Los rivales en Eurocup (IV): Union Olimpija, Alba Berlin, Umana Reyer y Ulm

  • Analizamos los próximos rivales de Dominion Bilbao Basket, Herbalife Gran Canaria, Valencia Basket y CAI

Llega la cuarta jornada de la primera fase de la Eurocup, la segunda competición por clubes del continente tras la Euroliga. Como cada semana analizaremos los rivales de los respresentantes españoles en la competición, es decir, Dominion Bilbao Basket (Grupo A), Herbalife Gran Canaria (Grupo B), Valencia Basket (Grupo C) y CAI Zaragoza (Grupo C). Esta semana, Dominion Bilbao Basket se enfrenta a un clásico como el Union Olimpija; Herbalife Gran Canaria con un no menos clásico Alba Berlin; por su parte, Valencia Basket se vera las caras con el Umana Reyer de Venecia y CAI se la juega con el Ratiopharm Ulm, que tantos quebraderos de cabeza le creo a Valencia la pasada semana. 

 

 UNION OLIMPIJA

 JUGADORESTATURA

FECHA

3ZACH WRIGHT1.881985
5LUKA RUPNIK1.931985
7GREGOR HROVAT1.961994
9BLAZ MESICEK1.971997
10MITJA NIKOLIC2.001991
12VASILIJE VUCETIC2.071996
13MIHA LAPORNIK1.941993
14GREGA SAJEVIC1.891996
15SAVA LESIC2.051988
17SASA ZAGORAC2.061984
21BLAZ MAHKOVIC2.011990
30RONALD ZAKIS2.061987
31VLATKO CANCAR1.971997
 GASPER POTOCNIKENTR.1980

LOCALIDAD: LJUBLJANA (ESLOVENIA) FUNDACIÓN: 1946 PABELLÓN: ARENA STOZICE (12.480 espectadores)

zach-wright-union-olimpija-ljubljana-ec15-photo-union-olimpija.jpg

Zach Wright, referencia del Union Olimpija (Eurocup)

Un clásico entre los clásicos del basket europeo, aunque venido a menos, el Union Olimpija visitará esta semana Miribilla para enfrentarse a Dominion Bilbao Basket. Su camino está siendo irregular esta temporada, con solo una victoria en Eurocup y tantas victorias como derrotas en la Liga Adriática. 

La principal referencia del equipo esloveno es el base norteamericano, con pasaporte bosnio, Zach Wright. Un base muy atlético y completo con muchos años de experiencia en Europa. Es un jugador hecho a si mismo, que llegó al viejo continente entrando por la puerta de servicio (cuarta división alemana) para disputar años después la Euroliga con el Brose Baskets y el Panathinaikos. Internacional con Bosnia, Sus números en Eurocup son buena muestra de su enorme versatilidad, de los pocos bases en Europa en poder firmar un doble-doble (16 puntos, 5.7 rebotes y 4 asistencias). A Wright le da minutos de descanso Luka Rupnik, joven base que se está mostrando acertado en el tiro en Eurocup (6/9 T3).

Así juega Zach Wright

Focus on: Zach Wright, Panathinaikos Athens

La otra gran referencia del equipo es Sava Lesic, un cuatro serbio que firma 15.7 puntos y 4.7 rebotes en Eurocup. Un jugador móvil que amenaza tanto dentro como por fuera.

En el perímetro, los Hombres de Negro tendrán que tener cuidado con el tirador Miha Lapornik, mejor anotador exterior del equipo que sale desde el banco haciendo las veces de microondas. Gregor Hrovat es otro de los hombres exteriores del equipo esloveno. Titular en Eurocup, no está teniendo suerte de cara al aro (3/13 TC). Normalmente Hrovat hace pareja en los puestos de escolta y alero en el quinteto titular con Mitja Nikolic, cuyo peso en ataque es muy limitado. El jovencísimo Blaz Mesicek (1997) suele cerrar la rotación en los puestos de escolta y alero.

En la pintura, suelen acompañar a Sava Lesic los pívots Vasilije Vucetic y Ronald Zakis. Este segundo jugador está optimizando sus minutos en cancha, promediando 10 puntos en algo más que un cuarto de hora de juego. Blaz Mahkovic suele ser el recambio de Lesic en el puesto de cuatro.

Así juega Sava Lesic:

SAVA LESIC SCOUTING

Etiquetas

 ALBA BERLIN  
 JUGADORESTATURA

FECHA

5NIELS GIFFEY2.011991
7ALEX KING2.001985
8ISMET AKPINAR1.951995
9ELMEDIN KIKANOVIC2.111988
10KRESIMIR LONCAR2.101983
11AKEEM VARGAS1.921990
15MARK LIYANAGE1.981990
18JONAS WOHLFARTH2.071990
21DRAGAN MILOSAVLJEVIC1.981989
22WILL CHERRY1.851991
23JORDAN TAYLOR1.851989
25FERDINAND ZYLKA1.871998
32ROBERT GLOCKNER2.021996
44BENEDIKT TURUDIC2.071997
50MITCHELLWATT2.081989
 SASA OBRADOVICENT.1969

LOCALIDAD: BERLIN (ALEMANIA) FUNDACIÓN: 1991 PABELLÓN: MERCEDES BENZ ARENA (14.500 Espectadores)

45d.jpg

Plantilla Alba Berlin (Eurocup)

El próximo rival del Herbalife Gran Canaria será también, como en el caso de Bilbao Basket, un clásico en competiciones europeas: el Alba Berlin. Líderes en la Bundesliga sin conocer la derrota (6-0), en Eurocup suman dos triunfos y un partido perdido. El carácter de Sasa Obradovic impregna a una plantilla con nombres reconocidos y una calidad innegable. Ojo con el acierto de los berlineses desde el 6.75.

Alba Berlin tiene pura dinamita en el puesto de base. Dos jugadores norteamericanos que acaban compartiendo pista durante muchos minutos. Por un lado, Jordan Taylor y por otro Will Cherry. El primero más director de juego, el segundo más anotador e imprevisible. Dos jugadores muy a tener en cuenta a los que ayuda en la dirección Ismet Akpinar.

En los puestos de escolta y alero destaca el serbio Dragan Milosavljevic, máximo anotador en Eurocup con los teutones con 16 puntos por encuentro. Un jugador que fue importante en el Partizan y que en Berlín está cumpliendo con las expectativas. A su lado, el ex de Connecticut Niels GIffey, un alero polivalente de 2.01 que está firmando por encima del 50% en triples en la presente campaña. En la rotación de exteriores suelen participar asiduamente Akeem Vargas, un jugador con poco peso en ataque y dedicado a otras menesteres menos brillantes en la cancha, y Alex King, un especialista en el triple.

En la zona, encontramos la presencia de Kresimir Loncar, un jugador de alto status en el basket europeo pero cuyo paso por Valencia Basket fue realmente gris. Suele ser pareja de Loncar de inicio Mitchell Watt, un poste trabajador que el curso pasado fue el máximo taponador en Israel. Desde el banco es el primer recambio Elmedin Kikanovic. El bosnio es un hombre con un innegable talento ofensivo aunque en su carrera se haya quedado a medio camino del jugador que prometía ser. 

Alba Berlin cosiendo a triples al Giessen (Vídeo de Chema de Lucas)

ALBA Berlín, 16 triples vs. Giessen

 RATIOPHARM ULM

 JUGADORESTATURA

FECHA

6PER GUENTHER1.851988
7JOSCHKA FERNER 2.031996
8RAYMAR MORGAN2.031988
9SALVA ARCO1.961984
10MARVIN OMUVWIE1.931997
11TOM ALTE2.071995
12MICHAEL DORSCH1.931996
14PHILIPP NEUMANN2.091992
17DA'SEAN BUTLER2.011988
20CARLON BROWN1.951989
21AUGUSTIN RUBIT2.011989
22BJORN ROHWER2.121995
24TAYLOR BRAUN2.011991
30DAVID BREMBLY1.971993
44DAVID KRAMER1,901997
50DEANDRE KANE1.931989
 THORSTEN LEIBENATHENTR.1975

LOCALIDAD: ULM (ALEMANIA) FUNDACIÓN: 2001 PABELLÓN: RATIOPHARM ARENA (6.000 espectadores)

2013_11_26-bildwerk89-nicolai_schaal0001.jpg

Per Guenther penetra ante Sato (Foto: Ratiopharm Ulm)

Ratiopharm Ulm es un clásico moderno de la Eurocup. El próximo rival del CAI Zaragoza dio buena muestra de su potencial la pasada jornada, poniendo en serios apuros al Valencia Basket, que necesitó de una genialidad de Guillem Vives para salir airoso de la cancha alemana. Sin embargo, en la Beko BBL alemana ocupan sorprendentemente la parte baja de la clasificación con tan solo dos victorias en siete encuentros. 

La primera y máxima referencia del conjunto de Ulm es su ya experimentado base Per Guenther. Un director de juego clásico que lidera al Ratiopharm en puntos (14.6 puntos) y asistencias (6.6 asistencias) en la Beko BBL alemana. Guenther forma un buen backcourt con el norteamericano DeAndre Kane, un 4x4 que suma más de 5 rebotes y 5 asistencias de media en la competición doméstica. 

Los puntos desde el exterior deberían de llegar de manos del norteamericano Da'Sean Butler, cuya carrera profesional se truncó con una fatídica lesión en 2010 cuando todo apuntaba a un futuro NBA, pero se muestra tremendamente errático en el tiro exterior (2/10 T3 en Eurocup, 4/19 T3 en Beko BBL). También está fallando en el lanzamiento su compatriota Carlon Brown, que suma solo 4 aciertos triples de 21 intentos en Bundesliga, aunque ante Valencia fue uno de los mejores la pasada semana. En el perímetro, destaca la presencia del español Salva Arco, que se está ganando a pulso su continuidad en Ulm tras firmar un contrato temporada con el conjunto alemán. Está firmando 8.3 puntos de media en Eurocup. Completan la rotación exterior David Brembly y Joschka Ferner.

En el juego interior el hombre a seguir es Raymar Morgan, un pívot bajo que se va hasta los 18.5 puntos y 7.5 rebotes por encuentro en lo que llevamos de Eurocup y que fue una baja muy sensible ante Valencia. Un trabajador incansable que el curso pasado acabó en el Panathinaikos tras un gran año en el Goettingen. Este fin de semana jugó en Bundesliga por lo que se podrá enfrentar al CAI. Junto a Morgan, su compatriota Augustin Rubit está confirmando sus buenas prestaciones el curso pasado en el Walter Tigers (15 puntos y 6.3 rebotes de media en Eurocup). El pívot nacional Philipp Neumann suele ser el primer recambio desde el banco. 

Y en el banco, como entrenador asistente, el español Jesús Ramírez.

Resumen del Ulm-Valencia de la pasada jornada

Eurocup-Highlights: Ulm vs. Valencia

Etiquetas

 UMANA REYER
 JUGADORESTATURA

FECHA

4HRVOJE PERIC2.031985
5PHILLIP GOSS1.861983
6MICHAEL BRAMOS1.961987
7STEFANO TONUT1.941993
8JARRIUS JACKSON1.851985
9RICCARDO VISCONTI1.961998
10MIKE GREEN1.851985
11MICHELE RUZZIER1.811993
12MICHELE ANTELLI1.831998
13JOSH OWENS2.061988
14TOMAS RESS2.081980
15ALESSANDRO SIMIONI2.041998
16BENJAMIN ORTNER2.061983
22JEFF VIGGIANO1.961984
 CARLO RECALCATIENTR.1945

LOCALIDAD: VENECIA (ITALIA) FUNDACIÓN: 1925 PABELLÓN: PALASPORT GIUSEPPE TALIERCIO (3.509 Espectadores)

El histórico club veneciano vuelve a la competición europea tres décadas después tras finalizar segundo en la fase regular de la pasada liga italiana (22-8) y caer en las semifinales del playoff por el título ante Reggio Emilia (3-4) en unas series dramáticas. El rival de Valencia Basket sigue en lo alto de la competición doméstica este curso (4-1), mientras que en Eurocup suma dos victorias por una derrota. 

La escuadra del mítico coach Carlo Recalcati tiene una plantilla competitiva con muchos nombres reconocibles en el panorama europeo y en el que el bloque destaca por encima de las individualidades:

Su backcourt está integrado por dos bases tan experimentados como Phil Goss y Mike Green; ambos superada la treintena y con mucho recorrido en el basket continental. Goss es más anotador que un Mike Green que destaca por su liderazgo, visión de juego y polivalencia. Forma el tridente de hombres pequeños el nacional Michele Ruzzier.

En los puestos de escolta y alero, surge el nombre de Michael Bramos, el ex Gran Canaria que parece haber olvidado los problemas físicos sufridos en los últimos tiempos y que lidera al equipo en Eurocup con 14 puntos y 6 rebotes de media. Bramos forma un buen tandem con Jeff Viggiano, un peligro constante desde más allá del 6.75. El pequeño pero potente escolta Jarrius Jackson (1.83) sale desde el banco. Stefano Tonu también suele tener minutos de rotación, aunque con un papel completamente secundario.

A camino entre los puestos de tres y de cuatro aparece otra cara conocida en nuestro basket: Hrvoje Peric. El ex de Unicaja está haciendo carrera en Italia gracias a su versatilidad, promediando unos notables 11.5 puntos y 6.5 rebotes.por encuentro en la liga italiana.

La pintura es el terreno de Benjamin Ortner, el veterano poste austríaco que es un seguro de vida aportando sus 10 puntos y 5 rebotes. Los minutos en la pintura se suelen repartir con el norteamericano Josh Owens y otro veterano curtido en mil batallas nacionales y continentales como Tomas Ress

Este pasado fin de semana la Reyer logró una victoria de prestigio en la liga Italiana frente al Sassari:

Highlights Banco di Sardegna Sassari - Umana Reyer

Sobre el autor

 
Imagen de igorm Igor Minteguia @minte1974Veterano redactor, con casi 10 años de experiencia en la Web. El 4x4 de Solobasket. También colaborador de Radio Bilbao-Cadena Ser.
Antiguedad: 
21 años 5 meses
#Contenidos: 
3,665
#Comentarios: 
35,643

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar