Este curso la Eurocup estrena formato. Se da cabida a 48 equipos, repartidos en dos divisiones, Este y Oeste. En la primera fase, los 48 equipos se dividen en 8 grupos de 6 equipos, que disputarán una liguilla a doble vuelta, clasificándose  los 3 primeros de cada grupo para la siguiente fase.  En el Last16, a estos se les unirán los 8 clubes de Euroliga eliminados en la primera fase. Otra vez 8 grupos, pero esta vez de 4 equipos cada uno. Liguilla de ida y vuelta y los 2 primeros pasarán a las eliminatorias de octavos. En esta ocasión, todas las eliminatorias, incluída la final, se disputará a doble vuelta.

En el sorteo de la primera fase, los bombos han querido que nuestros equipos, Valencia Basket, Bilbao Basket y CAI Zaragoza, tengan que verse las caras con clubes de entidad:

BILBAO BASKET ha sido encuadrado como cabeza de serie en el Grupo B. En este grupo se enfrentará al Cedevita Zagreb, equipo croata al alza en el tema presupuestario y que cuenta en sus filas a jugadores de entidad como los viejos conocidos de la ACB Marko Tomas y Marino Bazdaric y del NBA Nolan Smith. Los Hombres de Negro también ser verán las caras con el Dinamo Sassari, uno de los animadores de la Serie A italiana con su juego vistoso y muy ofensivo. Este es el equipo de los Diener, Travis y Drake; pero también de otros jugadores de nivel como Marques Green, el argentino Juan Fernández o los Caleb Green, Omar Thomas o Linton Johnson III. Un viejo conocido como el Spirou Charleroi volverá a ser rival de Bilbao Basket, un equipo belga que cuenta con un buen número de internacionales con su país como Massot, Beghin o Mukubo. Además continúa el ex del Real Madrid Justin Hamilton y regresa otro ex de nuestro basket (esta vez de la Penya), Demond MalletChalon fue un club que disputó la pasada Euroliga. Este año cae a la Eurocup y se enfrentará a los bilbaínos con AJ Slaughter y Steed Tchicamboud como backcourt y el leñador John Brockman en la pintura. Cierra el grupo el Ewe Baskets de Oldenburg, recién eliminado en la previa de la Euroliga, club que cuenta con Andrea Crosariol, que hizo la pretemporada con Laboral Kutxa y dos viejos conocidos de Bilbao Basket, Julius Jenkins y Adam Chubb, ambos en las filas del Alba Berlin que eliminó a los bilbaínos en las semifinales de la Eurocup de 2010. 

En cuanto a VALENCIA BASKET, es el cabeza de serie en el Grupo C, teniendo como rivales, de buenas a primeras, a un clásico de la Euroliga como el Union Olimpija, que cuenta con internacionales eslovenos como Dino Muric y el finés Sasu Salin. También está encuadrado en este grupo un equipo de entidad transalpino, nada menos que el Cimberio Varese de los jóvenes y talentosos Andrea de Nicolao y Achille Polonara. Además, encontramos al ex de Obradoiro Ebi Ere y al eléctrico y diminuto Keydren Clark. Otro nombre clásico que se une a este grupo, el Asvel Villeurbanne galo, que tiene en sus filas al talentoso Edwin Jackson, el base Chris Wright, ejemplo de superación al jugar al basket profesionalmente pese a su esclerosis múltiple, y de los ex ACB Amara Sy y Marko Keselj. Los taronja también se verán las caras con uno de los clubes que llegó a cuartos de final el pasado curso en la Eurocup, el Ratiopharm Ulm, que ya no cuenta con el gigante John Bryant, pero que sigue manteniendo a jugadores de entidad como el base internacional Per Guenther y otros nombres que son conocidos en el panorama europeo como Matt Howard o Trent Plaisted. Cierra el grupo el Paris-Levallois, que cuenta con el diminuto Andrew Albicy en la dirección y al ex NBA Sean May como hombre franquicia.

En cuanto al CAI ZARAGOZA, quedo encuadrado en el Grupo D, que tiene al Alba Berlin como cabeza de serie. Alba es un nombre con luestr en el panorama europeo, que en sus filas tienen nombres conocidos en el basket español como los de David Logan, Levon Kendall y Jan Jagla. Otro histórico que tendrán enfrente los maños será la Virtus de Roma, donde veremos defender su camiseta al ex GBC Jimmy Baron, otro ex ACB como Quinton Hosley y a un jugador procedente de la NCAA a seguir de cerca: el reboteador Trevor Mbakwe. El belga Mons Hainaut es aparentemente un hueso menos duro de roer. El equipo galo presente en este grupo será el Gravelines-Dunkerque, donde ha ido a parar el ex de Murcia Marcus Lewis y donde destacan clásicos del basket francés como Yannick Bokolo y Yakhouba Diawara. Cierra el grupo el Telekom Bonn germano, que cuentan en sus filas con un base norteamericano pasador del calibre de Jared Jordan.

Esta primera fase se disputará entre el 15 de octubre y el 18 de diciembre. Puedes consultar el calendario completo.