El conflicto entre la Euroliga y la FIBA continúa ofreciendo nuevos capítulos. Hace escasas fechas, ambos estamentos se reunieron para romper el hielo, aunque en esta cita no hubo fumata blanca, ni mucho menos. Al menos eso se desprende de las duras palabras de Jordi Bertomeu horas después. Ahora, acaba de filtrarse la carta que la FIBA ha enviado a Euroliga con los puntos de encuentro que consideran negociables para que esta guerra, que amenaza con llevarse el basket europeo al garete, llegue a su fin. 

Tal y como ha publicado la web Sportando, las peticiones de la FIBA son las siguientes:

La ECA podrá organizar la Euroliga como primera competición continental. Los 11 clubes con Licencia A podrán mantener su status. Una plaza para esta Euroliga será para el campeón de la Basketball Champions League (de la FIBA (siempre y cuando se mantenga la Euroliga en formato de 16 participantes). Un número de plazos mayor podrían ser asignadas a la Champions en caso de aumentar el número de participantes de Euroliga (por ejemplo, 4 en el caso de una Euroliga de 24 equipos).

La FIBA organizará la Basketball Champions League como segunda competición continental. La clasificación en las ligas domésticas dará acceso a esta competición. BCL tiene como objetivo ser una competición de alto nivel y viable para aquellos clubes que no estén entre los 11 equipos con Licencia A de Euroliga y que no hayan logrado su clasificación por vías deportivas a esta competición.

La FIBA organizará la FIBA Europe Cup (FEC) como tercera competición continental.

El calendario de las competiciones continentales respetará y será compatible con el de las ligas nacionales y el calendario de competiciones por selecciones. Se negociará y se ajustarán los calendarios para evitar conflictos con las "ventanas" de selecciones de noviembre y febrero.

Todos los clubes que participen en competiciones continentales permitirán a sus internacionales acudir con sus selecciones a los compromisos previstos durante la temporada. FIBA y las Federaciones proveerán de seguros adecuados a estos jugadores que sean convocados por sus selecciones.

La Euroliga colaborará en la financiación de las BCA y FEC para su desarrollo adecuado.

La FIBA acepta el modelo de negocio de la Euroliga y su acuerdo de explotación con IMG, pero se considera necesario la ampliación gradual futura de la Euroliga a 24 participantes.

Estamos en completo desacuerdo con el concepto de la Euroliga de propner tener bajo su manto a 40 clubes profesionales, que deben permanecer con ellos. Creemos que en el fondo se pretende crear una Euroliga B con la Eurocup.