Este martes 15 de octubre se le da pistoletazo de salida a la nueva Eurocup, en cuya primera fase los 48 equipos que toman parte han sido divididos en dos Conferencias, en las que se encuadran 8 grupos compuestos por 6 clubes cada uno de ellos. En cada grupo, los distintos equipos se disputarán las 3 plazas para el Last32 en una liguilla a doble vuelta.
En el presente curso, nuestros representantes son tres: los veteranos Valencia Basket y Bilbao Basket y el debutante CAI Zaragoza. Jornada a jornada iremos analizando los distintos rivales de los equipos españoles en esta competición. Para empezar, centramos nuestra mirada en el Cedevita Zagreb, rival de Bilbao basket; Paris Levallois, que se enfrentará en la primera jornada al Valencia Basket; y el Mons Hainaut, equip belga que será el protagonista del primer partido del CAI en esta competición.
CEDEVITA ZAGREB
PLANTILLA CEDEVITA | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | ||
4 | Lovro Mazalin | Alero/Ala-pívot | 2.03 | 1997 | Croacia | ||
5 | Tomilas Zubcic | Pívot | 2.13 | 1990 | Croacia | ||
7 | Ivan Ramljak | Alero | 2.03 | 1990 | Croacia | ||
8 | Jakob Mustapic | Base/Escoltq | 1.92 | 1994 | Croacia | ||
9 | Luka Babic | Alero | 1.99 | 1991 | Croacia | ||
10 | Ante Delas | Escolta/Alero | 2.00 | 1988 | Croacia | ||
11 | Nolan Smith | Base | 1.88 | 1988 | EE.UU. | ||
14 | Goran Suton | Pívot | 2.09 | 1985 | Croacia | ||
15 | Miro Bilan | Pívot | 2.13 | 1989 | Croacia | ||
21 | Dorian Jelenek | Escolta | 2.00 | 1995 | Croacia | ||
23 | Jusuf Nurkic | Pívot | 2.12 | 1994 | Bosnia | ||
24 | Ivo Baltic | Ala-pívot | 2.06 | 1991 | Croacia | ||
33 | Marko Tomas | Escolta/Alero | 2.01 | 1985 | Croacia | ||
45 | Marino Bazdaric | Escolta | 1.95 | 1978 | Croacia | ||
Entr. | Jasmin Repesa | Croacia |
Tras tres jornadas disputadas el Cedevita de Jasmin Repesa se mantiene como único equipo invicto en la clasificación de la ABA (Liga Adriática).
Buena parte de culpa la tiene el impacto inmediato de la llegada del ex base de los Blazers Nolan Smith, que en su primera experiencia en el basket europeo ya está marcando diferencias. El jugador formado en Duke puede ser una de las sensaciones de la presente Eurocup. Raül López y Roger Grimau tendrán mucho trabajo intentando pararlo.
La otra clave del buen rendimiento del Cedevita en la presente temporada viene de la mano de su juego interior. El 2.13 Miro Bilan está progresando adecuadamente y el ex NCAA Goran Suton es otra pieza de calidad en la pintura capaz de abrir campo con su tiro exterior. La sorpresa está siendo la buena labor del bosnio Jusuf Nurkic, un joven de 19 años que solo ha necesitado 15 minutos en pista por encuentro para firmar unos fantásticos 9.7 puntos, 4.7 rebotes y 1 tapón por partido en la ABA. La cuarta pata del banco interior es Tomislav Zubcic.
En el perímetro encontramos dos nombres bien conocidos en el basket español. El primero es nada menos que Marko Tomas, el ex de Real Madrid y Fuenlabrada, un jugador de talento y calidad contrastadas pero que siempre ha dejado un poso de poder haber llegado mucho más lejos. Se perdió el Eurobasket de Eslovenia por una rotura de fibras y está entrando poco a poco en el juego de su equipo. Un hombre a tener muy en cuenta siempre. El otro veterano con pasado en ACB es Marino Bazdaric, ex de Menorca y ya en el declive de su carrera que aporta su enorme experiencia en un equipo donde la gran parte de sus jugadores son nacidos en la década de los 90. Completan la rotación exterior Luka Babic y Ante Delas, hermano mayor de Mario Delas, jugador de Rio Natura Monbus.
Equipo realmente peligroso que llega a Miribilla en un excelente momento de juego. Juventud a paladas, la experiencia de Bazdaric y Tomas y el talento de Nolan Smith son sus armas. Jasmin Repesa regresa a España a sacarse la espina de una muy mala experiencia en Málaga.
Con la colaboración de Fernando Gordo.
LA ESTRELLA: NOLAN SMITH. En su debut en el basket del viejo continente ya está dejando muestras de su tremenda calidad. Segundo mejor anotador de la ABA League merced a sus 17.3 puntos de media (y 4 rebotes y 4.3 asistencias), Smith es un base rápido, buen penetrador que, además, está mostrando un buen tino en el lanzamiento exterior (6/12 en triples), algo que no es, a priori, su especialidad.
JUGADOR A SEGUIR: MARKO TOMAS. Eterna promesa que se ha quedado a medio camino. Calidad y talento innegables para una carrera lastrada por las lesiones y su frialdad. Precisamente llega al comienzo de temporada tras superar una rotura fibrilar que le impidió defender los colores de su país en el Eurobasket de Eslovenia. Por el momento, sus minutos están siendo limitados en cancha (12.5 minutos de media) pero es de los que, enrachado, puede desequilibrar un choque.
PARIS LEVALLOIS
PLANTILLA PARIS- LEVALLOIS | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | |||
4 | Sean May | Pívot | 2.06 | 1984 | EE.UU. | |||
5 | Daniel Ewing | Base/Escolta | 1.91 | 1983 | EE.UU. | |||
6 | Maleye NDoye | Ala-pívot | 2.05 | 1980 | Senegal | |||
7 | Louis Labeyrie | Ala-pívot | 2.09 | 1992 | Francia | |||
8 | Aloysius Anagonye | Ala-pívot | 2.03 | 1981 | EE.UU. | |||
9 | Nicolas Lang | Escolta | 1.96 | 1991 | Francia | |||
10 | Giovan Oniangue | Alero | 1.97 | 1980 | Congo | |||
15 | Jawad Williams | Ala-pívot | 2.06 | 1983 | EE.UU. | |||
16 | Vincent Poirier | Pívot | 2.11 | 1993 | Francia | |||
18 | Jordan Aboki | Escolta | 1.90 | 1993 | Francia | |||
19 | Landing Sane | Ala-pívot | 2.07 | 1990 | Francia | |||
20 | Andrew Albicy | Base | 1.78 | 1990 | Francia | |||
Entr. | Gregor Beugnot | Francia |
El equipo parisino realizó una campaña decepcionante la pasada temporada ya que, pese a tener plantilla más que suficiente para haberse metido en playoffs se quedó fuera. Vencedor de la Coupe de France el pasado año, con la que salvó la temporada, viene de ganar el Match des Champions (la Supercopa francesa) a la JSF Nanterre.
Sean May, se lesionó en el pie derecho, en el primer partido de liga que su equipo disputó frente a Le Mans. Pese a que, en principio, las previsiones no eran pesimistas, Catch and Shoot informa que la baja podría ser de un mes o mes y medio, y que PL podría buscarle un sustituto. Por lo tanto, será baja para el partido ante Valencia Basket.
Paris Levallois llega en definitiva en un mal momento a su choque ante Valencia Basket. Con los de Beugnot sin su estrella Sean May y sumando dos derrotas seguidas en el comienzo de la ProA, los de Perasovic tiene que debutar con victoria en la presente edición de la Eurocup.
LA ESTRELLA: JAWAD WILLIAMS. Sean May estaba destinado a ocupar este apartado, pero su lesión nos ha obligado a situar aquí a su lugarteniente en las posiciones interiores, Jawad Williams. Para este norteamericano la presente será su tercera campaña en el equipo parisino, donde su rendimiento está siendo notable. Atlético, buen rebotador, pero también con buena mano para abrirse al perímetro, se tendrá que multiplicar en ausencia del ex de North Carolina.
JUGADOR A SEGUIR: ANDREW ALBICY. La gran promesa del basket galo en la posición de base que se ha quedado estancado como un buen jugador, pero no una estrella. Ve fácil el basket, es eléctrico, buena visión de juego, defiende … pero su mano sigue siendo de madera. De cualquier forma, uno de esos jugadores que puede revolucionar los partidos con su rapidez.
BELFIUS MONS HAINAUT
PLANTILLA MONS HAINAUT | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Nº | JUGADOR | POSICIÓN | ESTATURA | año | país | |||
4 | Guy Muya Muboyayi | Escolta | 1.90 | 1983 | Bélgica | |||
5 | Demontez Stitt | Base | 1.86 | 1989 | EE.UU. | |||
6 | Maartens Rademakers | Ala-pívot | 2.04 | 1991 | Bélgica | |||
7 | Jason Love | Pívot | 2.06 | 1987 | EE.UU. | |||
8 | Justin Cage | Alero | 1.98 | 1985 | EE.UU. | |||
9 | Lorenzo Giancaterino | Escolta | 1.90 | 1990 | Bélgica | |||
10 | Alex Tuluka | Escolta | 1,93 | 1989 | Congo | |||
11 | Monwell Randle | Ala-pívot | 2.03 | 1982 | EE.UU. | |||
12 | Talor Battle | Base/Escolta | 1,82 | 1988 | EE.UU. | |||
13 | Amaury Gorgemans | Pívot | 2.08 | 1992 | Bélgica | |||
14 | Robert Vaden | Alero | 1.96 | 1985 | EE.UU. | |||
15 | Geoffrey Firmin | Base | 1.88 | 1989 | Bélgica | |||
Entr. | Yves Defraigne | Bélgica |
Mons Hainaut es todo un clásico del basket belga y un fijo como representante de su país en las competiciones europeas.
Como ya es tradicional en los equipos que provienen de la liga belga, la estructura principal de la plantilla de Mons Hainaut está compuesta mayoritariamente por jugadores norteamericanos, con pequeñas pinceladas locales.
El principal referente del equipo en la anotación es el combo Talor Battle, un tremendo tirador que supera la veintena de puntos por encuentro. Forma pareja en el backcourt con Demontez Stitt, un jugador explosivo. Su recambio principal es el nacional Guy Muya, un jugador con amplia experiencia que incluso llegó a jugar en LEB con Palma y Burgos. En el puesto de alero, encontramos a Robert Vaden, exterior realmente completo, que aporta en todos los apartados de juego y que tiene un tiro de tres puntos más que peligroso (50% T3). Le cubre las espaldas un hombre mucho más gris en su juego, su compatriota Justin Cage.
En lo que se refiere al juego interior, atención a Jason Love, un hombre con años de experiencia en la liga belga que en la presente está promediando dobles-dobles. Normalmente hace pareja con Love su compatriota Monwell Randle, jugador al que le gusta abrirse al exterior para lanzar desde el 6.75. Completa la rotación interior principal el joven belga Amaury Gorgemans.
En definitiva, equipo correoso, sobre todo cuando juega en su pista, pero que parte en su grupo como una de las cenicientas. Equipo inferior al CAI Zaragoza.
LA ESTRELLA: TALOR BATTLE. Se graduó en Penn State promediando 20 puntos en su año senior y desde entonces ha jugador en Cholet, Bonn y la Orlandina de Lega2, donde ofreció su mejor cara. Típico combo que por altura es más base, pero por tipo de juego, su lugar idóneo en la cancha es el de escolta. Es un anotador puro que no se corta a la hora de lanzar desde el 6.75, ni tampoco duda en penetrar, sacando un buen número de faltas personales. Promedia 22 puntos y 4.5 asistencias en lo que llevabamos de temporada en la liga belga. Hombre de referencia en ataque, será el jugador a secar por los maños.
JUGADOR A SEGUIR: JASON LOVE. Es el hombre clave en el juego interior de los de Mons. No es una estrella, pero si un currante que ya cumple su tercera campaña en Bélgica. Ha comenzado con muy buen pie la campaña, promediando unos muy sólidos 11.5 puntos y 12 rebotes por encuentro en Bélgica.