PRIMERA FASE JORNADA 10. RESULTADOS

CONFERENCIA OESTE

GRUPO A

GRUPO B

GRUPO C

GRUPO D

Artland (5-5) – Nymburk (6-4) 58-77

Cedevita (6-4) – Chalon (4-6) 75-71 

Paris Levallois (4-6) – Union Olimpija (7-3) 80-63 

Bonn (5-5) – Virtus Roma (3-7) 96-88

 Cantú (8-2) – Cibona (1-9) 92-68

Charleroi (3-7) – Sassari (7-3) 68-63

Valencia Basket (6-4) – Asvel (5-5) 97-70

Alba Berlin (8-2) – Mons Hainaut (2-8) 81-46

Oostende (8-2) – Le Mans (5-5) 79-70

Bilbao (5-5) – EWE Baskets (5-5) 90-84

Ulm (7-3) – Varese (1-9) 75-86

 CAI (6-4) – Gravelines (6-4) 86-73

CONFERENCIA ESTE

GRUPO E

GRUPO F

GRUPO G

GRUPO H

Lukoil (4-6) – Proiesti (3-7) 92-77

TED Ankara (6-4) – Fehervar (2-8) 84-64

Skopej (1-9) – Unics (10-0) 62-88

Neptunas (4-6) – Spartak (3-7) 92-74

 Khimki (9-1) – Igokea (3-7) 80-67

PAOK (5-5) – Novgorod (8-2) 52-60

VEF RIga (5-5) – Banvit (5-5) 91-77

Bisons Loimaa (5-5) – Panionios (6-4) 93-89

Hapoel Migdal (6-4) – Karsiyaka (5-5) 79-75

 Buducnost (3-7) – Khimik (6-4) 91-87

M. Haifa (6-4) – Kalev Cramo (3-7) 70-75

Besiktas (7-3) – Radnicki (5-5) 90-76

RESUMEN DE LA JORNADA DEL MARTES

RESUMEN DE LA JORNADA DEL MIÉRCOLES

OTRA NOCHE ÉPICA EN MIRIBILLA CON FINAL FELIZ

Primera final de esta temporada en Miribilla. Bilbao Basket se la jugaba al todo o nada ante EWE Baskets, conjunto germano al que los MIB debían vencer por 5 o más puntos de ventaja para lograr una plaza para el Last32. Tras la decepción en Chalon y la resurreción 24 horas después gracias a la victoria de Charleroi en tierras teutonas, los seguidores de los Hombres de Negro confiaban en que los suyos no malgastaran esta "vida adicional" lograda de forma indirecta. Al final, los de Pueyo lograron el pase en el último suspiro y gracias a su gran Capitán, Alex Mumbrú (90-84)

Bilbao Basket no logró despegarse de su rival en ningún momento. Dependía en exceso de la clarividencia en la dirección de Raül López y de los fogonazos de brillantez en ataque de Alex Mumbrú. La irregularidad vasca contrastaba con un EWE Baskets aparentemente más sereno y manteniendo una velocidad de crucero continua.

Durante la primera mitad los locales lograron alcanzar los 5 puntos de renta en dos ocasiones, una de ellas, precisamente, justo sobre la bocina de final del segundo periodo. Ambos equipos se iban a vestuarios con 46-41 en el luminoso. Una buena salida de vestuarios de los de Pueyo parecía ser el comienzo del despegue definitivo. Los MIB rozaban los 10 puntos de ventaja, pero, en un instante, se hizo de noche para los locales. Un tremendo apagón hizo que el partido diera un giro de 180 grados. Un triple de Julius Jenkins situaba a los visitantes 4 arriba de cara al acto final (57-61, min. 30). Si esto no fuera poco, otro acierto de Jenkins desde el 6.75 dejaba al borde del abismo a los MIB en el comienzo del periodo final (57-66, min. 31). Era el tiempo de la épica. Esa épica que hace tiempo que no aparecía por Miribilla… 

A golpe de riñón, sufriendo lo indecible, los MIB iban retornando a la vida. Un triple de Damir Markota devolvía el liderazgo en el marcador (67-66, min, 35). Restaban cinco minutos y aún mucho camino por recorrer. Un triple contra tabla de Dairis Bertans dejaba momentáneamente a Bilbao Basket dentro del Last32 (74-69, min. 36). Miribilla ardía. Los de Oldenburg no se arrugaban. Liderados por Julius Jenkins y con un sorprendente Jannik Freese haciendo mucho daño debajo del aro, los de Machowski conseguían alcanzar el último minuto con empate en el marcador (83-83, min. 40). Muy cuesta arriba para los bilbaínos. Con toda la sangre fría del mundo, Damir Markota anotaba un triple rápido. En el otro lado, el croata recogía un rebote defensivo y daba un pase largo que culminaba Alex Mumbrú. Con 29 minutos por disputarse y balón para los visitantes, Bilbao estaba dentro (88-83). Dru Joyce fue llevado a la línea de personal, anotando un solo tiro libre (88-84). 16 segundos y un solo punto que separaba a los de Pueyo de la gloria. Raül López se iba hacia dentro, sin que su pase pudiera encontrar compañero alguno. El balón se iba por el fondo tras tocar en un jugador teutón. Solo restaban dos segundos y la clasificación se le iba de las manos a Bilbao Basket. En el saque, error defensivo de los visitantes, Bertans conecta con Alex Mumbrú, que, debajo de canasta, logra un 2+1. Miribilla estallaba de alegría. La épica del nuevo santuario del basket bilbaíno volvía a salir a relucir. El jugador catalán lanzaba a fallar el adicional para agotar el tiempo. 90-84, Bilbao lograba su objetivo. 

Partido emotivo y emocionante con resultado positivo para un Bilbao Basket con evidentes claroscuros pero que no perdió la fe en la victoria. Gran acierto de Rafa Pueyo dejar en cancha en los minutos calientes a un Damir Markota (9 puntos y 4 rebotes) que tuvo la sangre fría de conectar dos triples fundamentales y que con su amenaza exterior dejó espacios para el juego al poste de Alex Mumbrú (22 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y Germán Gabriel (22 puntos y 7 rebotes), los principales referentes ofensivos de los vascos. En los teutones, muy serios los 40 minutos del juego, fue una auténtica pesadilla Julius Jenkins (20 puntos y 4 asistencias), con Dru Joyce (18 puntos) completando un backcourt explosivo y que no pudo ser parado por la defensa local. 

CAI ZARAGOZA, GRAVELINES Y LA SEGUNDA PLAZA QUE NADIE QUERÍA

Por Alejandro Velilla

Curioso partido el disputado en Zaragoza entre el CAI y el Gravellines. Con ambos equipos clasificados el partido sólo servía para saber quién sería segundo y quién tercero. Los rojillos debían vencer por más de 18 puntos para lograr la segunda plaza, aunque finalmente pareció que nadie quería dicha posición.

El primer cuarto de los de Abós fue una oda al baloncesto. Tras un intercambio de golpes en los primeros minutos, con Sanikidze y Roll tirando del carro para llegar un punto arriba tras los cuatro primeros minutos. Con una gran defensa y los recién entrados Rudez y el debutante Urtasun muy acertados desde el 6,75, el CAI conseguía 34 puntos en el primer cuarto, y un +19 lo que daba momentáneamente el segundo puesto a los maños.

En el segundo cuarto el CAI jugó con los menos habituales, como Marín o Fontet, o los nada habituales, como Dobos, después de ponerse con 24 puntos de ventaja. Con un buen Holland y la inoperancia ofensiva del CAI, los franceses conseguían bajar de los 10 puntos de diferencia, para llegar al descanso 46-38.

El Gravellines salió mucho más agresivo en defensa en la segunda parte y un acierto tremendo desde el 6.75 (7 de 11 en este cuarto), con un Gray en estado de gracia y llegaban a ponerse por delante a falta de 4 minutos para el último cuarto. Una racha de tres triples caístas, (Llompart, Tomás y Sanikidze) vuelve a poner por delante al CAI. En el último cuarto, Michael Roll asume el mando de las operaciones en el CAI y mejorando mucho el acierto exterior pone a los de Abós 15 arriba. En un final un tanto extraño, los franceses bajan la diferencia para dejar un 86-73 en un partido en el que, por momentos, nadie parecía querer ganar.

CONFERENCIA OESTE

En el Grupo A, la última plaza que estaba en juego fue a parar al CEZ Nymburk. Los checos cumplieron con su parte venciendo en cancha de Artland Dragons por 58-77 con el dueto de exteriores con buena mano formado por Radoslav Rancik (20 puntos) y Dylan Page (19 puntos y 6 rebotes) funcionando a todo gas. Además, Telenet Oostende dejaba fuera de juego al Le Mans, al que derrotaba por 79-70. En el irrelevante FoxTown Cantú vs Cibona, victoria para los líderes del grupo por un aplastante 92-68 con 18 puntos de Marty Leunen. Dario Saric dijo adiós a la Eurocup a lo grande, sumando 22 puntos y 12 rebotes. 

Con respecto al Grupo C, Ratiopharm Ulm decidió acabar segundo de grupo cayendo en su propia pista ante el Cimberio Varese, colista de grupo (75-86). Trent Plaisted sumó 16 puntos y 1 rebotes para los locales. En los transalpinos, Dusan Sakota se fue a los 18 tantos con gran acierto en el tiro.

En el Grupo D, Alba Berlin festejó su primer puesto de grupo aplastando al Mons Hainaut por 81-46. Telekom Bonn y Virtus de Roma se despidieron de la competición con victoria de los teutones por 90-86 en un partido orientado al ataque. Jamel Mclean (21 puntos y 9 rebotes) y Benas Veikalas (21 tantos) fueron los mejores en los teutones; mientras que en los italianos superaron la veintena Quinton Hosley (24 puntos y 5 asistencias) y Jordan Taylor (23 puntos).

CONFERENCIA ESTE

En el Grupo E, Hapoel Migdal superó a Pinar Karsiyaka por 79-75 para lograr la segunda plaza y quedarse los otomanos con la tercera. Ni los 17 puntos y 9 asistencias de Bobby Dixon, ni los 20 puntos de Jon Diebler pudieron impedir la victoria israelí. En un duelo irrelevante, Khimki, que acaba primero de grupo, venció a Igokea por 80-67, en un choque en el que Marko Popovic y Sergey Monya (17 tantos cada uno) bombardearon el aro rival, mientras que Mike Green (10 asistencias) les surtía de balones. 

En relación al Grupo F, TED Ankara logró la clasificación para el Last32 en su primera participación Eurocup gracias a su victoria ante Alba Fehervar por 84-64. Esta vez, fue Vanja Plisnic (23 puntos y 7 rebotes) el que brilló en el conjunto de la capital turca. A pesar de su derrota ante el Buducnost por 90-87, el Khimik ucraniano logró apuntalar su tercera posición final. El ex ACB Matt Gatens fue el mejor en el Khimik con 24 puntos. El líder Novgorod acabó la primera fase con victoria en la pista del PAOK por 52-60 con 16 puntos y 7 rebotes de Primoz Brezec. 

En el Grupo G, VEF Riga estuvo muy cerca de dejar en la cuneta al líder de la liga turca, el Banvit. Vencieron los letones por 91-77 pero se quedaron a un suspiro para darle la vuelta al basketaverage y birlarles la tercera posición final a los de Bandirma. Dee Brown fue el catalizador del juego local con sus 22 puntos y 11 asistencias. Chuck Davis (19 puntos y 6 rebotes) salvó los muebles para los visitantes. Earl Rowland no pudo jugar ante su ex equipo al encontrarse lesionado. No perdonó ni en la última jornada el Unics Kazan, único equipo que acaba esta primera fase sin conocer la derrota. Los rusos vencieron en cancha del Skopje por 62-88 con 18 puntos y 7 rebotes de Luke Harangody y 19 tantos de Andrew Goudelock. Maccabi Haifa, segundo clasificado, se dejó ir ante Kalev Cramo, que venció en tierras israelíes por 70-75, pese a los 15 puntos, 9 rebotes y 6 asistencias de Donta Smith. En los estonios, Frank Elegar sumó 14 puntos y 12 rebotes. 

Finalmente, en el Grupo H, Besiktas logró el primer puesto de grupo con su victoria ante Radnicki por 90-76, con 18 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias de Muratcan Guler y 20 tantos de Chris Lofton. Quedaría segundo Panionios tras su derrota en tierras finlandesas ante Bisons Loimaa en la prórroga (93-89). Frank Robinson se iría en los locales hasta los 28 puntos y 12 rebotes, contando con la ayuda de John Williams, que sumaría 24 punts y 6 rebotes. Errick McCollum firmaría 23 puntos para los visitantes. Finalmente en el duelo entre los ya eliminados, el Neptunas batió al Spartak de San Petersburgo por 92-74, con partidazo incluído de Martinas Mazeika (33 puntos). Steve Burtt aportó 21 puntos en los rusos. 

ASÍ QUEDA EL LAST 32

GRUPO I GRUPO J GRUPO K GRUPO L
  • Cantú
  • Ulm
  • Karsiyaka
  • 5º Grupo A EL
  • Sassari
  • Gravelines
  • TED Ankara
  • 5º Grupo B EL
  • Khimki
  • Maccabi Haifa
  • CEZ Nymburk
  • 5º Grupo C EL
  • Estrella Roja
  • Novgorod
  • Panionios
  • Bilbao Basket
GRUPO M GRUPO N GRUPO O GRUPO P
  • Union Olimpija
  • Hapoel Migdal
  • Banvit
  • 6º Grupo A EL
  • Strasbourg
  • Alba Berlin
  • Khimik
  • Radnicki
  • Unics Kazan
  • Telenet Oostende
  • Valencia Basket
  • 6º Grupo C EL
  • Lietuvos Rytas
  • Besiktas
  • Cedevita
  • CAI Zaragoza

Se clasifican los dos primeros de cada grupo a las series eliminatorias.

MVP: alando tucker (lukoil academic)

El alero de Lukoil Academic sumó 30 puntos (1/2 T3, 11/14 T2 y 5/6 TL), 11 rebotes y 3 asistencias en la victoria de su equipo ante el Asesoft rumano. 

Alero de 1.98 de estatura y 29 años, tuvo en el pasado un breve paso por Gran Canaria y a sus espaldas, experiencia en NBA, Rusia etcétera. Hace algunas jornadas rozó la treintena de puntos y en su despedida del torneo ha logrado esta cifra redonda en una actuación ofensiva espectacular. 

EL CINCO IDEAL SOLOBASKET CONFERENCIA OESTE
base
escolta
ala-pívot
ala-PÍVOT
ala-PÍVOT

Dru Joyce
Benas Veikalas
Dario Saric
Jeff Trapani
 
Jamel McLean
EWE Baskets Telekom Bonn Cibona Spirou Charleroi Telekom Bonn
18 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias y 3 robos  21 puntos (8/10 TC), 2 rebotes, 3 asistencias y 1 robo 22 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias, 1 robo y 1 tapón 24 puntos, 9 rebotes y 3 asistencias  21 puntos, 9 rebotes, 1 asistencia y 2 robos 
 
 
EL CINCO IDEAL SOLOBASKET CONFERENCIA ESTE

BASE

escolta

alero

Alero

Ala-PÍVOT

Dee Brown
Martinas Mazeika
Alando Tucker

Frank Robinson

Vanja Plisnic
VEF Riga Neptunas Lukoil Bisons Loimaa TED Ankara
22 puntos, 2 rebotes y 12 asistencias  33 puntos y 1 robo 30 puntos (7/7 TC), 11 rebotes, 2 asistencias y 1 robo 28 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias, 1 robo y 1 tapón 23 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias, 1 robo y 2 tapones