Sólo me preocuparía jugar mal en el Mundial, aquel es nuestro juego yo creo en esas palabras, porque las siente Ginóbili (3 puntos ante España) mientras las expresa, así de sujetiva me parece la situación a la par que realista.
No importa cómo recorras el camino sólo importa sobrevivir en la jungla de los cuartos, en el precipicio de las semis y en el infierno de la Final. La selección española sabe a lo que juega y tiene muchas opciones, muy muchas, insisto. Veo que hay tres jugadores que pueden definir sea la situación que sea. Creo en Navarro, creo en Garbajosa y creo en Gasol para poder repetir un tiro decisivo en un mismo choque. Pienso que hay otros jugadores que pueden tomar esa responsabilidad en más de una ocasión y creo que son un bloque.
Las batutas
Sigue preocupándome la dirección del equipo. Calderón destroza a sus rivales con su asfixiante defensa, Cabezas imprime otro ritmo y Sergio salta a la pista, el poco tiempo que está, con desparpajo. No obstante, la creación de nuestro juego ofensivo se produce más por las alternativas de otros jugadores que no suben el balón. No estoy seguro de que Pepu encuentre partidos para Sergio ni de que Sergio encuentre en Japón el ritmo para hacer un partido suyo. Bien cierto es que el seleccionador debe tener muchas cartas guardadas. No sé si el estado físico de Raül López (dicen que sólo puede jugar un partido a tope por semana, al menos la temporada pasada) imposibilitó su asistencia, sin olvidar la desaparecida opción de Albert Oliver. La pregunta es ¿tenemos tres bases que puedan llevar un partido entero si dos no están acertados? Espero equivocarme.
Los descartes
Desde la lejanía no entendí el descarte de Sonseca. No creo que sea decisivo pero un jugador que no era prioritario para el seleccionador se ha convertido en el elegido sin que su competidor de equipo se haya lesionado. A Marc le espera un gran futuro y es un currante de los pies a la cabeza, pero este verano Sonseca le supera en un intangible tan decisivo, en el centro de la zona, como es la intimidación, y en productividad por tiempo jugado. Espero equivocarme.
No somos favoritos a Medalla de Oro
¿Está España muy por encima del nivel de Argentina? Preguntó Andrés Montes. En mi humilde opinión: NO. Creo que tenemos a la mejor selección de toda la historia pero pienso que Argentina lleva jugando con su mejor selección de la historia desde hace varios veranos. Lituania es tremenda, Grecia es campeona del Europeo y sin tanta etiqueta NBA son demoledores como conjunto. Francia casi es su antagónica pero de calibre similar. Todo cambia cuando se compite en un escenario que no sea de preparación y lejos de casita.
Estado Unidos es la favorita, así de simple.
La selección muestra recursos e ilusiones, podemos ser Oro sin resultar presuntuosos, podemos ser Plata sin que nadie se sorprenda, sería un objetivo cumplido ser Bronce sin conformarse antes de competir más arriba.
Debemos vacunarnos, no los jugadores, tampoco Pepu ni la Marea Roja, que sí la prensa, sea del color que sea.
Ahí va una opinión más.