España ya no puede ser primera en la fase de grupos de los Juegos Olímpicos de Londres. La derrota por tres puntos ante Rusia tras desaprovechar una renta que llegó a ser de 18 puntos en el primer cuarto, obliga a los de Scariolo a cruzarse a Estados Unidos en semifinales en el caso de que se acabase segundos de grupo, o a tener un cruce de cuartos de final más complicado si perdieran en la última jornada ante Brasil y finalizasen terceros. El combinado español buscó la revancha del Eurobasket de 2007 ya que no se había enfrentado a la selección rusa en partido oficial desde entonces pero el gran planteamiento táctico de David Blatt permitió a Rusia asegurarse prácticamente la primera plaza del grupo.

La Selección salió haciendo caso a las advertencias de Pau Gasol en la zona mixta tras el partido ante Gran Bretaña. Muy concentrados, con las ideas claras en ataque metiendo balones interiores y con una mayor intensidad defensiva que permitieron correr más contrataaques de los habituales. Fue el propio abanderado español quién estreno el marcador a favor del combinado dirigido por Scariolo. Pau Gasol no sólo anotó la primera canasta del encuentro, un dos más uno, si no que anotó 11 puntos en el primer cuarto con una exhibición de movimientos en el poste, lanzamientos de cinco metros y penetraciones desde el triple. Junto a él también brillaba su hermano Marc, que aprovechó su ventaja interior, para ser el otro gran referente ofensivo para España en los primeros minutos.

Rusia se mostró en el primer periodo muy imprecisa en ataque, sin saber encontrar ni a Kirilenko ni a Shved y perdiendo muchos balones. El resultado del inicio de uno y otro equipo fue claro: 2-20 en cinco minutos con una canasta de Rudy que mostraba un escenario perfecto para llevarse la victoria a España. Sin embargo un triple de Antonov, uno de Ponkrashov tras una nueva canasta de Pau Gasol y otro lanzamiento convertido de tres de Fridzon, daban los primeros puntos al equipo de David Blatt que recortaba diferencias para poner a Rusia 11-22. Scariolo sacaba a Navarro que reaparecía tras su recaída en la fascitis plantar y anotaba cuatro puntos al final del cuarto para que al final España acabara con una ventaja de 17 puntos, 11-28.

La superioridad de España sin embargo fue menos evidente con el paso de los minutos. Blatt optó por plantear diferentes alternativas defensivas, con una match up, defensa de ajustes, que dificultaba la circulación y congestionaba la zona para impedir canastas fáciles a los pívots españoles. Ibaka aparecía sin apenas repercusión en el juego y Rusia seguía recortando la desventaja con dos canastas de Ponkrashov y un mate de Mozgov que ponía el 17 a 28 en el electrónico. Marc Gasol rompía el parcial con un dos más uno pero en el combinado ruso aparecía la gran estrella del segundo cuarto. Fridzon anotaba 14 puntos con un 100% en tiros que daba vida a su equipo y que hacía olvidar el bajo rendimiento de Shved, que sólo jugó cinco minutos en los dos primeros cuartos, y el de Kirilenko, que acabó con sólo dos puntos en la primera mitad.

Además de la zona de ajustes rusa, España tampoco sabía leer los traps, dos contra unos, que realizaron tanto a Marc como a Pau Gasol en el poste bajo. Finalmente la diferencia se quedó en ocho puntos al descanso y las sensaciones de que España necesitaría mayor protagonismo de su perímetro si quería llevarse la victoria y la primera posición del grupo.

Rusia salió la segunda parte sabiendo que debía relantizar el juego para poder competir contra España. Kirilenko y Pau Gasol anotaban las primeras canastas pero quien realmente decantaba la balanza a favor del equipo de Blatt era Khryapa que con tres triples casi consecutivos dinamitaba el partido. Precisamente los lanzamientos de tres puntos estaban igualando el marcador. Mientras España se estrellaba una y otra vez desde el perímetro con un pobre 1 de 10 que rompía Rudy con un triple, Rusia se mostraba alrededor del 50% de acierto. Felipe Reyes salía a cancha después de disputar sólo un minuto en la primera parte para defender los triples del ala pívot ruso pero para entonces el rival español ya estaba más que enchufado y Fridzon con un recital de fintas y lanzamientos de media distancia ponía por delante por primera vez a Rusia, 51-47

El resto del tercer cuarto fue un intercambio de canastas demostrando que los de Blatt ya estaban plenamente metidos en el encuentro. La única noticia positiva era la cuarta falta de Mozgov y la desconexión de Shved a quien su técnico parecía castigar por algún motivo más allá de su desacierto y apenas le daba minutos. 56-53 a favor de Rusia tras acabar el tercer periodo y España, que veía de nuevo como su ventaja se había esfumado por completo igual que en el encuentro ante Gran Bretaña pero mucho antes y con un rival enfrente más temible.

Navarro puso de nuevo por delante a España con un triple 56-58 tras una gran asistencia de Rudy Fernández y precisamente el jugador balear conectaba con Sergio Rodriguez  para ampliar la ventaja a cuatro puntos tras una antideportiva de Fridzon. Dos tiros libres de Felipe Reyes y una canasta de Sergio Rodriguez ponían de nuevo la diferencia en ocho puntos aprovechando también que Rusia comenzaba a fallar desde fuera. Precisamente fue desde la media distancia con canastas de Felipe y Marc y no desde el poste bajo desde donde España lograba mantener la pequeña ventaja que había logrado. Sergio Rodríguez había dado otro aire en ataque a España en el último cuarto.

Rusia, sin embargo, no estaba muerta ni mucho menos. Un parcial 6-0 que culminaba Kirilenko tras un tapón estratósferico de Mozgov a Marc Gasol, reducía la diferencia a tres puntos a falta de sólo tres minutos y medio para el final. Pau volvía a pista tras muchos minutos en el banquillo y Sergio seguía deslumbrando con un canastón que demostraba todo su talento. Eran Fridzon y Ponkrashov y no otras estrellas rusas, los mayores peligros para España. Un triple de nuevo de Khryapa empataba el partido y Mozgov ponía por delante a Rusia a falta de pocos segundos tras un despiste defensivo entre los hermanos de Sant Boi. La responsabilidad recaía de nuevo en Pau Gasol que tenía dos tiros libres a falta de cinco segundos para empatar el marcador. Fallaba el primero, anotaba el segundo, y Rusia tenía la posesión para llevarse la victoria. Como no podía ser de otra manera España hizo falta para frenar el crono y Fridzon pasaba a tener el partido en sus manos. El escolta ruso no falló, anotó los dos tiros libres y obligaba a España a un triple a la desesperada. Scariolo no disponía de tiempos muertos y ante el miedo de que realizaran falta de nuevo para evitar el triple, el partido acabó con Marc Gasol subiendo el balón y perdiéndolo ante la incredulidad de los aficionados españoles que veían cómo se escapaba la oportunidad de acabar como primeros de grupo.

En la última jornada espera Brasil en un encuentro que el que venza sabe que casi con total seguridad se enfrentará a Estados Unidos en semifinales de clasificarse y el que pierda sabe que podría evitarlos hasta la final pese a tener un cruce de cuartos de final más complicado. ¿Biscotto? Para ello primero habría que pasar de los cuartos de final para así, optar a las medallas.