La expectación por volver a ver a Pablo Laso en un banquillo de Euroliga era alta. El bicampeón de la máxima competición europea con el Real Madrid, debutó con buenas sensaciones, aunque el vitoriano tuvo que hacer gala de su experiencia y galones para dar la vuelta a un partido que se estaba pareciendo demasiado al de su primera derrota en Bundesliga esta semana. Pero el español acabó contento y avisó tras el encuentro: “Esto es sólo el principio”. 

ALBA BERLIN PONE EN APRIETOS AL BAYERN DE LASO

El debut en Euroliga de Pablo Laso con el Bayern München tuvo un marcado acento español, con el derbi nacional de Alemania y otro entrenador hispano en el banquillo rival, Israel González. Dos viejos conocidos que se conocieron en sus inicios, y al que Laso animó a dedicarse 100 % al baloncesto como ha reconocido en una entrevista en El Mundo. 

Bayern se impuso al final al ALBA Berlín, 80-68, pero no todo fue sencillo y de color de rosa para los bávaros, pues tuvieron que ponerse las pilas ante un equipo que les plantó cara. Y es que los berlineses fueron superiores en la primera mitad, e incluso llegaron a anotar 27 puntos en un solo cuarto para irse al descanso 36-44. 

Johannes Thiemann y Louis Olinde fueron las principales referencias ofensivas que aprovecharon los errores de un Bayern de Múnich desorientado en sus primeros minutos en Euroliga bajo las órdenes de Pablo Laso. A ellos se uniría Matt Thomas, que acabó también con dobles dígitos.  

el MÉTODO LASO FUNCIONA EN EL DESCANSO

El Bayern Múnich estaba obligado a reaccionar al descanso si no quería empezar con derrota en Euroliga, y cosechar su segundo partido consecutivo perdido. Y Pablo Laso se puso serio, aprendió de lo pasado ante el Oldenburg de Pedro Calles el lunes, y presentó a un equipo con un carácter muy distinto sobre la pista para imponerse a su rival. 

“Les dije a los chicos que es imposible ganar si le das el balón al otro equipo. Tuvimos pérdidas de balón estúpidas y nos estaban haciendo daño. El tercer cuarto lo controlamos y jugamos mucho mejor”, dijo Pablo Laso tras el encuentro, donde dejó claro que la reacción de los bávaros llevaba su sello personal. 

El Bayern controló el rebote y ahí encontró la clave de la victoria ante el ALBA Berlín, su máximo rival en Alemania. Serge Ibaka tuvo un papel fundamental con nueve rebotes capturados, mejorando sus prestaciones, y con el ex ACB Sylvain Francisco como el mejor con 17 puntos, 2 rebotes y 3 asistencias para 20 de valoración.