A las puertas de hacer historia en la Eurocup, el Hapoel Tel Aviv ya mira hacia la Euroliga. El ambicioso proyecto que lidera Ofer Yannay, multimillonario israelí y propietario del club, va muy en serio. Independientemente de lo que ocurra en la final ante el Dreamland Gran Canaria, la entidad ha solicitado una licencia de tres años para competir en la máxima competición continental. Y su deseo no se limita a participar: quieren hacerlo a lo grande.

EL SUEÑO DE LA EUROLIGA, MÁS CERCA QUE NUNCA PARA HAPOEL TEL AVIV

Con la vitrina aún vacía a nivel europeo, pero con la ilusión disparada, Yannay ha puesto sobre la mesa una lista de nombres que parecen de videojuego. En su punto de mira hay estrellas consagradas de la Euroliga, jóvenes perlas del baloncesto continental e incluso jugadores de la NBA dispuestos a volver al viejo continente. El mensaje es claro: el Hapoel quiere ser el nuevo gigante de Europa.

Tras derrotar al Valencia Basket en semifinales y llevarse el primer asalto de la final ante el Gran Canaria, el equipo de Dimitris Itoudis está a 40 minutos de conquistar la Eurocup. El triunfo no solo les daría el primer título continental de su historia, sino también un billete directo a la Euroliga.
 
Pero incluso si ese billete no llega por méritos deportivos, el plan B ya está en marcha. Yannay ha solicitado una ‘wild card’ de tres temporadas a la Euroliga, respaldado por una inversión multimillonaria y una visión de crecimiento a largo plazo. “Queremos elevar el nivel del deporte israelí”, afirmó en una entrevista para Ynet, sin esconder su deseo de convertir al Hapoel en una alternativa real al Maccabi Tel Aviv.

LOS FICHAJES SOÑADOS DE YANNAY EN HAPOEL TEL AVIV: DE MICIC A MIROTIC

Más allá del título, lo que ha causado revuelo en el panorama europeo es la lista de jugadores que Yannay quiere reunir en Tel Aviv. Según ha revelado el propio propietario, Dimitris Itoudis habría recibido mensajes de “20 mejores jugadores de Europa” interesados en sumarse al proyecto. “No quieren ser parte del 18.º título del Real Madrid, quieren ser parte del primero del Hapoel Tel Aviv”, dijo con ambición.

Entre los nombres más destacados que baraja el club israelí figuran:

Vasilije Micic: el base serbio podría dejar la NBA y regresar a Europa. El Hapoel ya ha iniciado contactos para incorporarlo esta misma temporada si se desbloquea su situación contractual.
 
Jean Montero: el joven dominicano del Valencia Basket ha llamado la atención por su talento y proyección.
 
Guerschon Yabusele: el ala-pívot francés está en el radar si decidiera poner fin a su etapa segunda en la NBA, algo que parece muy improbable.
 

 
Kevin Punter: aunque recientemente renovó con el Barça Basket, su nombre estaba entre los favoritos.
 
Chima Moneke: el nigeriano es uno de los perfiles más deseados por su energía y versatilidad.
 
Mfiondu Kabengele: actualmente en el Reyer Venezia, también es seguido de cerca por varios equipos Euroliga tras su buena temporada en la Eurocup.
 
Nikola Mirotic: el deseo más ambicioso. Aunque su alto salario podría ser un impedimento, Yannay no lo descarta y destaca sus frecuentes visitas a Jerusalén como guiño a un posible interés mutuo.

UN PROYECTO CON RESPALDO ECONÓMICO

El presupuesto del Hapoel Tel Aviv esta temporada ha rozado los 24 millones de euros, y si se confirma su presencia en la Euroliga, esa cifra podría incluso aumentar. Yannay asegura que ya hay muchos inversores interesados y que la Euroliga servirá de trampolín para atraer aún más talento internacional.