Llega el fin de año y es tiempo de balances, de resúmenes, de recordar momentos destacados y cosas similares. Pero también es momento de recordar a los personajes de baloncesto que nos han dejado en este 2017.

El año empezó de la manera más dura posible para la familia Solobasket con la pérdida de nuestro compañero Marc Retamero, que no pudo superar una larga enfermedad. Su coraje, su calidad humana, su compromiso y todo lo bueno que nos aportó hace que siempre le tengamos en nuestra memoria. Fue coordinador de LEB Oro durante cinco años y dejó su impronta en la web. Desde la afición de Força Lleida ha surgido una bonita iniciativa de realizar un Memorial Solidario Marc Retamero que tendrá lugar el próximo 7 de enero en el Barris Nord de Lleida.

En febrero se conocía el fallecimiento del ex jugador de Celtics, Fabricio ‘Fab’ Melo. Melo tenía 26 años y disputó su etapa universitaria en Syracuse, donde llegó a ser designado Big East Player of the Year cuando estaba en su año sophomore. Seleccionado por Boston Celtics en el Draft 2012 en el puesto número 22, llegó a disputar seis partidos en NBA con los Celtics.

En agosto fallecía Adam Wojcik a los 47 años tras librar una dura batalla contra la leucemia. Adam jugó en Unicaja de Málaga en la temporada 2002/2003, participando en Liga, Copa del Rey y Euroliga a las ordenes de Boza Maljkovic. Wojcik es un mito en Polonia, su país natal, de cuya liga fue campeón en 8 ocasiones y de la que es el máximo anotador histórico.

En septiembre fallecía José Luis Martínez (1935), que era un ex jugador que compitió en la década de los 50 y 60 en la máxima división española. F.C. Barcelona, Aismalíbar de Montcada, Real Madrid y Joventut de Badalona, donde se retiró la temporada 1961-62, fue su camino baloncestístico. Por consiguiente, Martínez llegó a jugar aquella primera Liga de 1957 donde fue campeón. Junto a su hermano Alfonso fueron la primera pareja de hermanos nacidos en España que jugaron juntos en la selección. Fue en el Eurobasket de 1959.

También nos ha dejado este año el ex jugador Glen Whisby con 45 años. Whisby llegó a Liga ACB en 1995 tras estampar su firma por su compromiso con el Gijón Baloncesto, donde estuvo el curso entero. Su mejor momento llegó un año más tarde en Madrid, cuando se ganó un contrato por dos temporadas con un Estudiantes en auge. Entre estas dos etapas disputó dos temporadas con el Estudiantes (1996-1998). Luego alargaría su carrera en Europa por Italia (Cantú), Rusia (Unics Kazan), Turquía (Fenerbahçe), Polonia (Polonia Warszawa) y Francia (Dijon).

Connie Hawkins, cuatro veces All Star, fallecía a los 75 años y nuestro compañero JR Sanchis nos dejaba un amplio repaso a la vida y la historia de este jugador

Ese mismo octubre nos dejaba a los 92 años Araceli Herrero, una de las pioneras del baloncesto femenino en España. Araceli también llegó a fundar su propio equipo y acabó en Ágreda Dutour. Doce temporadas como pionera y primera estrella del baloncesto femenino de Zaragoza.

El último acontencimiento luctuoso del año fue el fallecimiento del árbitro italiano Gianluca Mattioli. El árbitro iba a arbitrar el partido de Basketball Champions League que enfrentaba en Murcia a UCAM Murcia y AS Monaco, pero se sintió indispuesto y falleció dos días después en el centro hospitalario a causa de una infección.