Esta semana Solobasket se ha hartado de sacar visados por toda Latinoamérica para hacerte llegar el baloncesto de estos últimos siete días de hasta 15 días. En este resumen semanal, pasamos por clásicos de otras ocasiones como Argentina, Brasil, Venezuela o Puerto Rico, algunos por los que ya nos estamos acostumbrando como Perú o Bolivia y nos iremos hasta lugares muy pero que muy exóticos como la caribeña isla de Tórtola. ¡Prepárate que arrancamos!
ÍNDICE:
- ARGENTINA (Liga Nacional)
- BOLIVIA (Libobasquet)
- BRASIL (Novo Basquete Brasil)
- CHILE (Liga Nacional)
- COLOMBIA (Liga Directv)
- CUBA (Liga Superior de Baloncesto)
- FIBA AMÉRICAS
- PARAGUAY (Torneo Metropolitano)
- PERÚ (Liga de Lima)
- PUERTO RICO (Baloncesto Superior nacional)
- REPÚBLICA DOMINICANA (Liga Nacional de Baloncesto)
- URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)
- VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)
- OTRAS NOTICIAS
ARGENTINA (Liga Nacional)
Los últimos días de la LNB han venido marcados por el título de Bahía Basket en la primera Liga de Desarrollo, el 30º aniversario de la inauguración del torneo y el estreno del documental de León Najnudel, el gran padre de lo que a día de hoy es esta Liga Nacional. En lo que es la parte deportiva…
Alejandro Konsztadt decía esta semana en una entrevista con Los Martines que "el objetivo de Peñarol es el número uno porque matemáticamente hay posibilidades", pero luego en la pista el equipo milrayita no cumplió en sus dos partidos como visitante y cayó ante Quimsa y la Unión. Silvio Santander había reservado a Diego García, Sebastián Vega y Gabriel Deck y, aún así, fue muy superior liderados por una de las revelaciones de esta temporada: el base Nicolás "Penka" Aguirre, que rozó el triple-doble con 24 puntos, 9 rebotes y 8 asistencias. En su visita a Formosa, sufrió la exhibición de Winsome Frazier, que lideró al equipo de Fabio Demti con 33 puntos.
Aunque muchas de las posiciones parecen definidas a estas alturas, los partidos siguen abiertos a la sorpresa. Quimsa venía de ganar comodamente a un rival duro como Peñarol y sorprendentemente cayó en casa en el siguiente partido ante Estudiantes de Concordia. El dúo exterior del "Gigante Verde" estuvo inspirado, con un doble-doble del cubano Reynaldo García (29 puntos y 10 rebotes) y el hombre de la casa Eduardo Gamboa (23 puntos) y cerró mejor para llevarse la victoria.
Un equipo que sí hizo pleno de victorias fue Gimnasia Indalo. El equipo comodorense sacó una victoria en casa ante todo un Obras Basket y luego venció en la cancha de Lanús, con dos jugadores como protagonistas: una bandeja de Nico de los Santos en el último minuto, que definió el triunfo ante el equipo de Julio Lamas pese a las bajas de los pívots Sam Clancy y Pablo Orlietti y los 28 puntos de Selem Safar en contra, y un Santiago Scala que lideró a su equipo con 29 puntos y 4 asistencias en el Antonio Rotili del barrio bonaerense de Lanús. Con estas dos victorias y las dos derrotas de Peñarol, Gimnasia Indalo se coloca en la segunda posición de la Zona Sur.
Resultados de la semana:
- Quimsa vs Peñarol: 97-74
- Atenas vs Quilmes: 84-81
- Libertad vs Lanús: 108-77
- Ciclista vs Bahía Basket: 66-97
- Olímpico vs Estudiantes: 89-83
- Libertad vs Quilmes: 92-90
- Gimnasia Indalo vs Obras: 82-81
- La Unión vs Argentino: 95-84
- Quimsa vs Estudiantes: 74-89
- Regatas vs Argentino: 79-76
- Sionista vs Quilmes: 98-95
- La Unión vs Peñarol: 100-93
- Lanús vs Gimnasia Indalo: 74-81

Leo Gutiérrez sigue agrandando su leyenda: llega a los 1.000 partidos en Liga Nacional
El veterano ala-pívot sumó su partido nº 1000 esta semana ante la Unión de Formosa y sobrepasó el tope de los 2.000 triples, siendo el único en llegar a esta cifra. Leo Gutiérrez está viviendo su 20ª temporada en la Liga Nacional, donde promedia 13.2 puntos y un 38% en triples.
Este hito no es más que uno más en el gran currículum de su carrera: 10 títulos con Olímpia de Venado Tuerto, Atenas, Ben Hur, Boca Juniors y Peñarol, cuatro MVP de la Liga y cuatro MVP de las Finales. "Soy uno de los que piensa que Leo es el jugador más importante de la historia de la Liga Nacional", explicó Sergio Hernández en una entrevista en Basquetplus. "En la mayoría de los equipos que jugó cuando se convirtió en profesional, hizo que todos lleguen a lo más alto, incluso Obras, que no fue campeón pero llegó a la semifinal. Después Ben Hur campeón, Boca campeón, Atenas campeón, Peñarol campeón"
Recta final de las votaciones para un Juego de las Estrellas que cambia de día
A tres días del cierre de las votaciones, con casi 11.500 votos recibidos, los quintetos que representarán a los jugadores nacionales y extranjeros empiezan a quedar cada vez más definidos:
- Por los jugadores nacionales, toma fuerza un quinteto definido por Bruno Lábaque, Diego García, Federico Aguerre, Leo Gutiérrez y Marcos Delía
- Por los jugadores extranjeros, el quinteto más votado hasta ahora sería el formado por Bruno Fitipaldo, Walter Baxley, Mauricio Aguiar, Ramón Clemente y Robert Battle
Lo que sí ha cambiado es la fecha de disputa de esta fiesta del baloncesto argentino y lo hará el 12 y 13 de mayo, ya que el 14 se disputa el clásico del fútbol argentino entre River Plate y Boca Juniors en Buenos Aires, correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores.
BOLIVIA (Libobasquet)
El actual bicampeón La Salle de Tarija siguió su racha triunfal y consiguieron su tercera victoria en tres jornadas ante 1.000 aficionados, aunque tuvo más complicaciones de lo esperado debido a varios errores. Un mejor despliegue de los tarijeños les permitió cerrar el partido y llevarse la victoria por 93-83.
Nacional debutó como local en el Parque de la Unión Nacional a lo grande venciendo en el derbi orureño a sus vecinos de Ingenieros por 103-96. El argentino Eduardo Vasirani lideró a los locales en el primer tiempo y los triples estiraron el marcador para dejarlo casi decidido. El recién ascendido Ingenieros reaccionó en el parcial definitivo, pero fue demasiado tarde y no pudo concretar la remontada. El equipo de Alejandro Pepiche logró así su tercer triunfo del torneo en otras tantas jornadas.
Por último, Vikingos de Tarija venció cómodamente en cancha de Derecho de Oruro gracias a un gran segundo cuarto, Peñarol de Quillacollo le dio la vuelta a un partido que tuvo perdido durante tres cuartos y se impuso a Amistad de Sucre y Bolmar de la Paz cayó a manos de La Salle de Cochabamba y sufrió su tercera derrota del torneo.

Resultados Jornada 3:
- Derecho de Oruro vs Vikingos de Tarija: 70-90
- La Salle de Cochabamba vs Bolmar de la Paz: 100-94
- Peñarol de Quillacollo vs Amistad de Sucre: 86-81
- La Salle de Tarija vs Pichincha de Potosí: 93-83
- CAN de Oruro vs Ingenieros de Oruro: 103-96
- San Simón de Cochabamba vs Universidad de Santa Cruz: 101-79
Amistad de Sucre y Derecho de Oruro cambian de entrenador
El argentino Osvaldo Goñi dejó su cargo en el equipo sucreño antes de la disputa de la tercera jornada por una enfermedad que le impedió un normal cumplimiento de sus funciones como entrenador. Club y coach decidieron resolver su vinculación de mutuo acuerdo y el estadounidense Kevin Siroki será su sustituto, aunque de forma interina lo hará Mario Méndez hasta el día 4 de mayo.
Tres derrotas en tres jornadas hicieron que el venezolano Robert Durán presentase su dimisión como entrenador de Derecho de Oruro. Durán llegó junto a los también criollos Amber Marín, Eliazer Montaño y Deivi Añanguren. "Luego de tres partidos, el entrenador nos presentó su renuncia, la cual la aceptamos como dirigentes, ya que no se pudo conseguir ganar", explicó el presidente Marcelo Cortez. "De inmediato, contactamos con el entrenador orureño Félix Cahuana, quien ya estuvo con nosotros en la anterior temporada y además tiene la ventaja de conocer a la gente con la que venimos contando"
Clasificación:
- Grupo A: La Salle de Tarija (3-0), Vikingos de Tarija y Peñarol de Quillacollo (2-1), Amistad de Sucre y Pichincha de Potosí (1-2) y Derecho de Oruro (0-3)
- Grupo B: San Simón de Cochabamba (3-0), La Salle de Cochabamba, CAN de Oruro y Universidad de Santa Cruz (2-1) y Bolmar de la Paz y Ingenieros de Oruro (0-3)
BRASIL (Novo Basquete)

La NBB brasileña se haya inmersa en su ronda de cuartos de final, donde ya se han jugado dos partidos en todas las series y tres en la de Limeira-Uniceub, y la igualdad está siendo la constante en todos los enfrentamientos.
Una de las series con españoles y/o ex-ACB de por medio es la que disputan Vivo Franca y Baurú, líder de la fase regular y campeón de la Liga de las Américas. En dos partidos disputados, las victorias se han repartido entre ambos.
Baurú se llevó el primer encuentro por un contundente 82-55 gracias a un gran rendimiento tras el descanso y un dominio del rebote durante los cuarenta minutos del partido. Sus interiores Murilo Becker y Rafael Hettsheimeir fueron los mejores, con 17 puntos para el primero y un doble-doble de 16 puntos y 14 rebotes para el ex de Real Madrid y Unicaja. Vivo Franca se cobró venganza en el segundo partido venciendo como visitante por 71-74 con un emocionante final y de la mano de un espectacular Marcos Mata, que se fue hasta los 26 puntos, 11 rebotes y 5 asistencias después de no haberse encontrado acertado en el primer encuentro de la serie. Hettsheimeir fue el mejor de Baurú, con 23 puntos y 7 rebotes.
Otros que también tienen la serie con empate a uno son Mogi das Cruzes y Macae. El conjunto del español Paco García se adelantó venciendo en el primer partido por 84-72 gracias a un gran último cuarto y a los 23 puntos, 5 rebotes y 5/6 en triples del escolta Guilherme Filipin. El segundo partido de la serie repitió un esquema parecido, pero fue Macaé el que dominó el último cuarto y puso el 1-1 en la serie venciendo por 84-89. Jamaal Smith, que ya tuvo una gran performance en octavos de final ante Minas, fue el líder ofensivo de Macaé con 28 puntos, mientras Shamell Stallworth y de nuevo Guilherme Filipin hicieron 20 puntos cada uno para Mogi. El ex-ACB Paulao Prestes vio acción y aportó 9 puntos y 7 rebotes después de haberse perdido el primer partido de la serie.

El actual campeón Flamengo se enfrenta a Sao Jose dos Campos y, para variar, se encuentran 1-1 en su serie. El equipo de Jose Neto ganó cómodamente en el primero por 85-62 y eso que jugadores como Nico Laprovittola, Walter Herrmann o Marcelinho Machado salieron desde el banquillo. El veterano alero Olivinha fue el mejor del encuentro, con 16 puntos y 13 rebotes, mientras que Jimmy Baxter y el ex-ACB Caio Torres, que hicieron 15 y 10 puntos cada uno.
La superiodad rojinegra del primer encuentro se vio diluida en el segundo, donde Sao Jose pudo empatar la serie después de cerrar mejor el encuentro e imponerse por 76-82. El base Andre Laws fue el máximo anotador del ganador Sao Jose, con 17 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, mientras que el máximo del partido fue el internacional Marquinhos Viera, que lideró a Flamengo con 22 puntos y 5 rebotes.
La única serie de cuartos de final que tiene un vencedor aunque sea parcial es la de Limeira y Uniceub. La experiencia de Kyle Lamonte y Guilherme Giovannoni no fue suficiente y Limeira se impuso en todos los parciales del primer encuentro y se llevó la victoria por 93-76. Cinco jugadores de Limeira estuvieron por encima de los 10 puntos, sin contar que su estrella David Jackson no tuvo el día en el lanzamiento. El mejor fue el veterano Wellington dos Santos, con 15 puntos y 6 asistencias.
Uniceub lució mejor en el segundo y tomó una suculenta ventaja en el primer tiempo, con gran actuación de los antes mencionados Guilherme Giovannoni (29 puntos y 11 rebotes) y Kyle Lamonte (23 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias). El cuadro de José Carlos Vidal venció por 93-85 pese a la mejora de David Jackson, que estuvo acertado y se fue hasta los 23 puntos. El quinteto titular de Uniceub estuvo de lujo en el tercero, pero no fue suficiente ante un Limeira que cerró mejor al final y se puso por delante en la serie. Wellington dos Santos fue el mejor con 21 puntos en el triunfo por 98-83.

CHILE (Liga Nacional)

Un nuevo seleccionador en Chile tomó su cargo. Recordemos que el español Richi González Dávila es el seleccionador femenino y será otro entrenador de fuera del país andino el nuevo seleccionador masculino: el argentino Daniel Frola. Como explica Febachile, el primer objetivo del nuevo seleccionador será desarrollar un plan de trabajo con jugadores de proyección y posteriormente liderará a Chile en las eliminatorias de 2017.
Otra de las noticias de la semana fue el inicio de la Libcentro 2015, que arrancó con Colo Colo mandando en el grupo norte y la Universidad de Concepción en el sur.
COLOMBIA (Liga Directv)

Después de 20 jornadas de temporada regular, la Liga Directv 2015-I definió esta semana sus equipos en playoffs: Manizales Once Caldas y Patriotas de Boyacá por el grupo A y Academia de la Montaña y Águilas de Tunja por el grupo B.
Un clásico como Guerreros de Bogotá quedó eliminado por una sola victoria en el grupo A y la emoción se vivió en el grupo B con un triple empate entre Águilas de Tunja, Piratas de Bogotá y Cafeteros de Armenia, del que los tunjeños salieron vencedores. Por otro lado, los dos equipos debutantes Llaneros de Villavicencio (5-15) y Marinos de Cartagena (6-14) quedaron colistas tras esta fase regular.Los enfrentamientos de semifinales son los siguientes:
- Águilas de Tunja vs Manizales Once Caldas (arranca el 28 de abril): ambos equipos debutan en playoffs
- Patriotas de Boyacá vs Academia de la Montaña (arranca el 1 de mayo)
En cuanto a actuaciones individuales, los mejores de esta semana 8 fueron el base Rodrigo Caicedo, que aprovechó su titularidad en Guerreros ante la ausencia de Tim Jennings en la serie ante Manizales, y el ala-pívot Arnold Louis, que sumó 61 puntos y 28 rebotes en la serie ante Marinos y cerró la fase regular con 12 dobles-dobles.

CUBA (Liga Superior de Baloncesto)

Como contamos semanas atrás, la NBA se convirtió en la primera liga profesional de Estados Unidos en visitar Cuba y precisamente esta semana iba vivió su primer día en la NBA con Dikembe Mutombo o Steve Nash a la cabeza de la expedición. La NBA repartió varios clínics y entre los asistentes estuvo el cubano Jasiel Rivero, uno de sus estrellas en la actualidad
"Si el programa lo desarrollábamos en países más lejanos, por qué en Cuba no", explicó el ex-pívot congoleño. "Esto es un hecho histórico. Hemos abierto un puente entre Cuba y Estados Unidos. No se puede dejar de agradecer a todos los que hicieron posible que este programa se concretara. Los jugadores cubanos solo necesitan exponerse, cuando puedan mostrarse se integrarán a la élite, así como han hecho en otros deportes como el béisbol"
"Creo que hay mucho potencial", explicó el ya ex-base canadiense. "Pienso que lo más importante es establecer un sistema que se ajuste a otros sistemas del mundo; que los jugadores se expongan más a concepciones diferentes y a modos de entrenamiento y crecimiento atlético diferentes. Los jugadores cubanos van a crecer porque las condiciones físicas las tienen"

FIBA AMÉRICAS 2015

Varios torneos de selecciones se avecinan en este verano por la zona de Latinoamérica, con el Campeonato del Caribe 2015 y el FIBA Américas de Monterrey, con dos plazas en disputa para los próximos Juegos Olímpicos.
Pablo Prigioni habla de su presencia (o no) con Argentina en el preolímpico
Si algo caracteriza a los jugadores argentinos de esta Generación Dorada es su carácter y parece que lo quieren demostrar hasta el último minuto. Todavía con la temporada NBA en juego, Pablo Prigioni concedió una entrevista al canal Deportv y habló de lo que piensa de cara a este verano con la selección.
"Es un tema que lo tengo ahí aparcado hasta que termine la temporada", explicó Prigioni. "Es algo que veré, lo veo difícil, pero no me atrevo a cerrarlo todavía. Veremos cómo me siento, lo que piensa el entrenador y ahí tomaré una decisión. Son años tremendos de estar en la elite del básquet mundial y el último torneo ya nos costó, se vio claramente que no tenemos el mismo potencial que antes así que todo indica que viene una reconstrucción de unos años"
Isla Tórtola repite como sede del Campeonato del Caribe
Bahamas en masculino y Jamaica en femenino defenderán su título del CBC teniendo de nuevo como escenario las Islas Vírgenes Británicas, y más concretamente, Isla Tórtola, la mayor de este archipiélago.
El torneo servirá para definir los tres representantes del Caribe en el Centrobasket 2016 y el FIBA Américas 2017. Los equipos participantes son los siguientes:
- Masculino (15-21 junio): Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Bermuda, Guyana, Islas Caimán, Islas Vírgenes, Islas Vírgenes Británicas, Surinam y San Vicente y las Granadinas
- Femenino (8-12 junio): Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Guyana, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Islas Vírgenes y el anfitrión Islas Vírgenes Británicas

PARAGUAY (Torneo Metropolitano)

Dos nuevas jornadas de este inicio del Metropolitano se disputaron en estos últimos siete días: la segunda el pasado miércoles y la tercera este mismo lunes.
El triunfo de Ciudad Nueva y la paliza de Sportivo Luqueño a Arcabasket marcaron la segunda jornada, donde estos dos equipos vencedores se situaron en la cabeza de la clasificación. La fecha terminó el jueves con la cómoda victoria del equipo del español Jorge Elorduy, que casi dobló a su rival en el 100-54 de Sol de América sobre Campoalto, y que le sirvió para completar el trío de líderes invictos.
La jornada de este pasado lunes mantuvo el trío de invictos en la punta de la clasificación, ya que Sol de América, Sportivo Luqueño y Ciudad Nueva sumaron triunfos ante Olimpia, San Lorenzo y San José respectivamente y acumulan tres triunfos en otras tantas fechas. El próximo jueves se reanudará la competición con la disputa de la 4ª jornada.
Resultados Jornada 2:
- Ciudad Nueva vs Club Olimpia: 72-68
- Cristo Rey vs Cerro Porteño: 86-46
- San José vs San Lorenzo: 40-27
- Sportivo Luqueño vs Arcabasket: 119-31
- Libertad vs Félix Pérez Cardozo: 73-55
- Sol de América vs Campoalto: 100-54
Resultados Jornada 3:
- San José vs Ciudad Nueva: 44-53
- Sportivo Luqueño vs San Lorenzo: 79-53
- Cristo Rey vs Arcabasket: 104-63
- Libertad vs Cerro Porteño: 91-85
- Félix Pérez Cardozo vs Campoalto: 80-64
- Sol de América vs Olimpia: 85-68
Clasificación:
- Sportivo Luqueño, Sol de América y Ciudad Nueva: 3-0
- San José, Félix Pérez Cardozo y Libertad: 2-1
- Cerro Porteño, Olimpia y Cristo Rey: 1-2
- San Lorenzo, Campoalto y Arcabasket: 0-3

PERÚ (Liga de Lima)

(Por Miguel Zegarra / @Miguel__Zegarra)
Comenzó la Liga de Lima con todo. En sólo 4 fechas ya hay sorpresas, partidos definidos en el último minuto y nuevos refuerzos extranjeros que animarán el campeonato.
El puntero y único invicto del Clausura es Regatas de Lima, quien ha sufrido muy poco para vencer a sus rivales. Los dirigidos por el DT Carlos Zanelatto han comenzado muy enfocados el campeonato y sólo mejorarán con la llegada de su refuerzo argentino. Sin duda Regatas es el favorito para campeonar una vez más la Liga de Lima.
Los equipos revelaciones han sido Inmaculada y el Ejército, quienes se encuentran actualmente en el 2do y 3er lugar respectivamente. Basados en una defensa muy sólida, Inmaculada ha logrado acumular 3 triunfos en sus primeros 4 encuentros de la mano de sus extranjeros Jermaine Edwards y Terrence Green. Por su lado, el Ejército propone un ritmo de ida y vuelta de la mano de su refuerzo Ivan Patterson quien ha marcado la diferencia en cada uno de sus partidos jugados. Vale resaltar que aún no traen el segundo extranjero por lo que el techo de este equipo es altísimo si combinan bien sus piezas.
La gran sorpresa del Clausura ha sido ver el inicio lento del Real Club. El favorito para muchos ha caído en dos de sus primeros tres encuentros y fue sacado de la cancha por la Eofap perdiendo por 22 puntos. A pesar de estar con algunos lesionados, se espera que el nivel del Real suba rápidamente y salga del fondo de la tabla de la mano de su refuerzo Tex Evans.
Los extranjeros siguen llegando y ya son más de 10 jugadores de distintas partes del mundo. En la próxima semana, tendremos una relación completa.

PUERTO RICO (Baloncesto Superior Nacional)

El BSN sigue avanzando en su temporada regular y muchas cosas empiezan a quedar claras en esta edición 2015 del máximo torneo del baloncesto boricua.
El subcampeón Capitanes de Arecibo se mantiene como líder tras ganar en casa a Maratonistas, Piratas y Atletícos y cayó en su visita al Rancho Vaquero de Bayamón. Los que siguen detrás y deja ya de ser una sorpresa para convertirse en una realidad son los Cangrejeros de Santurce del español Paco Olmos, que incluso se llegaron a ponerse líderes esta semana y también presentan un balance de 3-1.
Otros dos equipos que tuvieron una buena semana son Mets de Guaynabo, que al mando de los tres grandes veteranos como Christian Dalmau, Larry Ayuso y Rick Apodaca. El equipo entrenado por Richie Dalmau sacó tres victorias y sólo cayó ante Vaqueros. El equipo de Bayamón es otro de los equipos que esta semana firmó tres victorias y una derrota y fue protagonista por el fichaje de Andy Panko para cuando el estadounidense termine la Liga Endesa con Montakit Fuenlabrada.
A nivel individual sigue destacando Peter John Ramos, que lideró el también 3-1 de Brujos de Guayama y sigue firmando unos números espectaculares (23.9 puntos y 12.0 rebotes) y desde que volviera de su periplo en Filipinas, y un Steven Burtt que está liderando a Atléticos de San Germán desde su llegada procedente de Fuenlabrada, con promedios de 20.3 puntos, 3.4 rebotes y 8.5 asistencias.
Los equipos que no han tenido su mejor semana fueron sorprendente Maratonistas de Coamo, que perdió impulso en estos últimos días y no conoció la victoria en sus cuatro partidos, y uno que no deja de sorpresa y es el colista Caciques de Humacao que sigue haciendo el ridículo en este BSN y sólo ha sumado dos victorias en sus 25 partidos.
REPÚBLICA DOMINICANA (Liga Nacional de Baloncesto)

Poco a poco se van conociendo más detalles de la Liga Nacional 2015 y esta semana los protagonistas fueron Derek Baker López, un triple cambio de jugadores de primer nivel y el arranque de la pretemporada de Metros de Santiago
Derek Baker López será el coach de Cañeros del Este
El pasado jueves el equipo de la Romana presentó a su nuevo entrenador en la figura de Derek Baker López, que ya ha dirigido a Leones de Santo Domingo y Soles del Este, además de una importante experiencia en el torneo de baloncesto superior de La Romana.
"Quiero decirle que tengo buenas expectativas con este equipo que estamos conformando", explicó López, que ya empezó los entrenamientos de la pretemporada. "Sé que La Romana tienen el mejor material nativo de todo el país. Yo conozco bien el baloncesto de esta provincia porque jugué aquí y conozco el potencial de estos jugadores"
Gerardo Suero, Kelvin Peña y Edward Santana cambian de equipo
Huracanes del Atlántico, Cañeros del Este y Titanes del Distrito Norte, equipo donde será asistente el español Nacho Gella, cerraron esta semana un traspaso a tres bandas:
- El joven Gerardo Suero, máximo anotador del pasado torneo, y el base-escolta Rubén Guillendeaux llegan a Huracanes
- El base Kelvin "Pollito" Peña y Juan Pablo Montás serán jugadores de Cañeros
- El veterano Edward Santana y la elección 4 del próximo draft irán a Huracanes
Metros de Santiago arrancó la pretemporada y confirmó a Robert Glenn
El vigente campeón hizo la primera convocatoria para el inicio de la pretemporada, que estará al mando del boricua Carlos González Nieves. "Hemos iniciado el camino para retener la corona de campeones, los Metros piensan que ese sólido material reserva que tenemos es excelente, solo nos hace falta buscar un buen complemento y ya hemos iniciado esa jornada", explicó el presidente Mícalo Bermúdez.
Entre los 19 jugadores reserva convocados, se encuentran jugadores conocidos como Víctor Liz, Ricky Solliver, Maurice Carter, Sean Ogirri, Orlando Sánchez, Amaury Fillón, Eloy Vargas o Robert Glenn, cuyo fichaje fue confirmado tras su gran participación en el Basket Superior de Santiago. "Glenn es un veterano de la LNB, ya que ha militado con varios equipos en los torneos anteriores, confiamos en esta primera contratación y ahora nos enfocaremos en fortalecer las posiciones que requieran de mayor profundidad", explicó Bermúdez.
URUGUAY (Liga Uruguaya de Baloncesto)

El baloncesto charrúa podría tener campeón esta noche tras el quinto partido de la serie final entre Malvín y Trouville. El actual campeón Malvín ganó dos partidos esta semana y se colocó con ventaja 3-1, que podría hacer valer si suma una victoria esta noche. El equipo playero venció esta semana por 77-54 en casa y 59-62 como visitante, dando un golpe en la mesa para revalidar su título de campeón.
El equipo entrenado por Pablo López repitió exhibición defensiva en el tercer partido y una vez más en esta temporada y puso muy difícil las cosas a la ofensiva de Trouville. Malvín marcó distancia desde el primer cuarto, con Mathías Calfani y Terrence Dials controlando la pintura y con un gran Reque Newsome aportando desde el banquillo. Hubo una tímida reacción del Rojo de Pocitos en el segundo cuarto, pero no fue suficiente para cambiar la tendencia del partido.
Kennedy Winston fue el mejor del encuentro, con 17 puntos, 7 rebotes y 5 asistencias para los locales, mientras Kevin Young fue el mejor de los visitantes, con 12 puntos y 7 rebotes, en mal día de su equipo en los lanzamientos (21/67 en tiros de campo). "Era muy importante lograr ganar. Fue un punto muy importante", explicó Newsome tras el partido en declaraciones a Basquet Total. "Tenemos que seguir con la misma confianza de equipo, sabemos que ellos van a arreglar algunas cosas y necesitamos entrar con las mismas ganas que entramos en este partido"
El cuarto partido fue mucho más vibrante y disputado que el tercero. Trouville aprovechó su localía para tomar ventaja antes del descanso, pero Malvín nunca perdió de vista a su rival. Un tercer cuarto poco digno de una final dejó paso a un parcial de 8-0 para Malvín en el inicio del último periodo que los colocaba por delante en el marcador, con una diferencia que al final sería definitiva. Trouville nunca se rindió, pero Malvín cerró mejor y dos tiros libres de Kennedy Winston terminaron decantando la victoria para el campeón defensor.
Precisamente el ex-ACB volvió a ser el mejor de Malvín, con 18 puntos y 5 rebotes, y Kevin Young también repitió como el más destacado de Trouville, con un doble-doble de 18 puntos y 17 rebotes, bien secundado por otro doble-doble con acento criollo a cargo de Néstor Colmenares, con 12 puntos y 14 rebotes. "Todavía nos queda el partido más importante del año para lograr el título que es lo que tanto deseamos", explicó el capitán playero Fernando Martínez en declaraciones a Basquet Total. "No hay que disfrutar nada, hay que descansar mucho y ya prepararnos de cara a lo que se nos viene el martes"
VENEZUELA (Liga Profesional de Baloncesto)

La LPB 2015 encarrila su recta final de la fase regular con cinco de los seis billetes a los playoffs ya definidos. Marinos, Guaros, Bucaneros, Trotamundos y Cocodrilos estarán en los tercios de final y la última plaza la tiene cerca Guaiqueríes pero Toros está apurando sus opciones y cuenta todavía con posibilidades de acceder al 6º puesto.
El equipo de Ricard Casas ha tenido la mejor semana desde que el coach español se hizo cargo del equipo y barrió en casa de unos Gaiteros del Zulia que siguen haciendo el ridículo esta temporada, barrió en Maracay a los Panteras del español Lluis Pino y sumó la primera victoria de la serie ante su rival directo Guaiqueríes. Cinco triunfos en cinco partidos que hacen soñar a Toros con la posibilidad de llegar a la postemporada después de un inicio dubitativa y un espectacular sprint final de la mano del entrenador español.
El que siguen pisando el acelerador y sin mirar a sus perseguidores es el vigente campeón y actual líder Marinos de Anzoátegui. El Acorazado Oriental no tuvo a su entrenador Fernando Duró porque tuvo que viajar a Argentina por un tema personal, pero su ausencia no le impidió barrer a Guaros en casa y barrer a Gigantes en Guayana para sumar unas nuevas cuatro victorias y ponerse con un buen balance de 26-6.
El mejor en esos cuatro triunfos fue el base Gregory Vargas, que promedió 15.5 puntos, 4.5 rebotes y 9.3 asistencias y repitió como MVP de la semana. El boricua Jezreel de Jesús, Pete Mickeal, Axiers Sucre y Dwayne Jones completan el quinteto ideal de la semana y el pívot Gregory Echenique consiguió su décimo galardón como Mejor Rookie en las once jornadas disputadas.
Resultados de la semana:
- Marinos vs Guaros: 103-93 y 88-76
- Panteras vs Cocodrilos: 81-112 y 77-96
- Bucaneros vs Guaiqueríes: 103-88 y 117-125
- Gaiteros vs Toros: 52-71 y 53-96
- Trotamundos vs Gigantes: 88-75 y 81-79
- Cocodrilos vs Trotamundos: 83-77 y 60-79
- Toros vs Panteras: 87-68 y 92-81
- Guaiqueríes vs Gaiteros: 103-63 y 104-83
- Gigantes vs Marinos: 81-91 y 84-89
- Guaros vs Bucaneros: 79-84 y 106-92
- Toros vs Guaiqueríes: 99-86
Dar Tucker y Herve Lamizana, dos nuevos importados para Trotamundos de Carabobo
El alero Darquavis "Dar" Tucker se incorporó esta semana al Expreso Azul debido a la lesión que sufrió Rashad McCants y a la ya conocida baja de Jhornan Zamora. Este jugador de 1.93 metros jugó esta temporada en Reno Bighorns y promedió 34.6 puntos, 10.1 rebotes y un 42.9% en triples, además anotó 58 puntos en un encuentro ante Texas Legends.
Tras la salida de Kenny Adeleke para hacer hueco a Tucker, el otro movimiento ha sido para reforzar la puntura con la llegada del costamarfileño Herve Lamizana. Este pívot internacional de 2.08 metros viene de jugar en el Yulon Luxgen de Taiwán, con promedios de 21.0 puntos, 9.5 rebotes, 3.2 asistencias y 3.1 tapones. Además, Lamizana tiene experiencia en Turquía, Israel, Puerto Rico y China. "Lamizana es un versátil jugador muy defensivo que puede jugar como ala-pívot y centro, con un buen tiro de mediana y larga distancia", explicó el gerente general Gustavo García Sáez. "Además de sus habilidades defensivas que ha dejado en números en rebotes y bloqueos en todas las ligas donde ha participado, nos hace suponer que será una importante adición para el resguardo y defensa de los tableros"
Otras nuevas caras que llegaron esta semana a la LPB fueron el base Dion Dixon en Marinos y uno del que hablamos hace poco en Guaiqueríes, el ex-NBA Terrence Williams. ¿Será la Tribu el equipo discordante en el año de expediente X de Williams?
OTRAS NOTICIAS:
- EL SALVADOR: El actual campeón ExSal de Santa Tecla es líder invicto de la Liga Superior tras la disputa de ocho jornadas. En la última fecha, venció por 84-79 a San Marcos. Los equipos de Denver, Marquense, Roll Royce, Pumas, Thunder, ADB y el colista Delgadense completan esta competición de nueve equipos
- MÉXICO: La Cibacopa avanza semana a semana y en apenas un mes de competición ya se han disputado 12 jornadas. Ostioneros de Guaymas sigue como líder de la competición (11-1), pero ya no está invicto después de perder esta semana en casa de Caballeros de Culiacán por un ajustado 81-79. La Cibacopa, al igual que la Liga Premier en Chihuahua y Zacatecas o la recién creada LNB, son torneos que se juega una vez que acaba la máxima competición de país (la LNBP) con el objetivo de seguir desarrollando a los jugadores mexicanos.