Resultados

  • Lietuvos Rytas – Maccabi Electra 74-76
  • Brose Baskets – AE7 Emporio Armani 62-76
  • Anadolu Efes – Zalgiris Kaunas 72-61
  • Panathinaikos Athens – Lokomotiv Kuban 69-72
  • Laboral Kutxa – Estrella Roja 63-73
  • Strasbourg – Real Madrid 66-85

Otro colapso Baskonista estrena al Estrella Roja (63-73)

Por Jon De la Presa

Un partido lleno de mediocridad, como el juego de ambas escuadras, pegándose de forma fuerte por ver quien era capaz de hacerlo peor. Otro encuentro desastroso para la colección del Baskonia, que además venía de un desastroso partido en ACB ante el Cajasol. Además, el mal se vuelve mayor al caer ante un equipo ante el que casi nadie va a fallar en el grupo, dándole esperanzas cuando ya parecía desahuciado y el Laboral Kutxa con el pase encarrilado.

La entrada en pista de los locales fue tremendamente fría, con un 2-9 por parte del equipo serbio que de la mano de DeMarcus Nelson alcanzaba ventajas de 12 puntos mientras Marjanovic y sus centímetros dominaban ambas zonas. Baskonia no jugaba a absolutamente nada, Estrella Roja con sus limitaciones sabían perfectamente a que jugar, muchísimo más duro y combinando el juego abierto en estático y el juego con un grande que sacó por completo del partido a PleissNocioni volvía a pista y daba un plus de intensidad, dando los únicos minutos buenos defensivos de los azulgrana con un 13-0 que les ponía por primera vez por delante en el partido al descanso.

Laboral Kutxa siguió en el segundo tiempo con un gran colapso ofensivo. Defensivamente la cosa no iba mejor, permitiendo 15 rebotes ofensivos a las escuadra de Belgrado que a la postre serían fundamentales. El partido llegó al último cuarto igualado, siendo un desastre total por parte de ambas escuadras, con dos equipos a los que les temblaban las manos y las piernas. Ahí es donde Blake Schilb se echó el equipo a las espaldas y con todos sus recursos puso a su equipo 5 arriba a falta de tres minutos. Baskonia siguió inoperante y los serbios se llevaron su primera victoria de la temporada, de la mano de un gran DeMarcus Nelson durante todo el partido que se comió en ambas partes de la cancha a todos sus pares.

youtube://v/4bQF4S9dpX0

 

El Madrid no se complica la vida en Estrasburgo (66-85)

Por Álvaro Jimena

El equipo de Pablo Laso volvió a mostrar su dominio en la Euroliga con un partido que no tuvo historia a partir del segundo cuarto, cuando el Real Madrid se marchó en el marcador gracias a la gran actuación de Rudy Fernández y a las dificultades en ataque del SIG Estrasburgo. El equipo francés solo estuvo por delante tras la canasta inicial de Alexis Ajinça, el más destacado de la escuadra dirigida por Vincent Collet junto norteamericano Kevin Murphy. Ambos demostraron su calidad en varias jugadas espectaculares pero el subcampeón de la PRO A en ningún momento pudo competir con el campeón de la ACB.

Al descanso, el Real Madrid ganaba 31-46 con 19 puntos de Rudy (que acabó con 24 y 28 de valoración) y durante la segunda parte no tuvo problemas para aumentar su ventaja hasta los 25 al final del tercer cuarto y terminar el partido con un 66-85 en el marcador. Jayce Carroll también tuvo una actuación destacada con 14 puntos en 18 minutos y los doce jugadores del equipo blanco que participaron en el encuentro anotaron.

A pesar de esta demostración ofensiva, tras el partido Pablo Laso destacó el trabajo de sus jugadores en defensa, sobre todo sobre Alexis Ajinça. También agradeció la presencia de aficionados blancos en Estrasburgo y con respecto a la actuación de Rudy señaló su incidencia en el juego más allá de la anotación, tanto en defensa como asistiendo a sus compañeros en ataque. Vincent Collet, por su parte, lamentó los errores y las pérdidas de balón de su equipo (12 al descanso). Igualmente señaló la intensidad del Real Madrid y su capacidad para abrir grandes diferencias en muy poco tiempo.

youtube://v/A4ofcFhcfdY

Un triple final de Simon deja helado el público cretense (69-72)

No pasará a la historia de la Euroliga como un gran partido pese a los 200 encuentros en la máxima competición europea que celebraba Diamtidis ante el Lokomotiv. Precisamente de las manos del base griego ha salido el triple que hubiera podido forzar la prórroga, por segunda jornada consecutiva, si Simon no hubiese anotado su lanzamiento de tres puntos con sólo 1 segundo en el reloj.

Hasta llegar a este emocionante final, en el Heraklio Arena de Creta a causa de la sanción que sufrió el PAO, se ha vivido un partido igualado, con primeras ventajas para los rusos pero que rápidamente han igualado los locales. El juego, tosco, buscaba a las piezas interiores de cada equipo. Las defensas se cerraban y el espectáculo llegaba con espectaculares tapones, sobretodo del bando del Lokomotiv. Poco ayudaba el poco acierto en los tiros desde 6,75 de los jugadores del Panathinaikos, que hoy no han tenido su noche, pese a mejorar en el tramo decisivo (34%).

A los instantes finales se ha llegado con máxima igualdad (58-62) tras triples de Maciulis y KalnietisZhukanenko se ha querido convertir en el protagonista del tramo final (1 tapón, 1 falta antideportiva recibida y 3 puntos) pero Gist le ha quitado tal honor dotando a los suyos de un necesario empuje final (66-65). Simon anotaba bajo el aro a asistencia de Kalnietis Jasaitis aumentaba la ventaja desde el tiro libre (66-69). Ha sido entonces, con 6 segundos, cuando Diamantidis se ha sacado un triple de la manga para llevar el partido a la prórroga y celebrar su aniversario de encuentros. Pero, ante sorpresa de todo el público cretense, Simon ha respondido con otro lanzamiento exterior delante de Maciulis para evitar la prórroga y dar la victoria al Lokomotiv.

youtube://v/SZ4wjxi3o5k

Tyrese Rice se viste de héroe para dar la victoria al Maccabi (74-76)

Poco se podía pensar Rice que la gloria sería suya. Como tampoco lo podía entender nadie del Maccabi después de la manifiesta superioridad exhibida durante los primeros 20 minutos, ganando en pista ajena por 12 puntos (33-45). La fuerza interior de Baby Shaq y el acierto exterior de Ingles eran las bazas de un equipo visitante bastante cómodo sobre el parqué del Siemens Arena. Pero desde el trabajo defensivo, y relanzados por Seibutis (15 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias) y Gecevicius (24 puntos, 4 rebotes y 3 asistencias), los lituanos volvieron a entrar al partido.

El parcial de 20-5 a partir de mediados del tercer cuarto, liderado por Seibutis y Songaila (55-59), daba alas nuevas al Lietuvos Rytas. Pero Devin Smith (10 puntos en la segunda mitad) se ha empeñado severamente en impedir la victoria lituana, poniendo tierra de por medio. Pese a ello, un triple de Gecevicius avanzaba al Rytas a sólo 2 minutos del final (71-70). El partido en un puño y Rice como héroe anotando, en los últimos 20 segundos, dos tiros libres para el 71-74, respondido de nuevo con un triple de Gecevicius (74-74), y la canasta decisiva a 5 segundos y tras un rebote ofensivo de James. Poco se lo podía pensar el jugador de Richmond que el final sería suyo.

youtube://v/c4z_StLOyH8

Anadolu Efes mete el turbo en la recta final para vencer a Zalgiris (72-61)

Por Igor Minteguia

Anadolu Efes tuvo que apretar en los últimos minutos para deshacerse de un incómodo Zalgiris que no se lo puso fácil a los otomanos. Solo un 15-4 de parcial para los de Mahmuti hizo posible que se llevaran el choque por 72-61.

El partido tuvo un comienzo frenético, con alta anotación. Los lituanos se mantenían en el partido gracias a los triples iniciales de Justin Dentmon. Tras finalizar el primer periodo con 27-27, el ritmo anotador se pararía en seco. Continuaría la igualdad, pero entre los dos siguientes periodos ambos equipos anotarían menos puntos que en el acto inicial. A los 10 minutos finales se llegaría con una pírrica ventaja a favor de Anadolu Efes (51-49, min. 30). Incluso un triple de Saras Jasikevicius pondría a los lituanos por encima al inicio del periodo definitivo. Pero fue un espejismo, Con Tadija Dragicevic abriendo fuego, los de Mahmuti pondría la directa para dejar KO a su rival en los minutos calientes y acabar ganando por 72-61.

Scotty Hopson fue el máximo anotador por el bando otomano con 15 tantos; por Zalgiris, Justin Dentmon sumó 14 puntos, mientras que Paulius Jankunas estuvo a punto de firmar un doble-doble (9 puntos y 11 rebotes).

youtube://v/r9euu6Qy-tA

 

Sin enamorar, Gentile sobresale en la victoria italiana (62-76)

Por Jesús Quero

Las dudas en el juego de Brose Baskets, mostradas en la competición germana, se han trasladado a la Euroleague en la cuarta jornada contra el EA7 MilánLos italianos consiguen, en una complicada pista, una importante victoria que lo ponen, junto a Bamberg, liderando momentáneamente el grupo B con 2 victorias y 2 derrotas.

Alessandro Gentile ha guiado a sus hombres hacia la victoria en un cómodo partido para los italianos. El base italiano ha anotado 18 puntos, siendo el máximo anotador del encuentro, además de capturar 3 rebotes, recuperar 1 balón y dar 6 asisencias (25 de valoración personal). El otro gran pilar del equipo milanés ha sido Nicolo Melli, que ha anotado desde el perímetro en los momentos clave, abriendo brecha en el marcador, y ha dominado el rebote con 8 rechaces, a pesar de estar frente a jugadores más altos que él.

Chris Fleming vió cómo la peor versión de Bamberg se presentaba para el encuentro de Euroleague, el parcial 0-6 de salida dejó claro que los germanos debían apretar mucho en defensa si querían tener las riendas del partido, y un prometedor parcial 12-0 mediado el primer cuarto parecía entonar el juego local, pero Gentile tenía el partido controlado, arengó a sus hombres en defensa y afinó los ataques con mejores selecciones de tiro del equipo, llegando a la conclusión de los primeros minutos con 18-20.

En el segundo cuarto, el festival Melli propició el parcial que rompería el encuentro, 2-10 (se pasó de 23-22 a 25-32 en el marcador). Phillip Neumann intentaba imponer su juego en ambas zonas, pero en defensa no conseguía mantener a raya las acciones de Melli y Samuels, y en ataque, hoy no tenía su día. Para colmo, los hombres pequeños de Bamberg no cogían ritmo, pésimo partido, tanto en el tiro como en las decisiones tomadas por parte de Jacobsen y Goldsberry, irreconocibles sobre el parquet. La diferencia se fue hasta el 33-43 al descanso con una canasta sobre la bocina de Moss tras robarle la cartera a un desorientado Jacobsen.

El tercer cuarto vislumbró una ligera recuperación de los alemanes, Zach Wright tomó las riendas del equipo, y junto a Markota pusieron el acierto ofensivo, atrás, la mejor defensa de Neumann y Ford hacía los ataques italianos más espesos, lo que propició un parcial 18-13 que apretaba el electrónico 51-56 a falta del último cuarto.

Zirbes puso el 54-56 al comienzo del último cuarto, al Emprio Armani parecía habérsele apagado la luz en ataque, su primera canasta fue a falta de 7:22, triple de Marquez Haynes que engrasó la maquinaria ofensiva italiana, maquinaria que no paró hasta el final del partido. La reacción provocada por Haynes y seguida por un Gentile majestuoso, frenó en seco a Bamberg, que perdió la fe en la victoria, dejando el camino expedito para los hombres de Banchi en un último cuarto sin historia.

Al final, 62-72 en el electrónico con sensación de impotencia y muchas dudas sembradas en la afición alemana. Los mejores del partido fueron:

Brose Baskets: Zach Wright (13 puntos, 3 rebotes, 1 asistencia, 2 recuperaciones, 2 tapones para 14 de valoración), Anton Gavel (8 puntos, 2 rebotes, 3 asistencais, 1 recuperación, 1 tapón para 13 de valoración) y Sharrod Ford (9 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia para 12 de valoración).

Emporio Armani: Alessandro Gentile (18 puntos, 3 rebotes, 6 asistencias, 1 recuperación, 2 tapones para 25 de valoración), Nicolo Melli (11 puntos, 8 rebotes, 1 recuperación, 2 tapones para 19 de valoración) y Curtis Jerrells (11 puntos, 5 rebotes para 12 de valoración)

youtube://v/n2jil9vgU1I