
| Resultados jornada 16 / Final Copa | ||
| Ilysiakos – Aris | 62-64 | |
| Panelefsiniakos – VAP Kolossos | 60-68 | |
| Panionios – Kavala | 88-71 | |
| Apollon Patras – Peristeri | 86-76 | |
| PAOK – KAOD | 77-66 | |
| Olympiacos – Ikaros | 85-63 | |
| AGOR – Panathinaikos | 58-85 | |
| FINAL Panathinaikos – Olympiacos | 81-78 | |
RESUMEN DE LA JORNADA 16
Jornada jugada entre semana, a la espera de la final de Copa entre los dos grandes de la competición. En la liga regular los cuatro primeros clasificados no fallaron, venciendo de forma clara a cada uno de sus rivales. Además de tener un merecido MVP como el ex discutido ex jugador del Real Madrid y actual escolta del Aris Mihalis Pelekanos.
Y es que los líderes lograron el decimoquinto triunfo aplastando al octavo clasificado, Ikaros (85-63) en El Pireo. En un partido totalmente dominado por los rojos, Ikaros sólo pudo plantar cara en el último cuarto aprovechando la relajación local. Por parte local, Sloukas se fue hasta los 10 puntos y 5 asistencias. Mientras que el siempre incisivo Spanoulis aportó 10 puntos y 6 asistencias para Olympiakos. Por el lado visitante, el interior serbio Mladen Pantic fue el mejor de los suyos con 16 puntos y 7 rebotes. Ikaros pierde su cuarto partido consecutivo, pero mantienen el octavo lugar con diez derrotas. La semana que viene tienen en casa un duro escollo, el actual campeón de Copa, el PAO. Llegan buenos tiempos para los atenienses, segundos en la clasificación y actuales campeones de Copa. Antes de lograr el primer título de la temporada, dieron buena cuenta de un rival directo como AGOR, el quinto clasificado. Un (85-58) que rompe la racha ganadora de tres victorias consecutivas de los visitantes. Destacar la actuación del pívot gabonés Stephane Lasme, terminó con 16 puntos y 9 rebotes, bien secundado por su compañero Sofoklis Schortsanitis, que contribuyó con 17 puntos. La tardía inspiración de Uros Duvnjak no fue suficiente para tumbar a un conjunto que llegó muy crecido y con buenas sensaciones a la finalísima.La próxima semana ambos tienen encuentros asequibles para poder sacar algo positivo.
Los dos primeros miran de rojo lo que hacen sus dos perseguidores más fuertes, que en éste inicio de segunda vuelta siguen aguantando el fuerte ritmo impuesto por Olympiacos y PAO. En una portentosa exhibiación física y de lanzamiento exterior, Panionios barrió a Kavala por diecisiete puntos de ventaja (88-71). Volviendo a mencionar la figura del MVP de la 1a vuelta, Pappas sigue creando escuela y admiradores de todos partes de Europa. El escolta acabó con 24 puntos y 5 rebotes. Ofertas no le van a faltar el próximo verano. Formando parte de un grupo motivado y con ganas de agradar a su público con todo tipo de mates y acciones de relevancia. En segundo lugar, el PAOK supo superar al KAOD en un complicado partido a pesar de las bajas de Haritopoulos y McGrath (77-66). La aportación de Tsairelis con 26 de valoración fue primordial para lograr dos puntos que mantienen aún con vida a los de Salónica. Van a notar las bajas, tendrán que moverse rápido en el mercado. La emoción estuvo en el Aris vs Ilysiakos . El séptimo clasificado consiguió una victoria que le aleja de los puestos de peligro. Vale la pena hablar de una gran actuación de Michalis Pelekanos que le ha valido para ser considerado como jugador más valioso de la jornada. 17 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 28 de valoración llevan su estampa. Una vez más, por parte rival, Stoglin respondió con 29 puntos y 7 rebotes. El próximo compromiso es favorable para los visitantes, que jugarán ante el último clasificado, el Panelfsiniakos.
El resto de enfrentamientos terminó sin sorpresas a tener en cuenta. El Peristeri GS fue derrotado por el Apollon Patras de un soberbio Errick McCollum en la dirección anotadora con 28 de valoración (86-76). Mientras que la lucha por el descenso la sufrieron los isleños del VAP Kolossos. Aunque ganaron a Panelefsiniakos a domicilio (68-60). Lo más destacado de la próxima jornada es la hora y el clásico histórico entre Peristeri y el PAOK. Una jornada intersemanal llena de buenas acciones y buen entretenimiento. Con todos ustedes…El Panionios de Jankovic y Pappas! La semana que viene más y mejor.
El espectáculo en la A-1 Ethniki lo pone el Panionios! TOP7
youtube://v/7Bfi060XBV0
MVP DE LA JORNADA 16: MIHALIS PELEKANOS (ARIS)
Escolta. (1.98 m. , 32 años): 17 puntos (4/6 en tiros de 2; 1/4 en triples y 4/6 en tiros libres), 9 rebotes, 4 asistencias, 3 robos y 4 faltas recibidas para 28 de valoración en 32 minutos en la victoria de su equipo ante Ilysiakos.
Tiempos complicados para un equipo que ha encontrado en el ex jugador del Real Madrid a uno de sus máximos referentes sobre la cancha. A nivel profesional es una de sus mejores temporadas, disponiendo de minutos, responsabilidad y acierto necesario para completar unas estadísticas que hacía mucho tiempo que no veíamos en este base reciclado a escolta. Decisivo en el ajustado triunfo del equipo de Salónica ante un rival directo como Ilysiakos. Sin ninguna éste es su año y la ESAKE le ha querido premiar con una nominación que compensa todo su esfuerzo durante las dieciséis jornadas de liga regular. El "informe pelícano" sigue marcando el ritmo.
Promedia, en las dieciséis jornadas disputadas hasta el momento, 12.6 puntos, 4.3 rebotes, 2 asistencias y 0,5 robos para 10.73 de valoración en 31.1 minutos.
RESUMEN DE LA FINAL DE COPA
El pasado domingo, como habitualente sucede cada temporada, los dos grandes de la competición volvieron a verse las caras en la final de Copa. A nivel deportivo una de las más disputadas, empañada por la triste actuación de ambas aficiones antes, durante y después del encuentro. Finalmente el Panathinaikos volvió a recuperar el crédito perdido y pudo derrotar a su máximo rival por tres puntos de diferencia en un agónico final (81-78). Decisiva actuación de la dupla formada por el MVP Roko Leni Ukic y Dimitris Diamantidis. Un encuentro dominado en gran parte por los atenienses hasta la tardía reacción del conjunto del Pireo. El triple lejano de Spanoulis no entró y la euforia se desató en un pabellón prácticamente vacío. El encuentro tuvo que jugarse a puerta cerrada tras los incidentes sucedidos en el calentamiento con Hynes y Mike Bramos en el segundo cuarto. Una pena.
El primer cuarto tuvo claro color verde, con un Lasme especialmente inspirado por dentro y Roko Leni Ukic demostrando que en las grandes ocasiones y cuando más se le necesita suele aparecer (10-3). Un juego rápido y efectivo que sorprendió por completo al campeón la pasada temporada, sólo Hynes y Sloukas (recogiendo el relevo del lesionado Mantzaris) eran los únicos que podían plantar cara a un equipo herido y con ganas de vengarse en un encuentro tan importante. Al final de los primeros diez minutos el marcador reflejaba (15-23) para los atenienses. Olympiacos llegó a perder hasta por trece puntos de desventaja y Spanoulis seguía sin aparecer. A continuación, la irresponsabilidad de las dos aficiones provocó la suspensión momentánea del encuentro. A falta de 7 minutos para llegar al descanso, un objeto impactó en Michael Bramos, que tuvo que marcharse immediatamente al banquillo con sus copañeros mostrando claros gestos de dolor. Los colegiados, tras cinco minutos de tensa espera, decidieron hacer el encuentro a puerta cerrada, dejando salir a unos vándalos que ensuciaron a nivel global la imagen de una competición rota por actos como los que sucedieron. Inadmisible. A la vuelta, Panathinaikos aprovechó la situación para seguir igual de fuertes. Los triples de Kapono y la fuerza de Gist dieron una máxima ventaja de (20-37). Bartzokas tuvo que tirar de pizarra para que Spanoulis despertara y Antic redujera las distancias con sus lanzamientos exteriores. Al descanso once arriba para PAO (41-30).
Periodistas que siguen la A-1, aficionados y sobretodo jugadores que juegan en el extranjero, condenaron de forma evidente lo que sucedió en el pabellón heleno. Las redes sociales fueron un auténtico hervidero de mensajes en contra de lo sucedido con el hastag #Greek_Final_Shame. Afortundamente, la segunda parte transcurrió sin ningún problema, siendo retransmitida en abierto pero sin el trabajo habitual de su equipo. Huelga laboral. Un cúmulo de cosas que evidencian el claro problema que hay en Grecia actualmente a nivel deportivo e institucional. Volviendo a la cancha, la reacción del actual líder de la A-1 era evidente, logrando que a falta de cinco minutos se acercara a cuatro puntos, pero una vez más apareció la figura de uno de los mitos del baloncesto griego, Diamantidis. El escolta tomó el control del encuentro y con seis puntos consecutivos lanzó a los suyos de cara al último cuarto (56-43). Espectaculares últimos diez minutos, donde ocurrió de todo. La ventaja local quedó anulada a falta de tres minutos para el final a causa de la garra de Hines y un parcial de (0-10) que volvía a poner a los rojos uno arriba. Pero aparte de 3D, en el PAO un segundo espada asumió con acierto los ataques decisivos antes del momento crucial. Un último intento visitante para forzar la prórroga que quedó en nada con un agónico triple Spanoulis desde más de ocho metros que no entró. Euforia verde tras el bocinazo final. El muerto estaba muy vivo. Golpe psicológico que podría hacer temblar la hegemonía roja las últimas temporadas. Un gran espectáculo mediáticamente reconocido por impordanables acciones no deportivas.
Una reflexión. Si el baloncesto griego quiere levantar cabeza ha de prohibir la entrada de grupos violentos, sancionando de forma dura a los dos equipos. Además de no permitir que los máximos dirigentes de ambos conjuntos se lanzen duras declaraciones y organizen inservibles ruedas de prensa que demuestran la falta de coordinación y mano dura que hay en la federación helena. Nuevos tiempos que a día de hoy son utópicos. Queda mucho trabajo por hacer. Un primer paso que tienen que dar las altas instacias. Jugadores y aficionados ya llevan clamando un buen tiempo. Llega la hora de decir basta. La imagen de la competición a nivel internacional ha bajado enteros. En sus manos está mejorar la situación.
Los últimos dos minutos de la final, PAO campeón!
youtube://v/e_ukaIQJGo0
| EL CINCO IDEAL SOLOBASKET DE LA SEMANA | ||||
USA |
Grecia |
Grecia |
Grecia |
USA |
|
|
|
|
|
|
| Ilysiakos | Panionios | Aris | PAOK | VAP Kolossos |
| 29 puntos, 7 rebotes, 3 asistencias y 9 faltas recibidas para 28 de valoración en 37 minutos | 24 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias y 1 robo para 26 de valoración en 32 minutos | 17 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias y 3 robos para 28 de valoración en 32 minutos |
16 puntos, 12 rebotes, 1 asistencia y 2 robos para 26 de valoración en 28 minutos |
18 puntos, 8 rebotes y 1 asistencia para 23 de valoración en 24 minutos |
| CLASIFICACION | ||||
| EQUIPO | PARTIDOS | VICTORIAS | DERROTAS | RACHA |
| OLYMPIAKOS | 16 | 15 | 1 | +2 |
| PANATHINAIKOS | 16 | 13 | 3 | +1 |
| PANIONIOS | 16 | 13 | 3 | +2 |
| PAOK | 16 | 12 | 4 | +5 |
| AGOR | 16 | 10 | 6 | -1 |
| APOLLON PATRAS | 16 | 8 | 8 | +3 |
| ARIS | 16 | 7 | 9 | +2 |
| IKAROS | 16 | 6 | 10 | -1 |
| KOLOSSOS | 16 | 6 | 10 | +1 |
| ILYSIAKOS | 16 | 5 | 11 | -3 |
| PERISTERI | 16 | 5 | 11 | -6 |
| KAOD | 16 | 4 | 12 | -3 |
| KAVALA | 16 | 3 | 13 | -6 |
| PANELEFSINIAKOS | 16 | 7 | 12 | -2 |
¿SABÍAS QUE…?
¿La final de Copa estuvo empañada por la vergonzosa actuación de ambas aficiones? Desgraciadamente, aparte de la victoria del PAO, hay que lamentar una serie de incidentes que empañaron por completo el gran espectáculo que se vió el pasado domingo en el Helleniko. En Solobasket se recogen todos los actos vandálicos de las aficiones de Panathinaikos y Olympiacos, aparte de la agresión anterior a uno de los colegiados días antes del encuentro. Una forma de empañar el baloncesto griego a nivel nacional y también internacional por culpa de unos fanáticos que están destrozando la reputación y orgullo de una competición que sigue cayendo por culpa de estas lamentables situaciones. Las reacciones no se han hecho esperar, pero hay que tomar serias decisiones y fuertes sanciones para cambiar el rumbo.
youtube://v/onrP093B4W4
¿El Montepaschi Siena ha puesto los ojos en el MVP de la 1a vuelta Nikos Pappas? Era de esperar que tras unas portentosas actuaciones en menos de treinta minutos no iba a pasar desapercibido por los grandes clubs del viejo continente, que ya han preguntado por la situación del talentoso escolta griego de cara a la próxima temporada. En el Panionios se fregan las manos ante las mareantes ofertas que van a llegar este verano por el futuro internacional heleno, remitiéndose a una cláusula que equipos como PAO y Olympiacos tendrán que pagar para poderse llevar a uno de las promesas nacionales con mayor trayectoria en el futuro. De momento, el equipo italiano ha recibido la negativa de traspaso por parte del club ateniense.
Nikos Pappas recibiendo el trofeo como MVP de la 1a vuelta
youtube://v/-foHYrw46A8
ALTAS Y BAJAS
Esta semana tenemos que hablar de bajas. Y lo decimos en plural porque en siete días uno de los equipos punteros de la competición se ha quedado sin dos de sus piezas principales. El PAOK ha sufrido dos bajas importantes, la del ala-pívot Dimitris Haritopoulos y la del base Donnie McGrath. El primero, tras un grave problema personal con la junta directiva, ha decidido aceptar la oferta del Lukoil-Akademik búlgaro, promediando en 15 encuentros de la A-1 8 puntos y 6 rebotes por partido. Siendo un fijo en el combinado nacional heleno si hablamos de categorías inferiores claro está. En segundo lugar, el talentoso director de juego ha aceptado jugar en la Euroliga, junto un equipo de peso como es el Zalgiris Kaunas de Joan Plaza. De ésta forma, el equipo de Salónica ahorra dos fichas que salvaguardan su maltrecha economia. Pero los problemas continúan, ésta vez a nivel institucional. El club griego ha denegado el transfer, considerando que McGrath no ha tenido problemas con las últimas pagas mensuales. Sumado a las lesiones de Hatcher y Margaritis, tienen que buscar sustitutos de garantías, sino quieren tener un importante punto débil en los próximos encuentros de liga regular.