En la Liga Adriática, se disputó la Final Four, que enfrentaba a Estrella Roja y Radnicki, por una parte del cuadro, y a Partizan e Igokea, por la otra. Y ganaron los clásicos, deparando una final de máxima rivalidad entre los equipos de Belgrado. En la final se imponía el Partizan de Dusko Vujosevic, que conseguía su sexta Liga Adriática. El pívot Rasko Katic fue el mejor del Estrella Roja en la final, pero el auténtico protagonista de la misma fue el base francés Léo Westermann, que tomó las riendas del partido y anotó 10 puntos consecutivos en el tercer cuarto, completando la remontada de los sepultureros. Se pone así fin a una gran temporada en la Liga Adriática marcada sobre todo por su igualdad y emoción en cada jornada y en que han brillado una serie de jugadores que bien podrían dar el salto a nuestra Liga la próxima temporada.
En la Lega, un equipo totalmente renovado en esta temporada como Cimberio Varese ha puesto de manifiesto que una revolución total resulta muy acertada si se hace con la cabeza. El equipo lombardo será cabeza de serie en el Playoff tras asegurar su primer puesto en la penúltima jornada de la liga regular. Emporio Armani probablemente acabará entre los cuatro primeros si hace los deberes en la última jornada mientras que exitoso está siendo el quinto lugar de la Reggiana, equipo cuya misión era luchar para conservar la categoría. En lo individual, sigue el altísimo nivel de Jacob Pullen, quien volvió a anotar más de 30 puntos mientras que el pretendido por Caja Laboral, Jonathan Gibson, se diluye conforme pasan las jornadas. Tal vez el elegido debería ser la ex estrella de los Wildcats. El MVP de la semana fue para el ex Unicaja Hrvoje Peric, quien se está revalorizando en una gran Cremona en la que pocos daban algo por ella. Debutó Diego Fajardo en Legadue en el apurado triunfo de Pistoia, colider con la siciliana Barcellona.
En la ProA francesa queda una jornada para finalizar la temporada regular, y sólo quedan dos cosas por decidir: el equipo que acompañará a Poitiers en el descenso a ProB, que estará entre Boulazac y el SLUC Nancy; y el octavo clasificado, último que disputará los playoffs por el campeonato e liga, cuestión que decidirán Cholet y Dijon, que se enfrentan en un duelo directo en la pista de este último. Fuera de playoffs se han quedado dos de los equipos que contaban en todas las quinielas para estar arriba. El fiasco del año es para Orléans y Paris- Levallois. Gran decepción, especialmente para los seguidores del equipo parisino, que cuenta entre sus filas a algunos de los mejores jugadores del campeonato como Sean May y Antoine Diot. Será difícil que ambos se queden en París, por lo poco que cobran. El propio Diot fue el MVP de la jornada, logrando nada menos que 8 triples de 10 intentos. Tras dos amagos de fichaje del joven base por parte de clubes de la Liga Endesa (Bilbao y Fuenlabrada), y en la temporada de su reivindicación, ¿será esta la ocasión en la que Diot llegue defiinitivamente a la ACB?
Doble jornada en la Liga Turca. En la Jornada 28 el gran protagonista fue Huseyin Besok, el histórico jugador turco que a sus 37 años sigue en la brecha, defendiendo la camiseta del Hacettepe. En la victoria de su equipo ante el Turk Telekom recogió la friolera de 26 rebotes, la mejor marca de la última década en este capítulo. La Jornada 29 estuvo marcada por las grandes actuaciones individuales de jugadores como Serhat Cetin (Besiktas), que sumó 8 triples; Ben Woodside (TED Ankara) que repartió 16 asistencias o el MVP de la Jornada, JP Prince (Mersin), que coqueteó con el triple-doble merced a sus 21 puntos, 7 rebotes y 10 asistencias ante Turk Telekom. En un fin de semana en el que se vivió el drama de la derrota de Pinar Karsiyaka en la final de la Eurochallenge de Izmir, el aspecto deportivo se vio empañado por la acusación formal de violación que pesa sobre Gerrod Henderson, jugador de Erdemir que ya ha sido cortado por su equipo.
Comenzamos una vez más Otras Ligas deteniéndonos en Lituania donde Joan Plaza puede unir su nombre a la historia de la LKL si su equipo Zalgiris logra superar en la final al Rytas de Bauermann; en la Mattoni la igualdad es absoluta y solo CEZ ha sellado su pase a semis "por la vía del cloroformo"; en Letonia VEF Riga y Ventspils pasan por encima de Barons y Valmiera para citarse en la última ronda; en Estonia se disputan las semis con clara ventaja para Tartu y Kalev aunque sufriendo lo indecible frente a Rapla y Tarvas; en Ucrania se aclara el futuro y Budivelnik y Azovmash toman ventaja de dos partidos y "huelen" a finalistas; por último en la NBL búlgara arrancan los cuartos de final con triunfos de los cuatro cabezas de serie.
En Alemania, Bamberg vs Hagen; München vs Berlin; Oldenburg vs Bonn; Ulm vs Quakengurg. Estos son los emparejamientos para los playoffs de la Beko BBL. Complicado camino para el actual campeón, que tendrá en Hagen un equipo muy peleón que no le pondrá fácil la primera eliminatoria, y para acceder a la final, tendrá que enfrentarse a un hueso muy importante, o München o Berlín, dos equipos llamados a ser la alternativa al actual campeón. Por el otro cuadrante, Ulm lo tiene algo más fácil, aunque ojo al enfrentamiento entre Oldenburg y Telekom, el ganador puede dar sorpresas. Por abajo, Ludwigsburg no pudo eludir el descenso. La irregular marcha de los Gigantes, a pesar del profesor John Patrick y del buen año de John Turek, ha sido una losa imposible de levantar, debía ganar y esperar que Mitteldeutscher o Trier pincharan, que lo hicieron, pero Frankfurt no se dejó sorprender. El último MVP de la Liga Regular ha sido de nuevo Lubos Barton, que ha conseguido ser el mejor MVP de Liga Regular con 39 puntos de valoración, gracias a 27 puntos, 12 rebotes, 3 asistencias, 5 recuperaciones y 1 tapón, con un diferencial +/- 26 de efectividad en los 31 minutos que estuvo en pista. Atentos al taponazo de Jared Jordan (1.98m) a Jared Homan (2.08m), el 5/8 en T3 de David Bell y los 33 puntazos de Davin White para meter a Hagen en playoffs, todo en los videoresumenes que podréis encontrar en la tabla de resultados.
mvp de la jornada: Antoine Diot (Paris- Levallois)
Antoine Diot (1.93, 24 años) (Paris-Levallois): 29 puntos (1/3 en tiros de 2; 8/10 en triples; 3/4 en tiros libres), 3 rebotes, 2 tapones, 6 asistencias, 1 robo y 4 faltas recibidas para 32 de valoración en 37 minutos en la derrota del PL en su pista frente al ASVEL.
Formado en el Centre Fédéral (INSEP), como la mayoría de jóvenes con talento del país vecino, Diot ha desarrollado toda su carrera profesional en Le Mans, hasta que esta temporada fue fichado por el Paris- Levallois. Se trata de un base con gran presencia física que este año está jugando más de escolta de que uno, pues debe repartirse los minutos con Andew Albicy y Julius Hodge. Se trata de un jugador inteligente y creativo, con buen manejo de balón, dotado de mucho talento y una excelente visión de juego, capaz de controlar el tempo del partido. Es de esos jugadores que pueden dominar el ritmo, ralentizándolo o acelerándolo en función de las circunstancias más favorables a su equipo. Pese a haber anotado 8/10 triples en el partido de esta semana, su muñeca no es excesivamente fiable desde larga distancia (42/120, 35% en triples esta temporada).Hace tres temporadas estuvo cerca de fichar por el Bizkaia Bilbao Basket, pero sus problemas de espalda (una hernia discal) evitó que su fichaje se cerrara. Y hace dos, Fuenlabrada fue quien a punto estuvo de hacerse con Diot, pero Le Mans canceló en el último instante el traspaso, alegando que el club no había aportado avales financieros. Ya han sido dos ocasiones en las que nos hemos quedado sin la oportunidad de verle jugar en la liga española ¿Será la próxima temporada la del desembarco definitivo de Antoine Diot en la ACB, tras dos intentos frustrados en el último momento? Creemos que reúne condiciones de sobra para triunfar aquí.
| El cinco ideal solobasket de la semana | ||||
|
|
|
|
|
|
| Paris-Levallois | Radnicki | Mersin | Sidigas Avellino | Antalya |
|
29 puntos, 3 rebotes, 2 tapones y 6 asistencias para 32 de valoración |
25 puntos,5 rebotes, 4 asistencias para 31 de valoración | 21 puntos, 7 rebotes, 10 asistencias, 4 robos y 1 tapón |
28 puntos, 6 rebotes, 2 robos y 3 asistencias para 31 de valoración |
26 puntos (11/18 T2 y 4/8 TL), 16 rebotes, 1 asistencia y 1 robo |
vídeo de la semana: Final de la Liga Adriática
Esta semana nos quedamos con el partido completo de la final de la Liga Adriática, un partido de máxima rivalidad entre los dos equipos de Belgrado, el Partizan y el Estrella Roja. Un partido que decidía un título. Recomendamos no quitar la vista de Rasko Katic, el pívot del Estrella Roja, y de los franceses del Partizan, el extaronja Jo Lauvergne, y el base Léo Westermann.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
| LEGA | |||||
![]() |
![]() |
![]() |
|||
| TBL Turquía | |||||
* La Liga China ha finalizado.
** Esta semana no ha habido competición en la VTB United League, que volverá en mayo con los playoffs.
*** El resumen de la Liga Griega estará disponible mañana por la mañana.
Sigue en Twitter la actualidad de las Ligas Extranjeras de @solobasket con el hashtag #LigasEXT









