopoulos sustituyéndole. “Es muy buen entrenador y persona, sobre todo fuera del campo. Puedes hablar con él libremente de cualquier cosa, siempre te da confianza. Es positivo, te empuja incluso cuando las cosas no van bien. Eso es lo más importante que aportó al equipo, aparte de las cosas de baloncesto, de las que ni siquiera necesito hablar porque sus resultados hablan de ello. Estamos contentos cuando ganamos gracias a él, porque vemos lo mucho que significa para él”.
 
En contrapartida, Nedovic se suma, pero de manera más discreta, a la corriente de jugadores que no ve con tan buenos ojos lo métodos ‘militares’ de su extrenador Ivanovic, actual técnico de Baskonia. Al ser preguntado si realmente Ivanovic es tan duro como se dice, el jugador no titubeó:”mira, Dusko es un entrenador anticuado, no hay ninguna historia ahí. Es un entrenador de la vieja escuela de baloncesto yugoslavo. Es estricto y exige disciplina, pero no es una locura”.

No obstante, Nedovic trató de suavizar aquellas declaracines de sus compañeros que hacían parecer un ogro a Ivanovic:” Recuerdo que cuando fichó por el Estrella Roja muchos jugadores opinaron, pero las cosas no fueron así. No teníamos entrenamientos de tres, cuatro o cinco horas. Nunca. Siempre teníamos días libres. Trabajamos duro, pero siempre en el buen y verdadero sentido. Algunos jugadores pueden adaptarse a su disciplina, otros no. Teníamos una buena relación, jugué buen baloncesto y me entristecí cuando se fue. Pero es un trabajo y la decisión la tomó el club, eso hay que respetarlo”.

LA AUSENCIA DE NEDOVIC EN EL MUNDIAL DE BALONCESTO

La ausencia de Nedovic fue una de las más comentadas justo antes del inicio del Mundial 2023, en el que Serbia, a pesar de la cantidad ingente de bajas que sufría, logró la medalla de plata. El jugador de Estrella Roja, aunque fue seleccionado por Svetislav Pesic y participó en la preparación para el torneo, se bajó del barco.
 
Al tratar este tema, a Nedovic se le preguntó cómo se siente sabiendo del éxito de su nación sin estar él: “Bien. Fue mi decisión. Los chicos obtuvieron un buen resultado, nos hicieron felices a todos. Hubo una situación en 2014 en la que no fui al Mundobasket por una lesión en el pie, y luego ganamos la plata cuando nadie se lo esperaba. Luego me sentí muy triste por no estar con el equipo. Este año lo decidí, sentí que era el resultado de todo: mi rol, mi disposición… Tengo 33 años, estoy en un momento en el que necesito una preparación especial para estar en buena forma y había tan poco tiempo disponible que no era realista”.

Esta decisión la tomó tras una temporada que no fue, ni mucho menos, la mejor de su carrera. Además, Nedovic no se sentía a gusto en la cancha y aprovechó para priorizar su paternindad: “sentí que estaba dos pasos por detrás de los demás. El entrenador quería que jugara, pero yo no quería ocupar el lugar de alguien que estaba en mejor forma. No sé si esa persona merecía estar en el equipo más que yo, pero seguro que estaba en mejor forma. Por supuesto, mientras tanto me convertí en padre, todo eso influyó en mi decisión. No me arrepiento de nada, estoy contento por la selección y logré prepararme bien para la nueva temporada. Yo necesitaba eso”.