Veintiseis años, un apellido importante, un fisico de 211 centímetros y muchos premios individuales: en dos palabras, John Bryant. A pesar de una carrera universitaria al máximo nivel, los GM de la NBA no lo consideraron elegible en el Draft del 2009, probablemente porque su universidad todavia no era una de las punteras y porque su físico poco atlético creaba dudas. Eso a pesar de que en la Universidad de Santa Clara Bryant entró en la historia, con el récord de rebotes y de tapones. En su ultima temporada con los Broncos, la del 2008/2009, Bryant llegó a ser el segundo mejor reboteador de la Liga, detrás de Blake Griffin.

Después de una temporada con los Erie Bayhawks en la D-League, firmó un contrato en Alemania con el Ratiopharm Ulm, equipo con el que sigue jugando todavia hoy. En Europa Bryant ha confirmado lo que hizo en la universidad, convertiéndose en el MVP de la Bundesliga 2011/2012 y siendo nombrado por dos veces Man of the Match en el All Star Game de Alemania. También este año está demostrando ser uno de los mejores interiores de Europa con un excelente rendimiento en la Eurocup. Para conocer mejor a John Bryant, Igor Minteguia realizó en Solobasket un excelente perfil en Solobasket hace unas semanas.

La web BasketInside habló con el jugador para charlar sobre su extensa carrera.

Otras entrevistas BasketInside:

Triunfaste en la Universidad de Santa Clara, pero a pesar de ello no fuiste drafteado ¿Fue difícil aceptarlo?

Sin duda fue una gran lástima: la esperanza de poder llegar a la NBA es el sueño de todos los chicos que van al College y juegan al baloncesto. Pero tengo que decir que no pensé demasiado en ello, empecé pronto a entrenarme, a trabajar mucho,…para seguir jugando en cualquier lugar.

Ahora mismo, con qué te quedarías: ¿Ser un jugador de rotación en un equipo en la NBA o ser parte importante de un proyecto en Europa con una carrera sólida?

La NBA es la liga más espectacular del mundo, pero hoy no hay grandes diferencias entre la misma NBA y el basket europeo. Está claro que ser parte importante de un equipo europeo, con ambición de victorias, es algo que puede satisfacerme.

El año pasado, en una entrevista Steffen Hamann nos dijo que el baloncesto en Alemania estaba creciendo mucho: como extranjero en Bundesliga, ¿qué piensas?

Creo que tiene razòn: los equipos alemanes han invertido mucho en mejorar sus plantillas, pero también en buenas instalaciones, en merchandising… Creo que la Bundesliga está llegando a un nivel bastante alto y en un futuro sus equipos podrían dar muchas sorpresas en Europa.

En un ámbito extradeportivo, ¿cómo es para un joven de 25-26 años seguir viajando por todo el mundo por el baloncesto?

Está claro que no es fácil vivir lejos de tu familia, pero tanto yo como mis familiares sabemos perfectamente que esta es mi vida, que durante mi carrera siempre será así. Es el precio que tengo que pagar para poder hacer lo que siempre he soñado hacer desde que era pequeño.

Ya han pasado tres años desde tu llegada a Alemania: ¿Qué relaciòn tienes con tus fans? ¿Es como en EE.UU.?

No es igual que en los Estados Unidos: en Alemania el futbol es todavia el deporte màs popular, el más seguido. Pero, como he dicho antes, el baloncesto se está expandiendo notablemente y conquistando más espacio. Con los fans tengo una buena relación; me quieren y casi me parece ser el “protegido” por ellos ¡Son fantasticos con todo el equipo!

El año pasado fuiste nombrado MVP de la temporada en la Bundesliga: ¿esto te ha cargado de mayores responsabilidades en tu equipo?

Si he llegado a ser MVP es porque mi equipo me ha dado la oportunidad de serlo, dándome muchos balones en ataque para anotar y hacer cosas positivas. No pienso en ser un líder, pero sé que soy parte importante de mi equipo. Todos los jugadores de la plantilla somos importantes. Juntos podemos llegar donde queramos.

Jugando de esta manera, ¿A dónde puedes llegar en tu carrera? ¿Piensas en equipos importantes, en top team europeos…?

No sé, la verdad es que ahora estoy pensando simplemente en finalizar de la mejor manera posible mi temporada con el Ratiopharm. Aquí estoy de maravilla, me gusta mucho, pero en el deporte no se sabe nada con certeza, es posible que el próximo año cambie todo, pero es posible que también siga aquí. Todavia no lo sé. Lo veremos.

John Bryant ante Uxue Bilbao Basket en Eurocup: