Goran Sasic pasó revista a temas candentes tras la primera vuelta de la Euroliga, dejando entrever posibles cambios de cara a la edición próxima, comenzando por la opción de intercambios de jugadores entre los dieciocho equipos participantes. Ese posible nuevo elemento dejaría paso a traspasos/trades entre ellos, abriendo un panorama totalmente diferente, pero parecido a los cambios realizados esta temporada con Napier, Mitrou-Long, Zizic o Pangos.
¿llegarán los intercambios al estilo nba?
El serbio, director ejecutivo de la Asociación de Entrenadores de la Euroliga, comentó la opción de la introducción de ese mercado entre los equipos de la máxima competición del baloncesto europeo, muy en paralelo al formato que posee la NBA, pero con variaciones muy importantes que lo hacen complicado.
La primera gran duda que surge es que el poder económico de cada equipo es totalmente diferente, sumado al hecho de que no existe un tope salarial como hay en la NBA. Pero los movimientos entre equipos de Euroliga a mitad de temporada va al alza, viendo ejemplos este curso de Mitrou-Long poniendo rumbo a Olympiacos procedente de Zalgiris, Napier aterrizando en Milán desde Estrella Roja, sin olvidar casos como Pangos o Ante Zizic.
Otro de los aspectos que hace poco viable esta opción de futuro son los impuestos salariales sujetos a regímenes fiscales totalmente diferentes, ya que no es lo mismo residir en Mónaco que Atenas, por ejemplo. Todo esto sumado a contratos cortos de los jugadores que firman durante la temporada baja, incluso algunos de los equipos son una sección más de la propia entidad (Barça, Madrid, Panathinaikos o FC Bayern, por citar algunos).
desarrollar la idea
“Llegamos a la conclusión de que necesitamos distribuir la responsabilidad de forma equitativa y trabajaremos con la Euroliga y la ELPA [Asociación de Jugadores de la Euroliga] para introducir un principio de mercado de traspasos que podría aplicarse a partir de la próxima temporada, para que los clubes puedan intercambiar jugadores“, comentó Sasic en la entrevista a Meridian Sport.
Es importante la opción de nuevos cambios dentro de una liga tan potente como la Euroleague, necesitando distribuir por igual la responsabilidad de los resultados y del mecanismo comercial. Esto podría llevar al concepto de intercambio de jugadores durante la temporada como algo más común.