En la Lega los modestos se suben a la chepa de los grandes. Derrotas para Cimberio Varese, Dinamo Sassari, Virtus Roma, Montepaschi Siena y Lenovo Cantù. Es decir, cinco de los seis primeros cayeron derrotados ante rivales de menor entidad. Sólo Emporio Armani, a la chita callando y entre críticas, solucionó con autoridad su duelo ante un necesitado Scavolini. Esta derrota unida a la victoria de Biella, permite al equipo piamontés seguir respirando, aunque la Legadue sigue estando demasiado cerca. El MVP fue para Troy Bell, un superanotador universitario en Boston College que pasó sin pena ni gloria por el R.Madrid y que se siente cómodo en Italia. Mención especial para otros dos ex ACB con residencia en Avellino: Jaka Lakovic y Kaloyan Ivanov. El búlgaro volvió a exibir su potencial reboteador con 19 capturas.
Jornada sin sobresaltos en Turquía, en una jornada en la que Anadolu Efes descansó para preparar su asalto a la F4 de la Euroliga. Ganaron todos los de la zona noble, incluso un Galatasaray que tuvo que visitar al mata-gigantes Tofas, que cayó en su pista ante los de Ataman por 52-66. En el aspecto individual, Baris Ermis (Fenerbahce) aprovechó la ausencia de Bo McCalebb para reivindicarse y firmar una actuación superlativa ante Hacettepe: 27 puntos y 10 asistencias. También destacó el veteranísimo Jovo Stanojevic (TED Ankara), que se fue hasta los 30 puntos y 9 rebotes ante Olin Edirne. Además, esta semana se conoció la dura sanción a David Hawkins por dar positivo por cocaína: nada menos que 4 años sin poder disputar partido alguno en Turquía.
Sin competición en la VTB, a la espera de los playoffs, ya conocemos al MVP de su concluida fase regular: Earl Rowland, que este verano salió del Unicaja para recalar en el VEF Riga, ha conquistado este galardón con cierto margen frente al favorito de los aficionados, Nicholas Calathes del Lokomotiv-Kuban. El base salió de nuestra ACB tras una campaña gris que, ya en Letonia, ha cogido un brillo cegador: líder en anotación y valoración, ha firmado una media de 17.1 puntos, 6.1 rebotes y 5.9 asistencias, 20.8 puntos de valoración. Si bien en anteriores entregas tratábamos de explicar cómo la diferencia entre el juego del Unicaja y uno más centrado en su figura como el del VEF Riga lo realzaban, llega el debate: ¿no supieron darle su sitio en Málaga?
En la ProA francesa, cuando sólo restan cuatro jornadas para acabar la temporada regular, la locura llega a la liga con sorpresas imponentes en los marcadores. Nancy y Boulazac se resisten a caer a ProB, y parecen garantizar una lucha por la permanencia hasta el final en la que podría quedar implicado hasta el propio Limoges de Panagiotis Giannakis. El MVP de la jornada es el jugador de Gravelines- Dunkerque Dwight Buycks, un joven base estadounidense que está resultando la sensación de la temporada en Francia, con varios MVPs mensuales conseguidos, y que no sería extraño que recalara la próxima temporada en España. Incluimos un extenso vídeo con sus mejores acciones. Por último, nos hacemos eco de una noticia que nunca hubiéramos deseado publicar: la desaparición de la revista BasketNews, el excelente semanario dedicado al baloncesto francés e internacional que debía cerrar ante la inviabilidad de un proyecto romántico y de enorme calidad que no ha logrado superar la crisis económica y editorial de nuestro tiempo.
En Otras Ligas, la LKL lituana entra en sus dos últimas jornadas con los cuatro primeros puestos aún por fijar aunque el lógico ganador de la fase regular debería de ser Zalgiris Kaunas; en Mattoni, Nymburk, tras las distracciones europeas de VTB y Eurocup, demuestra partido tras partido su abismal superioridad con el resto de competidores del A1; en Letonia ensalzamos el éxito de Ventspils que esta semana se ha proclamado campeón de la BBL báltica; en Estonia nos acordamos de la tercera plaza de Kalev/Cramo en la misma competición; en la Superliga han dado comienzos los cruces de cuartos con Budi, Ferro, Azov y Halichyna tomando ventaja; por último nos vamos a la NBL búlgara donde Rilski ha visto como la Liga Balcánica le ha concedido la Final Four 2013. Eso, la misma semana que ha perdido la tercera plaza en favor de Balkan.
La Bundesliga llega a su recta final y el posicionamiento para playoffs está cada vez más duro. Que se lo digan al líder, Brose Baskets, que ha vuelto a perder, y parece perder fuelle, ante Telekom Baskets Bonn, que no se resigna a no pelear por el título. El tropiezo del actual campeón lo han aprovechado Ulm, Bayern y Berlín, que han apalizado a sus rivales con diferencias de más de 20 puntos. Como jugador más destacado, como no, John "MVP" Bryant con 20 puntos, 72,6% en tiros de campo, 6 rebotes, 2/4 en triples, 2 asistencias, 2 tapones, pero ojo, que el escolta de Tübingen, Reggie Redding no le ha ido a la zaga con 16 puntos, 11 rebotes, 6 asistencias, 3 robos de balón, y Scott Morrison, pívot de Bremerhaven, que ha sido el máximo anotador con 24 puntos. Y es que la J30 ha sido la más espectacular de la liga, como podréis comprobar en el TOP10 que os traemos calentito. Ojo a la mejor jugada, realmente espectacular.
En Grecia, los dos grandes descansaron, debido a sus compromisos de TOP8 en la Euroliga. PAOK con las bajas de Papadopoulos y Tsairelis perdió ante Panelefsiniakos. La victoria del Panionios con canasta sobre la bocina de un colosal Pappas (41 de valoración) deja en bandeja la tercera plaza para los atenienses. El estadounidense Smush Parker puede que marche del Peristeri GS y ponga rumbo a la segunda división de la Liga turca.En la sección multimedia: El resumen de la jornada. La canasta de Pappas sobre la bocina. El tributo de la afición del Olympiacos a Kyle Hines y Kostas Papanikolau y El cumpleaños sorpresa a Kostas Charalampidis (PAOK). Aparte de una de las tantas exhibiciones del legendario Nikos Galis.
mvp de la jornada: Nikolaos "Nikos" Pappas (Panionios)
Nikos Pappas (1.95, 22 años) (Panionios): 33 puntos (7/11 en tiros de 2; 2/5 en triples, 13/14 en tiros libres); 5 rebotes; 3 asistencias; 4 recuperaciones, y 12 faltas recibidas en 34 minutos de juego para 41 de valoración en la victoria de su equipo ante Apollon Patras.
De espectacular podemos catalogar la temporada que el exjugador del Bilbao Basket está haciendo en el Panionios. Formado en el Panellinios, Nikos Pappas fue fichado por el Bizkaia Bilbao Basket en el año 2008 para las siguientes cinco temporadas, como una de las grandes promesas del basket europeo. Pero el joven Pappas no llegaría a vestir la camiseta de los "Hombres de Negro", y fue cedido durante el tiempo que permaneció bajo contrato con los bilbaínos, primero al Real Madrid de LEB Bronce, y luego al Kolossos griego. En febrero de 2012 firmaba por el PAOK de Salónica, y esta temporada desembarcaba en Panionios, donde está rayando a un gran nivel.
| El cinco ideal solobasket de la semana | ||||
|
|
|
|
|
|
| Fenerbahçe | Trenkwalder R.Emilia | Panionios | Boulazac | ratiopharm Ulm |
|
27 puntos, 3 rebotes, 10 asistencias y 3 robos |
28 puntos, 2 rebotes, 5 asistencias y 36 de valoración | 33 puntos; 5 rebotes; 3 asistencias; 4 robos y 12 faltas recibidas para 41 de valoración en 34 minutos |
16 puntos, 9 rebotes, 2 tapones, 2 asistencias y 3 robos para 28 de valoración en 30 minutos |
20 puntos, 6 rebotes, 2 asistencias y 2 tapones para 25 de valoración en 24 minutos |
vídeo de la semana: Top10 de la Bundesliga
Nuestro compañero Jesús Quero nos trae un Top10 con las jugadas más espectaculares de la Bundesliga.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
| LEGA | |||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
| TBL Turquía | |||||
* La Liga China ha finalizado.
** Esta semana no ha habido competición en la Liga Adriática, que volverá el 25-27 de abril con la Final Four.
Sigue en Twitter la actualidad de las Ligas Extranjeras de @solobasket con el hashtag #LigasEXT











