Estamos en el Last32 de la Eurocup. Nuestros representantes siguen en liza y se verán las caras en la primera jornada con el Bayer de Munich (Dominion Bilbao Basket), Avtodor (Herbalife Gran Canaria), Limoges (Valencia Basket) y Dinamo Sassari (CAI Zaragoza). Analizamos los rivales de los nuestros.
- LOS RIVALES EN EL LAST32 (I): ULM, STRASBOURG, PAOK Y GALATASARAY
- LOS RIVALES EN EL LAST32 (II): BANVIT, EWE BASKETS, HAPOEL JERUSALEM Y SZOLNOKI

FC BAYERN MUNICH
| JUGADOR | ESTATURA |
AÑO |
|
| 4 | SEBASTIAN SCHMITT | 1.84 | 1996 |
| 9 | DEON THOMPSON | 2.03 | 1988 |
| 10 | JUSTIN COBBS | 1.91 | 1991 |
| 12 | ALEX RENFROE | 1.91 | 1986 |
| 14 | NIHAD DEDOVIC | 1.96 | 1990 |
| 16 | PAUL ZIPSER | 2.03 | 1994 |
| 20 | DUSKO SAVANOVIC | 2.04 | 1983 |
| 21 | DEJAN KOVACEVIC | 2.07 | 1996 |
| 25 | ANTON GAVEL | 1.89 | 1984 |
| 35 | KARIM JALLOW | 1.98 | 1997 |
| 41 | DANIEL MAYR | 2.16 | 1995 |
| 42 | MAXIMILIAN KLEBER | 2.07 | 1992 |
| 44 | BRYCE TAYLOR | 1.93 | 1986 |
| 54 | JOHN BRYANT | 2.08 | 1987 |
| SVETISLAV PESIC | ENTR. | 1949 |
LOCALIDAD: MUNICH (ALEMANIA) AÑO FUNDACIÓN: 1946 CANCHA: AUDI DOME (6.700 ESPECTADORES)

La evolución del Bayern sigue su camino, aunque su proyecto parece algo estancado, sin dar excesivos pasos adelante. En la anterior edición de la Euroliga no pudo pasar al Top16 y en la presente campaña tampoco lo ha logrado. Eliminados en la primera fase de la Euroliga, buscan su redención en Eurocup, donde ya suman dos victorias y buscan mantener su imbatibilidad en Miribilla en su enfrentamiento con Dominion Bilbao Basket. En la Beko BBL, se sitúan actualmente en segunda posición (14-4) tras el Brose Baskets.
Los alemanes perdieron el pasdo verano a su gran referente, Malcolm Delaney, y en el mercado de invierno se les fue KC Rivers camino al Real Madrid, pero, por lo demás, mantienen el bloque con refuerzos importantes.
Los bávaros basan su estilo en un juego ofensivo, con velocidad y con muchos jugadores abiertos con capacidad de tiro. Pesic suele contar de salida con dos bases como Alex Renfroe, que logró la canasta de la victoria en Bandirma ante el banvit en la primera jornada del Last32, y el eslovaco con pasaporte alemán Anton Gavel. El primero pone la dirección y la anotación, el segundo la defensa y la intensidad. Con la marcha de KC Rivers, el anotador Bryce Taylor, el tercer pequeño en discordia en el quinteto inicial, ha ganado peso ofensivo, firmando 15 puntos de media en Eurocup. Desde el banco salen el ex barcelonista Nihad Dedovic y el norteamericano Justin Cobbs.
En la pintura, una pareja de lujo. Dusko Savanovic pone la movilidad, su capacidad para jugar dentro y fuera y su amenaza exterior. Por su parte, John Bryant aporta calidad cinco estrellas en la pintura, equilibrando su movilidad limitada con grandes recursos y un talento fuera de toda duda. La rotación de calidad viene de la mano de Deon Thompson, un ex campeón de la NCAA con North Carolina, un poderoso y físico 4-5 que puede combinarse con ambas parejas de baile interiores. Para abrir campo, también cuenta con minutos Paul Zipser, un cuatro con buena mano. Y una noticia de última hora positiva para los bávaros: el pasado fin de semana debutó con el equipo Maxi Kleber, el ex de Obradoiro que ha estado en el dique seco por lesión durante todo lo que llevamos de campaña.
Bayern ante el Banvit en la primera jornada del Last32 (2. parte íntegra):
youtube://v/nUVGGDBTQnY

AVTODOR SARATOV
| JUGADOR | ESTATURA |
AÑO |
|
| 4 | PAUL STOLL | 1.80 | 1985 |
| 7 | DENYS LUKASHOV | 1.90 | 1989 |
| 11 | TAMIRLAN BEKKIEV | 2.04 | 1992 |
| 12 | ARTEM KLIMENKO | 2.14 | 1994 |
| 18 | DENIS VELICHKIN | 1.91 | 1998 |
| 18 | IURII TRUBIN | 2.06 | 1994 |
| 19 | EVGENY FIDII | 2.05 | 1991 |
| 21 | JEREMY CHAPPELL | 1.91 | 1987 |
| 23 | IVAN RUSETSKIY | 1.98 | 1993 |
| 24 | EVGENY KOLESNIKOV | 1.95 | 1985 |
| 32 | JEFF BROOKS | 2.03 | 1989 |
| 35 | ARTEM ZABELIN | 2.15 | 1988 |
| 42 | TRAVIS PETERSON | 2.08 | 1985 |
| 77 | ALAN MAKIEV | 2.10 | 1991 |
| ALEXEY VASILYEV | ENTR. | 1977 |
LOCALIDAD: SARATOV (RUSIA) AÑO FUNDACIÓN: 1960 CANCHA: KRISTALL ARENA (6.100 ESPECTADORES)

El Avtodor está siendo una de las sorpresas agradables de la presente Eurocup. Con un estilo alegre y directo de juego, promedia nada menos que 93.8 puntos de media por encuentro en la competición continental, pasó al Last32 con un balance de 7-3 en la primera fase. Esta semana visita la cancha del Herbalife Gran Canaria.
El timón del equipo lo lleva el base Paul Stoll. El internacional mexicano promedia 15.1 puntos y 7.1 asistencias por encuentro, habiendo superado el +20 puntos y +10 asistencias en dos ocasiones. El otro jugador que más juego ofensivo aglutina en el perímetro es Jeremy Chappell, con 15 puntos de media saliendo en muchas ocasiones desde el banco. Junto a ellos, encontramos auténticos francotiradores nacionales como Evgeny Kolesnikov y Denys Lukashov.
Entre las posiciones de 3 y 4 encontramos a Jeff Brooks, un jugador muy potente que en el Avtodor está ofreciendo un rendimiento excepcional. Tras un lustro en Italia, está ofreciendo su mejor basket en Rusia, promediando 13.3 puntos y 8.3 rebotes.
En la zona, el referente es Travis Peterson. Se trata de un pívot blanco de 2.08 tremendamente versatil y con lanzamiento peligrosísimo de tres puntos (29/73 T3). Firma casi un 20 de valoración gracias a los 18 puntos y 7.1 rebotes por encuentro. Le hacen el trabajo sucio gigantes como Artem Klimenko (2.14) y Artem Zabelin (2.15), ojo al tiro exterior de este último.
Espectacular Avtodor-Hapoel Jerusalem de la primera jornada (105-96):
youtube://v/6TUTkxb7_Bk
LIMOGES CSP
| JUGADOR | ESTATURA |
FECHA |
|
| 0 | HEIKKO SCHAFFARTZIK | 1.81 | 1984 |
| 4 | BO MCCALEBB | 1.83 | 1985 |
| 5 | MATHIEU WOJCIECHOWSKI | 2.03 | 1992 |
| 6 | WILL DANIELS | 2.03 | 1986 |
| 8 | MATT GATTENS | 1.95 | 1989 |
| 9 | LEO WESTERMANN | 1.96 | 1992 |
| 10 | VINCENT FAUCHE | 1.91 | 1996 |
| 11 | MARK PAYNE | 2.03 | 1988 |
| 12 | OUSMANE CAMERA | 2.02 | 1989 |
| 16 | NOBEL BONGOU-COLO | 2.02 | 1988 |
| 24 | ALI TRAORE | 2.08 | 1985 |
| 29 | YAKHOUBA DIAWARA | 2.01 | 1982 |
| 55 | FREJUS ZERBO | 2.08 | 1989 |
| 75 | ABOU DIALLO | 2.04 | 1995 |
| JIM BILBA | ENTR. | 1968 |
LOCALIDAD: LIMOGES (FRANCIA) FUNDACIÓN: 1929 PABELLÓN: PALAIS DES SPORTS BEAUBLANC (6.500 espectadores)

Tras caer en la primera fase de la Euroliga ofreciendo una pobre imagen, el histórico Limoges, vigente campeón de liga en Francia, no conoce aún la victoria en el Last32. El conjunto dirigido por Jim BIlba tampoco le va mucho mejor en ProA, donde transita en mitad de clasificación con un balance de 8-9. Esta semana visita la Fonteta para enfrentarse al Valencia Basket.
Y es que analizando la plantilla del Limoges, no se puede decir que carece de calidad. Ni mucho menos.
En la posición de base encontramos al recién llegado Bo McCalebb, toda una institución en el basket europeo, que dejó huella en el Partizan y en Siena pero que actualmente vive sus horas más bajas en un prematuro declive físico. En su misma posición, el internacional alemán Heiko Schaffartzik, un jugador con muñeca de oro. El tercer jugador en discordia en el puesto de base es Leo Westermann, uno de los jugadores más prometedores del basket galo que no ha tenido suerte con las lesiones y que apenas promedia 4 puntos y 4 asistencias en lo que llevamos en Eurocup. Durante muchos minutos de juego comparten pista dos bases.
En el perímetro, los puntos en el tiro exterior llegan de la mano del ex Murcia Matt Gattens, clásico "Raza blanca, tirador". También encontramos en los puestos exteriores a Mark Payne, jugador norteamericano que tuvo un paso fugaz por Unicaja dejando un buen sabor de boca y que está ahora haciendo carrera en Francia. Se trata de un jugador por encima de los dos metros que destaca por su polivalencia y que puede jugar prácticamente en cuatro puestos (1-2-3-4).
A caballo entre los puestos de tres y de cuatro, encontramos a Nobel Bongou-Colo, un jugador que sonó hace un par de veranos para Unicaja y Baskonia. Otro multiusos capaz de hacer de todo en la pista y muy atlético al que solo le falta mejorar el tiro en suspensión. Con un rol muy parecido, el ex NBA Yakhouba Diawara, un gran talento ofensivo pudiendo jugar fuera-dentro que ya está en el crepúsculo de su carrera.
El mayor hándicap de Limoges viene en la pintura, donde faltan centímetros. Su hombre más seguro y máximo anotador en Eurocup es Ali Traore (13 puntos). El internacional galo es un jugador de enorme calidad pero muy castigado físicamente y que no está para muchos trotes. Por lo demás, jugadores que escasamente superan los dos metros como Will Daniels y Ousmane Camara, este último un jugador muy poderoso físicamente y que fue nombrado MVP de las pasadas finales en la ProA pero que viene de padecer problemas físicos.
Derrota del Limoges en cancha del PAOK la semana pasada (88-75):
youtube://v/GC2448iH2kE
DINAMO SASSARI
| JUGADOR | ESTATURA |
FECHA |
|
| 0 | MARQUEZ HAYNES | 1.88 | 1986 |
| 1 | BRENT PETWAY | 2.05 | 1985 |
| 3 | DAVID LOGAN | 1.84 | 1982 |
| 5 | MATTEO FORMENTI | 1.94 | 1982 |
| 7 | FRANCESCO PELLEGRINO | 2.11 | 1991 |
| 8 | GIACOMO DEVECCHI | 1.96 | 1985 |
| 9 | JOE ALEXANDER | 2.03 | 1986 |
| 10 | LORENZO D'ERCOLE | 1.90 | 1988 |
| 11 | DENIS MARCONATO | 2.14 | 1975 |
| 14 | BRIAN SACHETTI | 2.00 | 1986 |
| 24 | ROK STIPCEVIC | 1.86 | 1986 |
| 31 | CHRISTIAN EYENGA | 2.03 | 1989 |
| 32 | JARVIS VARNADO | 2.06 | 1988 |
| MARCO CALVANI | ENTR. | 1963 |
LOCALIDAD: SASSARI (ITALIA) FUNDACIÓN: 1960 PABELLÓN: PALASERRADIMIGNI (5.000 espectadores)

El Dinamo Sassari es un clásico moderno del basket europeo. Vigente campeón de liga y de copa en Italia, Romeo Sachetti marcó con su personalidad el juego de su equipo, un juego dinámico, anárquico, donde primaba el ataque sobre la defensa. Sin embargo, esta campaña las cosas no han funcionado. Con un balance de 9-7 en la liga italiana y desterrado a la Eurocup, el Dinamo Sassari perdió a su mentor, destituido hace algunas semanas, y con él se fue parte de su identidad. Actualmente cuenta con una victoria y una derrota en Eurocup y esta semana viajará hasta Zaragoza para medirse al CAI.
El backcourt del Dinamo Sassari está formado por dos anotadores consumados y acreditados. Se trata, por un lado, del veterano David Logan (13 puntos y 5 rebotes de media en Last32), con pasado en Baskonia, que no cuajó en ACB pero que cuenta con una amplísima experiencia en Euroliga; por otro, otro jugador que no tuvo éxito en su experiencia en España, en este caso en Gran Canaria, pero que ha destacado a nivel continental por su explosividad y capacidad para jugar en el 1×1. Nos referimos a Marquez Haynes (18 puntos y 6 asistencias). Desde el banquillo, otro jugador reconocido en el basket continental: el croata Rok Stipcevic, base con muy buena mano.
En el ala, el ex Joventut Chris Eyenga aporta su atleticismo, sumando 13.5 puntos por encuentro en el Last32. Un jugador de enorme físico que ha madurado en su juego pero que sigue adoleciendo de tiro exterior. Precisamente eso es lo que aporta Matteo Formenti, que muchas veces suele ser el tres titular.
En el interior, más jugadores que destacan por su capacidad atética y velocidad. Joe Alexander, un auténtico volador de raza blanca que dejó atrás su sueño NBA para consolidar su carrera en el basket europeo. El ex de Maccabi suele alternar los puestos de 4 y de 5, alternándose en el cinco titular con el ex de Olympiacos Brent Pettway, otro interior móvil, atlético y al que le gusta jugar de cara a aro. Como pívor puro, el taponador Jarvis Varnado, clásico center undersized que aporta potencia física, intimidación y rebote. Cierra la rotación interior Brian Sachetti, hijo del depuesto entrenador que destaca por su capacidad para abrir campo con su tiro.
Dinamo Sassari vence al Galatasaray en la J2 del Last32 (partido íntegro):
youtube://v/gFu4KAqvcAw
LIMOGES CSP
DINAMO SASSARI