El baloncesto es uno de los deportes que completarán su cuadro en el torneo de los Juegos Olímpicos de París 2024 con más retraso, pues hasta la finalización de los torneos preolímpicos no se conocerán todas las selecciones que competirán para ganar una de las medallas. Uno de los equipos que se jugarán su billete será la selección española de Sergio Scariolo, en Valencia, y otra será Brasil, que ha sido noticia por la remodelación de su banquillo técnico.
Tiago Splitter camino de ser seleccionador brasileño
Baskonia tiene un calendario de lo más ‘ajetreado’ en este final de temporada. Y es que gracias a su clasificación para los playoffs de Euroliga al vencer a la Virtus Bolonia en su segundo partido de play-in, tendrá más citas de lo esperado en el Buesa Arena, pabellón en el que, además, se rendirá homenaje a una de sus leyendas, el próximo 5 de mayo, al brasileño Tiago Splitter.
El ex jugador de Baskonia, que estuvo en la etapa más exitosa de los vascos con la conquista de 2 ACB, una de ellas como MVP, y 3 Copas del rey, se retiró en 2018 a los 33 años debido a una lesión en la cadera y le dejó sin opciones de disputar los Juegos Olímpicos de Río 2016.
pra vcs!
Tiago Splitter deve ser o técnico da amarelinha no ciclo de Los Angeles 2028.
A expectativa é de que o brasileiro esteja como auxiliar #1 de Petrovic até Paris24, e depois assuma o cargo como treinador principal da Seleção Brasileira. pic.twitter.com/cM8ydvUL7F
— Arthur Salazar (@tabeladode3) April 17, 2024
Pero Splitter no solo ha sido noticia estos días por el hecho de la retirada de su camiseta de Baskonia, sino también por el hecho de que vuelve a la selección brasileña como asistente de Aleksandar Petrovic, que regresa al combinado que ya dirigió entre 2017 y 2021. El ex baskonista compartirá banquillo junto a Bruno Savignani, entrenador de Real Betis en LEB Oro.
Sin embargo, este anuncio ha venido unido a otra información, el de que Tiago Splitter es el principal candidato que se baraja se haga cargo de la selección brasileña y releve a Petrovic para el ciclo olímpico de Los Angeles 2028, y que este paso de ser asistente sería una preparación para el futuro, según han publicado los periodistas brasileños Gabriel Martins y Arthur Salazar en sus cuentas de X (anterior Twitter). Esto significaría el debut en la élite del ex jugador como entrenador principal, tras haberse hecho cargo de la selección sub 23 de su país, y también ser asistente en Brooklyn Nets y Houston Rockets en la NBA.