Año tras año, temporada tras temporada, jugadores que debutan como profesionales en Europa siguen demostrando que son capaces de jugar a un gran nivel. En momentos de crisis como los que actualmente vive el Viejo Continente es de necesidad imperiosa conocer al detalle la NCAA por parte de los clubes europeos. Sus jugadores, sus posibilidades, sus perfiles. Una garantía para poder fichar a buen precio y sacar rentabilidad bien en forma estadística, o bien en forma de dinero por traspasar a un precio superior al adquirido. O por qué no, de las dos formas a la vez.
En Solobasket hemos querido seleccionar a los 2 mejores quintetos de NCAA Rookies divididos en tres categorías:
- PREMIUM: jugadores de las ligas: Endesa (España), Lega (Italia), TBL (Turquía), LNB (Francia), ESAKE (Grecia), VTB, Liga Adriática y BEKO BBL (Alemania)
- GOLD: jugadores de las ligas: Winner (Israel), LNP Gold (Italia), Adecco Oro (España), Pro B (Francia), Pro A (Alemania), Division I (Bélgica), PLK (Polonia), A1 (Croacia), KLS (Serbia), TBL2 (Turquía), Superleague (Ucrania) y LPB (Portugal)
- SILVER: jugadores de ligas: Pro B (Alemania), A Bundesliga (Austria), Division I (Bosnia), NBL (Bulgaria), Division A (Chipre), Ligaen (Dinamarca), Extraliga (Eslovaquia), Telemach (Eslovenia), Adecco Plata (España), Korisliiga (Finlandia), Superleague (Georgia), Eredivisie (Holanda), Division A (Hungría), Premier (Irlanda), National (Israel), LNP Silver (Italia), LBL (Letonia), LKL (Litiuania), BLNO (Noruega), BBL (Reino Unido), NBL (República Checa), Nationala (Rumania), BasketLigan (Suecia) y LNA (Suiza).
Además para poder ser incluidos en nuestros quintetos deben haber jugado al menos 20 encuentros en Europa en el mismo equipo y no sumando los jugados en varios equipos durante la misma campaña. Mucho mérito para jugadores que completan su primer año profesional, y mucho mérito de los Directores Deportivos que les dieron la oportunidad de demostrar lo que valen. Un total de 30 nombres que son presente y futuro como extra comunitarios en Europa divididos en 3 entregas.
En esta tercera entrega os traemos a los 2 mejores quintetos Silver, jugadores muy interesantes para pasar a equipos de perfil medio bajo en ligas punteras, o como referentes de equipos punteros de ligas medias. Atletas que merecen una oportunidad de mayor nivel tras haber demostrado una gran adaptación a un baloncesto y un país diferente con el plus añadido de su juventud e inexperiencia como profesionales
Hemos tenido que dejar fuera de estos quintetos, a pesar de sus excelsas actuaciones, a Devon Collier, el ex de Oregon St, ya que tan sólo jugó 12 partidos en la segunda división hebréa y luego volvió a su Puerto Rico natal a jugar con Caciques de Humacao. También se queda fuera Kyle Cairn y Donnavan Kirk por lo mismo: el primero tan sólo 15 partidos en la segunda israelí para después fichar en Suiza;y el segundo también 15 partidos en Chipre para después pasar a Grecia.
MEJOR QUINTETO EUROPA GOLD 2014-15
COTY CLARKE (USA)
| HAPOEL KAZRIN (Israel, National League) | SF | 2,01m | Arkansas | 19,0 pts 9,4 reb 3,6 as 23,3 VAL |

Hasta las semifinales de la segunda división hebréa se han colado los de Hapoel Kazrin donde perdieron por 2-0 ante Maccabi Kiryat-Gat, equipo que posteriormente quedase campeón de la categoría y consiguiese el derecho a jugar esta temporada en la Winner League ante los clásicos del baloncesto israelí. La temporada de Clarke ha sido tremenda, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un role player en Arkansas ya que en su último año con los Razorbacks firmó 9,4 puntos y 5,6 rebotes por encuentro. Números discretos pero que ahora con un rol más de protagonista, parece haber explotado. Por el momento, no sabemos dónde jugará la próxima temporada pues aún no ha firmado contrato para la 2015-16. Estaremos atentos.
No hemos encontrado videos de su última temporada en Europa así que nos remontamos a los highlights de su última campaña con los Razorbacks:
youtube://v/kVH9HEX5XU4
A. J. PACHER (USA)
| STARWINGS BASEL (Suiza, LNA) | PF | 2,08m | Wright St | 21,4 pts 8,9 reb 1,8 asi 25,2 VAL |

Os dejamos un partido completo de esta temporada que enfrentó al Starwings frente al BBC Monthey. Podemos ver a Pacher con la camiseta amarilla y la parte de atrás de la misma en negro. En este encuentro se fue hasta los 31 puntos 11 rebotes y 33 de valoración:
youtube://v/AQfpQ2ZEAfo
MELSAHN BASABE (USA)
| HELSINKI SEAGULLS (Finlandia, Korisliiga) | PF | 2,01m | Iowa | 19,4 pts 12,0 reb 1,6 tap 22,2 VAL |

Otro jugador que ha pasado de role player en Iowa, a explotar como profesional en su año de debut. Acabó periplo en Iowa City firmando 7,2 puntos y 5,7 rebotes. Nadie esperaba un impacto tan brutal en su temporada rookie. Los Seagulls cayeron en cuartos de final por el título ante el KTP Katke. Basabe ha sabido moverse y ya ha firmado contrato para la próxima temporada. Como no, Bélgica ha hecho los deberes rápidamente y ha sido el Anwerp el que se ha asegurado el fichaje de este jugador.
De Basabe sí hemos conseguido video reciente de highlights de su temporada rookie. Impresionantes:
youtube://v/DLBpb3CFzQc
ALEX FRANCIS (USA)
| HAUKAR (Islandia, Dominos League) | PF | 1,98m | Bryant | 23,6 pts 13,3 reb 2,8 asi 26,8 VAL |

Da igual que no llegue a los 2,00m. Da igual que haya equipos más potentes que desconfíen de sus posibilidades por ser un PF undersized. Francis ha demostrado en Islandia que tiene nivel para jugar en ligas mucho más potentes. Ha sido el MVP entre los jugadores Silver con unos números escandalosos y por el momento sigue sin equipo. En college ya destacó haciendo grandes medias pero esta temporada de debut como profesional sigue creciendo y no nos extrañe verle en pocos años en ligas y equipos punteros.
Aquí tenéis una muestra de su potencial. Toda una bestia bajo los aros:
youtube://v/8tgBRR-JScU
CHRIS PELCHER (USA)
| BC BATUMI (Georgia, Superleague) | C | 2,08m | New Hampshire | 15,2 pts 14,1 reb 1,6 tap 22,2 VAL |

De entre los jugadores de azul, Pelcher es el tercero de pie empezando por la izquierda. El center más claro de este quinteto, duro, fuerte y contundente. Ha jugado en un clásico que suele apostar por rookies NCAA. De hecho ha compartido equipo con Nick Kellogg, el ex de Ohio Bobcats. En el Batumi georgiano han jugado otros NCAAs que han triunfado como el canadiense Junior Cadougan la pasada campaña, también protagonista de estos quintetos la pasada temporada. Pelcher sigue disponible en el mercado.
También hemos encontrado un video con sus mejores momentos con el BC Batumi:
youtube://v/vKN4oLBEjNw
SEGUNDO QUINTETO EUROPA GOLD 2014-15
BRANDON JEFFERSON (KTP Kotka-Finlandia, Korisliiga, PG, 1,75m, Metro St/NCAA2)
No sólo desde la primera división colegial llegan buenos jugadores. En su último año con el college de Denver fue el máximo anotador del equipo con 14,8 puntos por encuentro. Además, Metro St es una de las grandes potencias en la división de plata de la NCAA. Su debut como profesional no ha podido ser de la mejor manera y a sus buenos promedios le han colocado como el segundo mejor en robos de balón de la Korisliiga. Como no, en Alemania han estado atentos y ya tiene destino para la próxima campaña ya que jugará en Phoenix Hagen Termina con estos números: 18,5p 4,0r 2,2s y 18,9VAL
LASAN KROMAH (Alba Fehervar-Hungría, A Division, SF, 1,98m, UConn)
Mala temporada para un clásico del baloncesto húngaro que ha finalizado con un balance de 15-17 y fuera de la lucha por el título. Campeón universitario con los Huskies en 2014, ha sido un jugador de rotación en los de Kevin Ollie, donde había llegado tras solicitar el transfer desde George Washington. Quinto mejor anotador de la competición doméstica húngara y cuarto mejor ladrón. Ya ha firmado contrato en su nuevo destino y la próxima campaña podremos verle en Turquía, jugando con el humilde Torku Konyaspor, de la TBL. Ha sido el mejor de Alba Fehervar y ha terminado promediando: 19,8p 4,8r 2,3a y 20,0VAL
FRAN DOUGHERTY (NH Ostrava-República Checa, NBL, PF, 2,03m, Penn)
Desde la prestigiosa IVY League, hasta la República Checa. Temporada discreta para los de Ostrava que han terminado séptimos con un balance de 18-24 y cayendo por 3-0 en los cuartos de final por la lucha por el título ante Decin. Dougherty ha sido el segundo mejor reboteador de la competición y tercer taponador. Llegaba de ser uno de los jugadores clave en Penn y su debut como profesional ha sido de sobresaliente. Por ahora es un jugador que sigue libre en el mercado tras finalizar campaña con los suyos ya que aún no tenemos noticias de que haya firmado nuevo contrato. Sus números como rookie: 15,2p 7,8r 1,4a y 17,5VAL
JUSTIN WARD (MBK Spu Nitra-Eslovaquia, SBL, PF, 2,03m, Lakeland/NCAA3)
Si antes incluíamos a un jugador llegado desde NCAA2, ahora toca destacar a uno salido desde NCAA3. Además nos hemos quedado con sus 29 primeros partidos con MBK Spu Nitra ya que después cambió de equipo pero no de liga, incorporándose al Inter de Bratislava con quienes acabó la temporada jugando los últimos 16 partidos y donde, a pesar de tener buenas actuaciones, no llegó al nivel del Nitra. Aún sin decidir su futuro para la 2015-16, aún está en el mercado siendo muy interesante para las LEB. Sus números con Nitra (con los que ha sido máximo anotador y segundo mejor reboteador de la SBL) han sido: 21,7p 9,6r 1,9t y 14,9VAL
RHAMEL BROWN (Maccabi Hod Hasharon-Israel, National, PF, 2,01m, Manhattan)
Menuda bestia el ex de los Jaspers. Ha sido letal bajo los aros y contundente. Típico PF undersized, ya demostró en Mahnattan ser un tremendo taponador ya que con sus escasos 2,01m promedió 3,6 tapones por encuentro en su temporada senior NCAA. Además, en la segunda division hebréa, se ha erigido como un gran reboteador además de intimidador. El jugador aún no ha firmado contrato para la próxima temporada y lo lógico es que suba un peldaño en cuanto al nivel de competición a disputar. Se lo ha ganado. Sus números como rookie en Europa han sido: 11,2p 11,6r, 2,6t y 20,7VAL