Desde Solobasket os presentamos, como cada año, un análisis de los rivales de los equipos españoles para no perderos ningún detalle. En esta cuarta jornada, SIG Strasbourg, Cedevita Zagreb, Lokomotiv-Kuban y CSKA Moscow se enfrentarán a Madrid, Baskonia, FC Barcelona y Unicaja Málaga, respectivamente. Siguiendo el formato de la pasada campaña, aquí encontraréis todos los detalles de los equipos, sus plantillas, la previa del partido y el análisis de cada conjunto.

Haz click en el escudo y accede al análisis de cada equipo:

Real Madrid

logo

Laboral Kutxa

logo

FC Barcelona

logo

Unicaja Málaga

logo

Grupo A

  • FC Bayern München – Crvena Zvezda (Jueves, 20.45h)
  • Strasbourg – Real Madrid (Viernes, 20.30h)
  • Fenerbahçe Istanbul – Khimki (Viernes, 20.45h)

El Rival del… Real Madrid

El SIG Strasbourg ya se hizo fuerte en casa ante Fenerbahçe Ülker, y los de Pablo Laso no pueden relajarse ante el club francés. Con Rodrigue Beaubois al mando, el conjunto que dirige Vincent Collet puede ser un rival difícil en su casa. Pondrán todo sobre la cancha, y no sería extraño que saltara la sorpresa.

SIG Strasbourg

logo

  http://www.sigbasket.fr/
   @sigstrasbourg
  

Pabellón: Rhénus Sport (6.200 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
1 Mardy Collins Alero 1.98 31 PGE Turow
3 Rodrigue Beaubois Base 1.88 27 Le Mans MSB
6 Paul Lacombe Base 1.90 25 SIG Strasbourg
9 Jeremy Leloup Alero 2.00 28 SIG Strasbourg
13 Louis Campbell Escolta 1.91 36 SIG Strasbourg
17 Frank Ntilikina Base 1.88 17 SIG Strasbourg
18 Kostja Mushidi Escolta 1.95 17 Dragons Rhoendorf
19 Romeo Travis Ala-Pívot 2.01 31 Krasny Oktyabr
21 Bangaly Fofana Pívot 2.12 26 SIG Strasbourg
32 Vladimir Golubovic Pívot 2.12 29 Unicaja Málaga
34 Kyle Weems Ala-Pívot 1.98 26 JSF Nanterre
49 Romain Duport Pívot 2.18 29 SIG Strasbourg
54 Matt Howard Ala-Pívot 2.03 26 SIG Strasbourg

Entrenador: Vincent Collet

El conjunto de Estrasburgo, entrenado por el seleccionador Vincent Collet, llega después de sufrir su segunda derrota en liga frente a Orléans. Su andadura en la competición europea sigue la decepcionante línea de los equipos franceses en los últimos años ya que, si bien venció al Fenerbahçe en su pista del Rhenus Sport, cuenta el resto de partidos por derrotas.

Con respecto a la plantilla de la pasada temporada, ha perdido a tres de sus jugadores más importantes, el veterano pívot Alí Traore (ahora en Limoges); el base Antoine Diot (que acaba de debutar en Eurocup con Valencia Basket tras una lesión de dos meses), y el alero Axel Toupane (actualmente en la NBDL). Además, frente al Real Madrid, mantiene la sensible baja del ala- pívot Matt Howard, lesionado a causa de una fractura en la órbita del ojo. Pese a que su sustituto, Romeo Travis, no lo esté haciendo demasiado mal, desde luego no aporta la intensidad defensiva y el compromiso que ofrece Howard.

En el perímetro, la SIG cuenta con el veterano Louis Campbell, que cumple ya su cuarta temporada en el equipo alsaciano. Junto a él, el exjugador de Dallas Mavericks Rodrigue Beaubois, con licencia absoluta para tirar, además del talentoso combo Paul Lacombe, y del estadounidense Mardy Collins, un auténtico trotamundos que venía de hacer una gran campaña en el PGE Turow Zgorzelec, y que no destaca precisamente por su tiro exterior. Por el contrario, quien sí que posee un destacado lanzamiento desde la línea de 6.75 es el alero Jérémy Leloup, un verdadero especialista en la distancia.

En la pintura, junto al mencionado Romeo Travis, está el otro gran referente ofensivo de Strasbourg, el también estadounidense Kyle Weems, un ala- pívot de escasa altura y perfil tirador, que ha llegado este año procedente de la JSF Nanterre. En la posición de center, encontramos a dos jugadores de características muy diferentes: el montenegrino Vladimir Golubovic, que jugó la pasada temporada en Unicaja, con notables recursos ofensivos pero extremadamente blando e indolente en defensa, y Bangaly Fofana, un cinco tosco y muy físico formado en la cantera del ASVEL y que no ha llegado a alcanzar las expectativas que se tenían puestas en él.

Por Sebastián Souviron

Volver a inicio

Grupo B

  • Anadolu Efes – Olympiacos (Jueves, 19h)
  • Limoges CSP – EA7 Emporio Armani Milano (Jueves, 20.30h)
  • Cedevita Zagreb – Laboral Kutxa (Viernes, 20.00h)

El Rival del… Laboral Kutxa 

Están siendo una de las revelaciones de la temporada. El equipo que dirige el mítico Veljko Mrsic está rindiendo a las mil maravillas, y amenazan la buena racha del Laboral Kutxa. Miro Bilan, Jacob Pullen, James White… mucho talento y muchos puntos en sus manos. 

Cedevita Zagreb

logo

   http://www.kkcedevita.hr/
    @KKCedevita
    Canal Youtube
    Pabellón: Drazen Petrovic Zagreb (5.400 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
0 Jacob Pullen Base 1.85 26 Brindisi Basket
4 James White Alero 1.98 33 UNICS Kazan
5 Tomislav Zubcic Pívot 2.13 25 Cedevita Zagreb
6 Toni Katic Base 1.88 23 HKK Siroki Primorka
8 Fran Pilepic Escolta 1.94 26 Cedevita Zagreb
9 Luka Babic Alero 2.01 24 Cedevita Zagreb
11 Karlo Zganek Ala-Pívot 2.06 20 Cedevita Zagreb
12 Henry Walker Escolta 1.98 28 Miami Heat
13 Dzanan Musa Alero 2.03 16 Cedevita Zagreb
15 Miro Bilan Pívot 2.13 26 Cedevita Zagreb
18 Lovro Mazalin Alero 2.03 18 Cedevita Zagreb
20 Nemanja Gordic Escolta 1.95 27 Cedevita Zagreb
21 Luka Zoric Pívot 2.11 31 Fenerbahçe Ülker
35 Marko Arapovic Pívot 2.05 19 Cedevita Zagreb

Entrenador: Veljko Mrsic

Cedevita Zagreb es una de las grandes sensaciones en las últimas dos semanas de competición y sin duda uno de los grandes outsiders para intentar llegar al Top 16, desmarcando a equipos, que a priori, contaban con una plaza casi segura para esta segunda fase de competición. El ex jugador de Unicaja Málaga, Veljko Mrsic, lidera desde el banquillo, un equipo mezcla de veteranía y juventud que está empezando a rendir a gran nivel y a saber competir ante equipos de relumbrón en pistas muy difíciles.

 
Un equipo que está empezando a saber sufrir. Que además esta misma semana ha puesto una pieza más en su puzzle, como el norteamericano Henry Walker, en una clara declaración de intenciones de que van a por el Top 16. Walker, es un jugador que puede ser una de las sorpresas de la competición y que sin duda, les va a dar un plus en el caso de que su adaptación sea rápida y positiva. Jacob Pullenes una de sus grandes armas. Tras varios intentos de convertirse en un jugador importante, aquí parece haber encontrado una estabilidad que necesitaba, sentirse importante a través de su tremendo poder anotador. James White es otro veterano que es muy importante para Mrsic. Todo un trotamundos, que sigue alucinando por su tremenda capacidad atlética y cada vez con su mayor poso para jugar a baloncesto.Luka Babic es otro de sus jugadores vitales en la posición de tres, realizando probablemente el mejor baloncesto de su carrera. Nemanja Gordic y Fran Pilepic, son dos de sus hombres más experimentados. Gordic, con su verticalidad y Pilepic sobre todo a través de sus rachas de tiro.
 
El equipo se cierra con  una batería de jugadores muy jóvenes, pero de grandísimo talento, con carreras por delante, tremendamente prometedoras. El más importante es Miro Bilan. gran referente en la pintura y que se está preparando a base de bien para asaltar la plantilla de un grande la temporada que viene. Grande y con un nivel baloncestístico alto. Marko Arapovic va hacia arriba. Muy joven, pero con mucho talento y IQ. Completan Karlo Zganec, el talento del zurdo Lovro Mazalin y la superestrella u17 bosnia Dzanan Musa

Por Jon de la Presa

Volver a inicio

Grupo C

  • FC Barcelona – Lokomotiv Kuban (Jueves, 20.45h)
  • Pinar Karsiyaka – Stelmet Zielona Gora (Viernes, 18.45h)
  • Panathinaikos – Zalgiris (Viernes, 20.45h)

El Rival del… FC Barcelona 

Uno de los pocos invictos en esta Euroliga. Su año en VTB no está siendo igual que en la máxima competición europea, pero este Lokomotiv-Kuban tiene talento de sobra como para rendir en ambas competiciones. Malcolm Delaney va a ritmo de MVP y Victor Claver está a un nivel extraordinario. Uno de los rivales a batir para el FC Barcelona Lassa, que tendrá que aprovechar el Palau Blaugrana para ir a por el liderato del grupo C.

Lokomotiv Kuban

logo

   http://en.lokobasket.com/

    @lokobasket
    Canal Youtube
    Pabellón: Basket Hall (7.500 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
0 Malcolm Delaney Base 1.91 26 Lokomotiv Kuban
1 Chris Singleton Pívot 2.03 26 Washington Wizards
3 Anthony Randolph Pívot 2.11 26 Lokomotiv Kuban
4 Dontaye Draper Base 1.81 31 Anadolu Efes
5 Igor Kanygin Pívot 2.07 21 Rossya Novogorsk
9 Victor Claver Ala-Pívot 2.06 27 Khimki
10 Sergey Bykov Base 1.90 32 Lokomotiv Kuban
14 Aleksey Zozulin Escolta 1.99 32 CSKA Moscow
15 Maxim Kolyushkin Alero 1.92 25 Lokomotiv Kuban
17 Nikita Balashov Ala-Pívot 2.07 24 Lokomotiv Kuban
20 Andrey Zubkov Ala-Pívot 2.05 24 Lokomotiv Kuban
44 Kyrylo Fesenko Pívot 2.16 29 Avtodor Saratov
45 Ryan Broekhoff  Alero 2.01 25  

Entrenador: Georgios Bartzokas

Revolución en el Lokomotiv-Kuban. El adiós a Simon, Hendrix y Brown, así como a Bazarevich, y la nueva inversión hacen del Lokomotiv-Kuban un equipo a seguir. Delaney llevará el timón del equipo, que compartirá con Dontaye Draper, y buscarán a un decisivo Anthony Randolph, que vivirá su segunda campaña en Europa.

La baja de Anthony Randolph es lo más destacable. Sin embargo, su recambio, no es nada desdeñable: ¡Kyrylo Fesenko! El ucraniano fue uno de los mejores jugadores en la pasada campaña en VTB, y el Lokomotiv-Kuban invirtió el pasado verano una buena cantidad para hacerse con él. Es grande, muy grande, y rápido. Poco queda de aquel chico que se marchó a la NBA y no sabía qué hacer sobre una pista.

Bykov, Voronov y Balashov darán profundidad a la rotación, pero aún quedan dos jugadores más a los que destacar. Ryan Broekhoff, australiano, destacó la pasada campaña en el Besiktas turco, demostrando ser un buen tirador de tres, así como un jugador que aporta rebote. Junto a él, ha aterrizado en el Lokomotiv el ex NBA Chris Singleton, un jugador muy físico que alternará los puestos de pívot y ala-pívot, dotando al equipo de aún más fuerza.

Pero si hay alguien al que debemos prestar atención, ese es Víctor Claver. Se ha reencontrado, en un equipo donde cuenta con mucha menos presión y su papel puede ser decisivo, pues si de algo puede presumir este Lokomotiv-Kuban es de dominio físico. Un Lokomotiv-Kuban invicto en Euroliga, pero que no ha dado la tecla en VTB, realizando una temporada, hasta ahora, irregular. Aún así, tienen talento de sobra para hacer algo importante esta temporada. ¿Será el Top 8 su tope?

Volver a inicio

Grupo D

  • Maccabi Tel Aviv – Darussafaka Dogus (Jueves, 20.15h)
  • CSKA Moscow – Unicaja Málaga (Viernes, 18h)
  • Dinamo Sassari – Brose Baskets (Viernes, 20.30h)

El Rival del… Unicaja Málaga

Son imparables. Itoudis ha hecho una plantilla a su antojo, y la está haciendo rendir desde el primer minuto. El CSKA sigue invicto, De Colo y Teodosic dominan cuando están en pista, mientras que Hines, Higgins o Kravstov se encargan de labores menos agradecidas. ¿Invencibles? No. El Nizhny Novgorod ya dio con la forma en VTB. Toca repetir para los de Plaza.

CSKA Moscow

logo

   http://www.cskabasket.com/

    @CSKABasketball
    Canal Youtube
    Pabellón: University Sports Hall 
(5.000 espectadores)

# JUGADOR POSICIÓN ALTURA edad CLUB 2014-15
1 Nando De Colo Base 1.95 28 CSKA Moscow
3 Dmitry Kulagin Alero 1.97 23 Zenit St Petersburg
4 Milos Teodosic Base 1.95 28 CSKA Moscow
7 Vitali Fridzon Escolta 1.95 30 CSKA Moscow
8 Demetris Nichols Ala-Pívot 2.03 31 CSKA Moscow
9 Aaron Jackson Base 1.93 29 CSKA Moscow
12 Pavel Korobkov Ala-Pívot 2.06 25 CSKA Moscow
15 Viacheslav Kravstov Pívot 2.13 28 Foshan Long Lions
20 Andrey Vorontsevich Ala-Pívot 2.04 28 CSKA Moscow
22 Cory Higgins Escolta 1.96 26 Royal Hali Gaziantep
30 Mikhail Kulagin Base 1.91 26 Rossiya Novogorsk
31 Viktor Khryapa Ala-Pívot 2.03 32 CSKA Moscow
41 Nikita Kurbanov Alero 2.02 29 Lokomotiv Kuban
42 Kyle Hines Ala-Pívot 1.98 29 CSKA Moscow

Entrenador: Dimitris Itoudis

Son el equipo a vencer. Cambiaron su forma de fichar este pasado vernao y ha dado sus frutos. No, el CSKA no ha dejado de fichar a estrellas. Freeland es buena muestra de ello. Pero ha primado más el complemento, añadiendo obreros a un equipo con demasiados reyes.

Su jerarquía está clara: Milos Teodosic es la referencia. Sin embargo, es Nando de Colo el brazo ejecutor, y Aaron Jackson el encargado de cambiar el ritmo. Este año se ha marchado Sasha Kaun, y se ha fichado a Joel Freeland, que vuelve a Europa tras fracasar en la NBA. Y Cory Higgins sustituirá a un Sonny Weems que ha hecho el camino contrario al de Freeland.

Para ganar la VTB, conocen la ruta. Nando de Colo estará dispuesto a repetir MVP.El francés está en un momento mágico, resolutivo en ataque y muy inteligente en la pista. Sabe defender, saca ventajas sobre su par gracias a su altura, y lanza de tres desde cualquier parte del campo. Nadie duda de su rendimiento, y será uno de los candidatos al MVP.

Otro de los candidatos será Milos Teodosic. Muy criticado este verano por su papel en la selección, parece haber dado un pas al frente y está realizando una primera parte de tempora soberbia. Es poesía en movimiento, una delicia sobre la pista que no deja indiferente a nadie.

Aaron Jackson es el líder silencioso. Está adaptado en Moscú, vive muy bien, y es feliz. Se le ve feliz. Y eso se nota en su juego. Es una bestia defensiva, capaz de romper cualquier partido gracias a su ritmo vertiginoso. En resumen: Aaron Jackson es muy bueno. No ha tenido la oportunidad de demostrar todo de lo que es capaz, pero ni falta que le hace. Gana partidos a su manera. Jackson debe dar descanso a Milos y Nando, que suelen copar el puesto de uno y dos, y lo hará a la perfección. Es el líder de los obreros. Ahora, se presenta el resto de la intendencia.

Cory Higgins, Demetris Nichols y Kyle Hines. Puro músculo. Pura intensidad. Y, encima, con talento. Son la columna vertebral de Itoudis. Si están bien, el CSKA será imparable. Si no encajan, peligro. Es la gran papeleta de Itoudis, pero ha optado por dar importancia a estos jugadores. A ellos se les suman Fridzon, letal tirador, Kurbanov, un jugador capaz de hacer de todo, y Viktor Khryapa. Khryapa está lejos de ser el que era pero… ¿y si vuelve a serlo? Si no sufre problemas de espalda, sabemos que es uno de los mejores jugadores del continente.

Con la baja de Joel Freeland, el CSKA buceó en el mercado para fichar centímetros. El resultado fue Viacheslav Kravstov, el enorme pívot ucraniano que está cumpliendo a la perfección su rol. Es el complemento perfecto para un CSKA que va a por la Euroliga. Y, como cada año, es favorito para alzarse con ella.

Volver a inicio