La cuestión del marco de contratación es la historia de nunca acabar. Tres años después de la implantación del actual sistema en Liga Endesa, este marco debe ser revisado a raíz de que la Comisión Europea instara a nuestro liga a modificar sus reglas sobre la composición de los equipos al considerar el sistema de cupos una discriminación indirecta hacia jugadores pertenecientes a otros Estados miembros por no ajustarse a la libre circulación de trabajadores en el espacio de la Unión Europea.
Esta problemática no es exclusiva de nuestro país. En la TBL turca se lleva discutiendo este tema desde hace algunos meses. Hasta ahora en TBL podían estar al unísono en cancha tres jugadores extranjeros (son así computados los jugadores comunitarios), por dos nacionales. Otros dos extranjeros (para un total de cinco) podrían esperar su turno en el banquillo. Los clubes que forman la TBL han negociado estos últimos meses con el sindicato de jugadores para poder llegar a un acuerdo y modificar este marco. Finalmente, lo han logrado, con novedades significativas:
Desde el próximo curso, los conjuntos que forman la primera división turca podrán alinear cinco jugadores extranjeros en cancha (no solo tres como hasta ahora) e incluso podrán contar con un sexto jugador por el que deberán pagar a la Federación Turca 125.000 dólares por concepto de una especie de impuesto de lujo. Además, en cuanto a los cupos nacionales, se mira al espejo español y se utiliza el concepto de "jugadores formados localmente", que serán todos aquellos que entre los 15 y los 21 años de edad hubieran jugado competición federada en niveles formativos durante al menos 3 años, independientemente de su nacionalidad.