Corea del sur
Plantilla.

Queda ya muy lejos ese campeonato asiático logrado en 2007, y desde ahí su medallero se compone de tres segundos puestos y un tercer puesto en la descompensada Copa de Asia femenina. Este año no parece que vaya a ser su torneo puesto que llega a Tenerife, a priori, como la selección asiática más débil y además, esta encuadrada en este grupo de la muerte. En el lado positivo, cuentan con el joven prodigio Park Ji-Su de tan solo 19 años y que será capital para que Corea del Sur avance en el torneo, algo que se antoja realmente complicado. Dentro de este grupo A parece la selección más débil y en principio tendrá que luchar con Grecia para lograr ese tercer puesto que da acceso a luchar por un puesto en cuartos de final. En el último power ranking de la FIBA, sitúan a las coreanas en undécima posición.
Jugadoras destacadas:
-Park Ji-Su: Una fuerza de la naturaleza, jugará su segunda Copa del Mundo sin haber alcanzado los 20 años. Ya hablamos de ella como una de las mejores 5 jóvenes que se presentan en el torneo y será una de las referentes en la pintura de la nueva generación de jugadoras que veremos en Tenerife.
-Yung Hui Lim: La veterana base de 38 años será una de las jugadoras importantes de su selección y se encargará de descargar parte de la responsabilidad de Park. En el último campeonato asiático ha promediado 11,3 puntos, 4,8 rebotes y 9 de valoración.
CANADÁ

Después de hacer una preparación bastante productiva, las norteamericanas llegan a la isla canaria como una de las favoritas para hacerse con un puesto en el podio. Sin embargo, como ya hemos mencionado, este grupo A es muy peligroso y tendrán un hueso muy duro de roer con la selección francesa dispuestas a acabar primeras de grupo. Sin ninguna duda, hay bastantes expectativas puestas en ella y un dato interesante que ha dejado estas semanas de preparación ha sido la derrota por 16 puntos ante Estados Unidos. Es cierto que una derrota no agrada a nadie pero las conclusiones que se sacaron de aquel partido fueron positivas como los 21 puntos de la base de 22 años, Shay Colley. Por otro lado, la lesión de la jugadora de Indiana Fever, Kayla Alexander será una baja sensible que afectará a las aspiraciones de la plantilla.
Jugadoras destacadas:
-Kia Nurse: Presente y futuro de las canadienses, con 22 años la base de Ontario carga ya con un amplio currículum internacional a sus espaldas desde que jugara la Copa de América en 2013 con 17 años y unos promedios de 10 puntos, 2 rebotes y 2,5 asistencias. Desde 2015 lleva haciendo dobles dígitos en puntos, incluyendo en Juegos Olímpicos, además de aportar en la dirección de juego y en rebotes de una manera decente.
-Nirra Fields: Otra exterior anotadora nos obliga a pensar que sera en el backcourt donde se asumirán todas las responsabilidades de la selección. Fields, de 24 años, actualmente juega en Polonia donde jugó Eurocup con unos números notables: 17,6 puntos, 6,4 rebotes y 3,2 asistencias.
FRANCIA

Con la retirada de la mítica Celine Dumerc en el Eurobasket del año pasado sabemos que la selección francesa no será la misma. La pérdida de una jugadora con el papel de líder que tenía Dumerc es prácticamente irremplazable pero el bloque francés está muy bien estructurado. Jugadoras como Sandrine Gruda o Endene Miyem son ya un clásico en los torneos de selecciones a las que se les añaden frescura y juventud en las figuras de Valeriane Ayayi y Marine Johannes. Realmente no tienen un puesto en el que flojeen -quizás en el de base aunque estará bien cubierto por Olivia Epoupa si muestra confianza en su dirección- y es por ello por lo que es una de las favoritas a subirse al podio el próximo 30 de septiembre. Sería su primer podio en un Mundial Femenino tras 60 años, demasiados para una selección como la del país vecino.
Jugadoras destacadas:
-Sandrine Gruda: Como ya dijimos, es todo un clásico del baloncesto femenino y es que su papel va a ser clave para parar a las interiores rivales -veremos un precioso duelo con la coreana Park- y aportar puntos y rebotes. Líder de la plantilla y con experiencia para dar y regalar, debe guiar a su equipo al menos hasta semifinales. A nivel individual, esta última temporada ha promediado 12,6 puntos y 8,4 rebotes en Euroliga.
-Marine Johannes: Ya hablamos de ella en el top 5 de jóvenes de este Mundial y es que la exterior gala es un verdadero espectáculo sobre la cancha. Con mucha magia en sus manos, tiene una gran visión de juego y un buen manejo de balón. Además, será habitual verla cortar a canasta como un rayo para acabar con una penetración cerca del aro. Este último año ha promediado 10,4 puntos, 2,8 rebotes y 2,4 asistencias en Euroliga.
GRECIA
Plantilla.

La selección helena lejos tiene esa gran generación de jugadoras en unas condiciones físicas óptimas. Con muchas jugadoras ya en la recta final de sus carreras -7 jugadoras con más de 30 años-, parece la selección más débil del grupo. Algo que se acentúa después de la dura derrota sufrida durante la preparación ante Letonia por 94-57. Habrá que estar atentos a si se están guardando para el comienzo del Mundial pero las expectativas no son nada halagüeñas. Al menos ven como empiezan a aparecer nuevas jugadoras como Christinaki.
Jugadoras destacadas:
-Evina Maltsi: La veteranísima escolta griega ya en los últimos bailes de su carrera seguirá siendo importante para su equipo y será una de las principales anotadoras del equipo, una importante aportación junto a su incondicional experiencia. Quedan ya muy lejos esos años en los que era una anotadora letal que se iba normalmente a 20 puntos por partido aunque este último año ha firmado 10,8 puntos por partido en Eurocup con Olympiacos.
-Eleanna Christinaki: Jugará un papel muy importante en la selección teniendo mucho protagonismo en un grupo plagado de veteranas. La alero de 21 años será la encargada de aportar puntos y ayudar con los rebotes mientras continúa adquiriendo experiencia en torneos de este calado. La futura líder del conjunto heleno, seguro que es sabedora que este es el último torneo de muchas de sus compañeras y que tras él será ella la que recoja el testigo como líder de su selección.