No hay clase trabajadora. En Europa los grandes equipos con altas aspiraciones viven la misma realidad que la sociedad: o cada día aparecen nuevos ricos dispuestos a invertir más o los ya llegados se encuentran con la obligación de reducir drásticamente sus presupuestos, situación que les conduce a desprenderse de sus principales estrellas, a las que no pueden pagar sus salarios o, en más de una ocasión, aún les adeudan algunas mensualidades.

Seguramente el caso más conocido es el del Zalgiris Kaunas, hasta hace bien poco entrenado por Joan Plaza. Los lituanos ya han tenido muchos problemas durante esta temporada con los jugadores compitiendo en Euroliga sin cobrar o los múltiples problemas que ha tenido el técnico catalán en uno de los países con más tradición de baloncesto. Sin ir más lejos, el fichaje de Darden por el Madrid fue posible debido a la liberación del contrato que le unía a Zalgiris al contraer estos demasiadas deudas con el americano.

Precisamente ayer el general manager del club de Kaunas, Paulius Motiejūnas, ha realizado una rueda de prensa en la que ha explicado la grave situación económica de la entidad, que le ha obligado a reducir su presupuesto de 12 millones de euros a unos 4,34M. De estos, 1,45 irán destinados a cubrir deudas, por lo que se deduce desde Lituania que para confeccionar la próxima plantilla se busca un técnico local y únicamente tres extranjeros. Información que contradice a la expuesta por Motiejünas, que ponía sobre la mesa un único nombre: el del griego Ilias Zouros, que está estudiando la propuesta.

Además, el general manager ha situado la deuda del Zalgiris en 6,2 millones de euros, 5,2 de los cuales son con jugadores, técnicos y agentes. Precisamente dicha deuda dificulta la continuidad de los hermanos Lavrinovic, a los que ayudarán a encontrar un nuevo destino, ya que su continuidad es inasumible para el club. Pese a todo ello Motiejünas se ha mostrado optimista respecto a la próxima temporada situando los objetivos del equipo en alcanzar el Top16 de la Euroliga, llegar a los Playoff de la VTB League y conquistar la Liga Lituana. Prevé hacer un equipo ambicioso y competitivo para los próximos 2-3 años.

Lo más preocupantes es que el Zalgiris no es el único equipo con problemas en sus arcas. Un conjunto con deseos de ser de los líderes de Europa y con la Final Four como principal objetivo, el Fenerbahce Ulker, se verá obligado a desmantelar su plantilla según apuntan desde Turquía. Lo adelanta el portal Basketfaul, que indica que la bajada de presupuesto del conjunto de Estambul producirá grandes cambios en una plantilla con jugadores a los que adeudan 3 meses. Para empezar David Andersen no seguirá jugando con Fenerbahce. Como tampoco lo hará Mike Batiste.

Se trabaja también para cortar los contratos más altos de la plantilla, los de Bo McCalebb y Romain Sato, a los que ya se ha invitado para que busquen nuevo destino. Otro de los puntales del Fenerbahce Ulker esta temporada ha sido el alero Bojan Bogdanovic, pretendido por más de un club europeo pero con la mirada puesta en la NBA, donde podría residir su futuro más próximo. Para el banquillo el nombre que sigue sonando con más fuerte es el del técnico serbio Dusan Ivkovic, que ya veremos con que condiciones económicas se encuentra y que objetivos se le exigen desde el club turco.