Finn Delany

5 jugadores de la liga australiana que podrían acabar en la ACB

  • Os presentamos el perfil de 5 jugadores que podrían reforzar el "roster" de algún equipo ACB para el tramo final de temporada.
  • Algunos de ellos tienen experiencia en la Liga Endesa; otros, en la NBA.
  • Foto: DeFodi Images / Icon Sport.

La temporada regular de la liga australiana (NBL) está a punto de llegar a su fin. De los 10 equipos, 4 quedarán fuera este próximo 18 de febrero: Sydney Kings, South East Melbourne Phoenix, Cairns Taipans y Adelaide 36ers. Precisamente en este equipo es donde juega Jacob Wiley, quien al parecer ya habría firmado con Covirán Granada.

De los 6 equipos restantes, los dos primeros clasificados (Melbourne United y Perth Wildcats) entran directamente a las semifinales de los Playoff, mientras que los otros cuatro disputarán un Play-in eliminatorio.

Play-in de la NBL

Play-in de la NBL
Play-in de la NBL

En resumidas cuentas, cualquier jugador que no tenga contrato en vigor quedará libre en cuanto acabe su participación en la NBL. Por eso, y porque hay perfiles muy interesantes, hay que estar atentos a la situación de los equipos. A continuación, os presentamos 5 jugadores que podrían ayudar a reforzar las plantillas ACB de cara al tramo final de temporada.

Finn Delany (New Zealand Breakers)

Información básica: Alero / Nueva Zelanda / 2'00 / 28 años / 9,1 puntos

Experiencia en Europa: FMP (Serbia) y Telekom Baskets Bonn (Alemania)

Tipo de juego: Es de esos 3-4 que pueden actuar en ambas posiciones de manera indistinta. Tiene buena mano desde más allá del arco y, pese a su estatura, es capaz de pelear en la zona cuando juega en posiciones interiores. Esta temporada se ha mostrado algo irregular en ataque, pero puede ser un recambio de garantías para la rotación. Ah, y tiene pasaporte irlandés. Según Chema de Lucas, Monbus Obradoiro preguntó por él hace algunas semanas.

 

 

Keanu Pinder (Perth Wildcats)

Información básica: Pívot / Australia / 2'11 / 28 años / 14,2 puntos

Experiencia en Europa: Legia Varsovia (Polonia) y Baloncesto Fuenlabrada (España)

Tipo de juego: En su paso por la ACB, dejó unos números muy buenos. Superó los 20 puntos ante rivales de la entidad del Joventut, Real Madrid y Unicaja. No es un interior al uso, porque lejos de ser un pívot rocoso, goza de una gran movilidad y buen manejo de balón. Además, tiene buenos fundamentos en la zona, pero también es efectivo cuando recibe a media distancia, pues con uno o dos botes sabe finalizar las acciones.

Patrick Miller (Cairns Taipans)

Información básica: Base / EEUU / 1'85 / 31 años / 19,1 puntos

Experiencia en Europa: Yesilgiresun (Turquía), Partizan (Serbia), Gazientep (Turquía), Ulm (Alemania), Boulazac (Francia), Ness Ziona (Israel), Juventus (Lituania), Bamberg (Alemania)

Tipo de juego: Patrick Miller es un base potente y muy físico, que destaca por su capacidad anotadora y su actividad defensiva en el 1x1. No es un clásico director de juego, pero es buen asistente, sabiendo encontrar al compañero que mejor posicionado está para lanzar o penetrar. El tiro desde el perímetro no es su fuerte, ni tampoco la gestión en algunos momentos del encuentro. Pero si algú equipo ACB quiere un revulsivo, ese es Patrick Miller.

Justinian Jessup (New Zealand Breakers)

Información básica: Escolta / EEUU / 2'01 / 25 años / 9,5 puntos

Experiencia en Europa: Basket Zaragoza (España)

Tipo de juego: Resulta curioso que Jessup haya tenido un promedio anotador más alto en la ACB (11,6) que en la NBL (9,5). Es un jugador intermitente, de rachas, que puede bombardear cualquier aro. Que se lo pregunten al Real Madrid: ante los blancos en el Príncipe Felipe, Jessup se fue hasta los 28 puntos. Inteligente con y sin el balón en las manos, el exterior estadounidense es un especialista en el catch & shoot que puede ayudar y mucho en ataque.

Jonah Bolden (Sydney Kings)

Información básica: Ala-pívot / Australia / 2'08 / 28 años / 8,8 puntos

Experiencia en Europa: Maccabi Tel Aviv (Israel)

Tipo de juego: A diferencia de otros perfiles, Jonah Bolden no te va a promediar 20 puntos. Su virtud es el trabajo, la lucha, la entrega. No destaca por su incidencia en ataque, pero siempre cumple. En Maccabi tuvo buenas actuaciones pese a su juventud, y con los años ha ido mejorando diversos aspectos de su juego. Es polivalente en defensa y buen reboteador. Es quizá el jugador más inalcanzable por su currículum, aunque visto lo visto, todo podría suceder.

 

 

Sobre el autor

 
Imagen de borjarevertlu Borja Revert@borjaRL_SBEl baloncesto siempre ha sido una de sus grandes pasiones y en 2014 se le presentó la oportunidad de escribir sobre este deporte. Empezó a redactar artículos en Solobasket hace casi una década y, desde entonces, ha podido cubrir todo tipo de competiciones: ACB, LEB, Euroliga, Eurocup, Lega, ABA Liga, etc. Borja es profesor de Lengua y literatura castellana, siempre ha estado ligado al periodismo, pues también colaboró con la revista regional El Tot Mataró. Trabajando en Barcelona. Entre sus intereses, le encanta leer, escribir, practicar crossfit y hacer rutas por montaña.
Antiguedad: 
10 años 5 meses
#contenidos: 
948
#Comentarios: 
2,100