Han pasado muchos años después de que aquel invierno de 1980 Guillermo Hernangómez, padre de Willy y Juancho, se coronaba como primer campeón de la historia del Torneo Junior Ciutat de L’Hospitalet con la elástica del Real Madrid tras superar al F.C. Barcelona por 65 a 64. De blanco también vestían Toñín Llorente, Pedro Rodríguez o Ion Rementería. Los azulgranas se quedaron a las puertas de la gloria y su jugador más destacado, José Palacios, sería elegido el mejor de la edición. El alero estaba bien escudado por Rafa Vecina. El 'segundón' hizo una gran carrera en la ACB y el primero no. Así son estas competiciones 'jóvenes'. El trabajo, la suerte, el desarrollo… todo lo cobierten, en numerosas ocasiones, en un ejercicio difícil por adivinar qué jugadores serán profesionales en Europa, en la NBA o, simplemente, no lo serán. Un sinfín de jugadores han pasado por las instalaciones de Hospitalet de Llobregat como Sergi Llull (Unió Manresana), Pau Gasol (F.C. Barcelona), Rajon Rondo (Oak Hill) o Nikola Mirotic (Real Madrid), por poner algunos ejemplos.

Y la actualidad nos indica que Dzanan Musa y Darko Majo (Cedevita Zagreb), Sergio Martínez y el impresionante alero de 208 Luka Samanic (F.C. Barcelona), el gigante Aleksander Balcerowski y Biram Faye (Herbalife Gran Canaria), Giorgios Kalaitzakis y Ioannis Chatziveroglou (PAO), Pep Busquets y la sensación brasileña Pedro Barros (Divina Seguros Joventut Badalona), Hendrick Drescher y el talentoso Njegos Sikiras (Alba Berlín), Sergi Tell y Albert Montalvo (Torrons Vicens CB L'Hospitalet) forman parte de un largo etcétera que puede llegar al Olimpo del profesionalismo. Pronto les analizaremos con más profundidad. Como conjunto, el Union Olimpija Ljubljana podría ser considerado como la cenicienta del torneo junto al equipo local, el luchador Torrons Vicens CB L'Hospitalet, que en la primera fase del exigente campeonato de Cataluña llegó a vencer a los azulgranas y, ante los verdinegros, sólo ceder la victoria en la prórroga.

GRUPO A: Los azulgranas atesoran un buen listado de jugadores de talento pero ojo al 'Granca' que reúne a un muy potente quinteto titular. Ambos son favoritos a ocupar las primeras plazas. ¿Qué hubiera sido del Olimpija si jugado en él Luka Doncic? Fue su club de formación y estaría en edad para participar.  
1.  FC Barcelona Lassa    
2. Union Olimpija Ljubljana    
3. Alba Berlin    
4. Herbalife Gran Canaria

GRUPO B: Cedevita y la 'Penya', esta última primera en la primera fase del campeonato de Cataluña, son los que más números tienen para avanzar en la competición pero no olvidemos que éste es un torneo de muchas sorpresas y descartes. Si Musa finalmente no juega y Kalaitzakis sí, se podría equilibrar más la balanza.
1. Cedevita Zagreb    
2. Panathinaikos Superfoods Athens    
3. Torrons Vicens CB L'Hospitalet    
4. Divina Seguros Joventut Badalona

CALENDARIO
DIA 06-01-2017

10:00: FC Barcelona Lassa – Union Olimpija Ljubljana
12:00: Alba Berlín – Herbalife Gran Canaria
14:00: Zedevita Zagreb – Panathinaikos Superfoods Athens
16:00: Torrons Vicens CB L´Hospitalet – Divina Seguros Joventut Badalona
18:00: Alba Berlín – FC Barcelona Lassa
20:00: Herbalife Gran Canaria – Union Olimpija Ljubljana

DIA 07-01-2017

10:00: Torrons Vicens CB L´Hospitalet- Panathinaikos Superfoods Athens
12:00: Divina Seguros Joventut Badalona – Zedevita Zagreb
14:00:  Union Olimpija Ljubljana – Alba Berlín
16:00: FC Barcelona Lassa – Herbalife Gran Canaria
18:00 Panathinaikos Superfoods Athens  – Divina Seguros Joventut Badalona
20:00 Zedevita Zagreb – Torrons Vicens CB L´Hospitalet

DIA 08-01-2017

10:00 Semifinal 1 (1º Grupo A – 2º Grupo B) (Retransmitida por Esport3)
12:00 Semifinal 2 (2º Grupo A – 1º Grupo B) (Retransmitida por Esport3)
14:00 Final Cuartos
16:00 Final terceros
17:30 Concurso Triples 
18:00 Entrega de Trofeos
19:00 Final Torneo   (Retransmitida por Esport3)

PLANTILLAS

  

  


 

LUGAR

Complex Esportiu L’Hospitalet Nord

 Avda. Manuel Azaña, 21-23

08906 Barcelona