Con Historias de Latinoamérica, hoy ve la luz un nuevo blog en Solobasket y que mejor forma de hacerlo que irnos a uno de los centros neurálgicos del baloncesto latinoamericano en los últimos años como es la ciudad de Mar del Plata. Desde allí, Pablo Tosal, periodista de referencia en el baloncesto argentino y orgulloso marplatense, nos presenta una ciudad donde el baloncesto está por encima de cualquier otro deporte, incluido el fútbol.
La ausencia de equipos de fútbol en la élite y la irrupción de Peñarol y Quilmes en la Liga Nacional, con la rivalidad que conlleva dos equipos en la misma ciudad, hacen de Mar del Plata uno de los escenarios más lindos donde vivir el baloncesto con el polideportivo Islas Malvinas como sede central de toda esta pasión.
Una ciudad donde "siempre el hecho individual por sobre lo colectivo fue lo que dominó la escena del deporte" o donde la posibilidad de hacer crecer un equipo se vieron influenciadas por las políticas de los últimos presidentes de la República Argentina. Pablo Tosal no explica las razones por las que ha crecido esta pasión por el baloncesto en la quinta ciudad más poblada del país que vive "al amparo de lo que sucede en Buenos Aires"